Page 11 - Semanario-07-05-2021.pmd
P. 11

11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                  Viernes 7 de Mayo de 2021
        Colonia es el 2º Dpto. con mayor tasa de mortalidad por siniestros de tránsito
                      Ocupa la misma posición en menor uso del casco


           Colonia se ubica en  dad fueron Artigas, Du-  portamiento histórico de  el lugar octavo con 8 %.
        el segundo lugar de to-  razno y Lavalleja con 5 y  la tasa de mortalidad de-  El porcentaje promedio
        dos los departamentos   Flores con 6.           partamental, en Colonia  fue de 7 %.
        del país con la mayor      Del total de lesiona-  en 2015 fue de 17,8; en  La peor calificación
        tasa de mortalidad cada  dos en todo el país que  2016 de 16,2; en 2017 de  fue para Flores (13 %),
        100.000 habitantes por  ascendió a 21.854, los  22,3; en 2018 de 19,2; en  seguida por Artigas y Flo-
        siniestros de tránsito y  391 fallecidos repre-  2019 de 15,3 y en 2020  rida con 12 %.
        ocupa la misma posi-    sentan el 1,8 %, los he-  de 26,7.                 Los mejores en esta
        ción en menor uso de    ridos leves fueron                              materia: Montevideo (4
        casco protector en sinies-  18.600 (85,1 %) y los   Uso del casco       %), Rivera y Treinta y Tres
        tros con participación de  heridos graves 2863     Respecto a los por-  con 5 %.
        motos.                  (13,1 %).               centajes  departamenta-
           Así se desprende del    La tasa de mortali-  les de uso de casco en         Ciclistas
        último informe de la Uni-  dad cada 100.000 habi-  motociclistas partici-  Como consecuencia
        dad Nacional de Seguri-  tantes se ubicó en pro-  pantes de siniestros de  de siniestros de tránsi-
        dad Vial (UNASEV) que   medio en 11,1.  Treinta  y  tránsito en 2020, el pro-  to 12 ciclistas fallecie-
        recopila toda la informa-  Tres tuvo la mayor con  medio nacional fue de  ron, lo que representa
        ción del año 2020 y la  35,7 seguido de Colonia  78 %.                  un 3,1 % del total de víc-
        compara con años ante-  con 26,7 y  Tacuarembó     Los tres mejores va-  timas fatales en el año
        riores.                 con 23,7.               lores los obtuvieron: Ri-  y un 5 % de los falleci-
           Otro de los datos re-   Los departamentos    vera (96,15 %), Artigas  dos  del grupo de usua-
        cabados, pero en los que  con menor tasa de mor-  (94,99 %) y Salto (93,58  rios vulnerables.
        Colonia se posiciona con  talidad fueron Montevi-  %).                     Un 91,7 % (11) de los
        mejor  nota, tiene que ver  deo con 6,1, seguido de  Los que tenían me-  ciclistas fallecidos eran
        con el porcentaje de    Artigas con 6,7 y Salto  nos cantidad de cascos  del sexo masculino; el
        espirometrías positivas  con 8,2.               colocados: Cerro Largo  grupo etario en el que fa-
        detectadas en conducto-    En cuanto a la tasa de  (15,17 %),Colonia (57,85  llecen más ciclistas
        res participantes de si-  lesividad (heridos graves  %) y Durazno (71,48 %).  hombres es el de 70
        niestros de tránsito por  y leves) cada 100.000 ha-                     años y más.
        departamento en 2020. En  bitantes, se ubicó prime-  Espirometrías         El 83,3 % (10) de los
        esa medición Colonia es  ro  Maldonado    con      En cuanto al porcen-  fallecimientos de ciclis-
        de los ocho con menor   1032,3, seguido por Flo-  taje de espirometrías po-  tas en siniestros de trán-
        participación, con el 8 %.  res con 879,7, Paysandú  sitivas detectadas en  sito, fue  como conse-  Una colisión importante para los ocupantes de estos vehí-
           En 2020 las víctimas  con 870,9.             conductores participan-  cuencia de la colisión  culos ocurrió el pasado fin de semana, como los protago-
        fatales del tránsito fueron  Colonia se ubicó en  tes de siniestros de trán-  entre vehículos; seguido  nistas no sufrieron heridas de gravedad no hubo parte po-
        391 en todo el país y Co-  el lugar octavo con 718,2.  sito, Colonia se ubicó  por un 16,7 % (2) de caí-  licial que lo consignara según informaron en Jefatura y en
        lonia se ubicó en tercer   Los de menor tasa de  casi a mitad de tabla, en  das.-                                       la Seccional 1ª de Colonia.
        lugar con 35 muertes (18  lesividad fueron Montevi-
        en rutas nacionales y 17  deo con 483,5 y Canelo-
        en ciudades y caminos   nes con 523,6.
        departamentales), detrás                                             Recomendaciones UNASEV
        de Montevideo con 84 y     Comportamiento
        Canelones con 65.              histórico              "Se debe profundizar en las acciones el control y la fiscalización”
           Los de menor canti-     En lo referido al com-
                                                             En las Conclusio-  nacional.”
                                                          nes y Recomendacio-      Desde el año 2011, “se
          Mayo Amarillo: ¿cómo te movés?                  nes, la UNASEV señala  registra una tendencia al
                                                          que “el año 2020 empe-
                                                                                descenso de la tasa de
                                                          zó en los meses de    mortalidad llegando en
            Estamos en mayo,    de organizaciones y       temporada estival de  2020 a la más baja regis-
         en el quinto año conse-  empresas que adoptan    enero y febrero con nú-  trada hasta el momento.”
         cutivo que Uruguay ad-  la campaña en sus        meros muy preocupan-     El informe de la UNA-
         hiere a la campaña     mensajes públicos du-     tes que se traducían en  SEV da cuenta que “los
         mundial Mayo Amarillo.  rante este mes, ade-     un aumento de un 40 %  motociclistas continúan
            La  finalidad es re-  más de la acción de     de fallecidos respecto al  siendo los más vulnera-
         forzar los buenos há-  los gobiernos departa-    año previo (2019).”   bles con la particularidad
         bitos en el tránsito,  mentales y nacional.         Con el inicio de la  de que quienes resultan
         como conducir con         Este año se centra     pandemia “hubo un pe-  afectados en la conduc-
         atención, habiendo     en el hashtag #Cómo-      ríodo de dos meses de  ción de dichos vehículos
         descansado y respe-    TeMovés.                  menor movilidad que   son jóvenes, lo que en un  acordes a los países con  tión.”
         tando las normas bá-      La propuesta es        revirtió ese comienzo  país como Uruguay resul-  mejores resultados; se-  “La siniestralidad
         sicas como  los limites  asumir en primera per-  desafiante, y significó  ta un tema que nos preocu-  gundo, porque cuando una  vial es sin dudas un fe-
         de velocidad.          sona la reflexión sobre   que para abril se tenía  pa y mucho. Se debe in-  política pública comienza  nómeno multifactorial,
            En nuestro país     la movilidad y la integra-  un 40 % menos de fa-  sistir en seguir trabajando  a mostrar eficacia no se la  en el que la herramien-
         Mayo Amarillo ha con-  ción de cada uno a los    llecidos por siniestros  en los lineamientos plan-  retrae ni se la estanca,  ta fuerte y eficaz para
         tado con una importan-  espacios de tránsito,    de tránsito.”         teados basados en evi-  muy por el contrario, se la  conseguir resultados
         te participación de los  cualquiera sea el rol      No obstante, “en los  dencia científica, recomen-  reafirma e intensifica, esto  sigue siendo el control
         prestadores de salud y  que desempeñe.-          siguientes meses del  daciones de los organis-  dará en los siguientes  y la fiscalización. Y te-
                                                          año, mediados de mayo  mos expertos a nivel mun-  años más y mejores resul-  nemos la convicción
                                                          a diciembre, en donde  dial y a la experiencia in-  tados y un cambio de con-  que acompañando di-
             Feria judicial extraordinaria                la movilidad se norma-  ternacional con resultados  ducta en la población.”  cho pilar con educa-
                                                                                                           El organismo enfatiza
                                                                                                                                ción específica en se-
                                                                                positivos comprobados.”
                                                          lizó prácticamente la
                  hasta el 14 de mayo                     tasa de siniestralidad   Evalúan que “el hecho  que “se debe profundizar  guridad vial en todos
            La Suprema Corte    de mayo.                  sufrió un incremento,  de haber conseguido un  en las acciones el control  los niveles, la descen-
         de Justicia resolvió      La resolución se       pero sin llegar a los ni-  descenso histórico en la  y la fiscalización, convirtién-  tralización de la mate-
         extender la feria judi-  funda en la considera-  veles del año 2019 re-  mortalidad por siniestrali-  dolas en pilares funda-  ria en todo el país y
         cial extraordinaria    ción de que las circuns-  dundando en un año    dad vial no debe llevar a la  mentales de nuestro plan  una buena coordina-
         que había estableci-   tancias que motivaron     positivo en cuanto a un  conclusión de que el tema  nacional de seguridad vial;  ción y gestión, podre-
         do el 25 de marzo y el  las decisiones anterio-  descenso de fallecidos  está resuelto.” Primero,  acompañando al resto:  mos seguir mejorando
         8 de abril hasta el    res "se mantienen in-     y lesionados por sinies-  “porque estamos aún le-  educación, descentraliza-  estas cifras en los años
         próximo viernes 14     cambiadas".-                    tros de tránsito a nivel  jos de conseguir números  ción, coordinación y ges-  venideros”, afirman.-


         Quedó operativa la barrera sanitaria en los accesos a Nueva Palmira

            Según adelantára-   lugar.                  sado con la pandemia y  la desinfección de roda-   El alcalde Agustín   vocada por el intenden-
         mos en la edición pasa-   Es que en este tiem-  que tuvo muy buenos re-  dos y al control de la tem-  Callero se hizo presente  te Dr. Carlos Moreira
         da de NOTICIAS, ya está  po el tránsito (principal-  sultados.         peratura y estado de sa-  en la apertura de la ope-  Reisch, participaron re-
         funcionando el puesto  mente de transporte de     Este año se entiende  lud de quienes transitan  rativa de esta barrera sa-  presentantes de insti-
         de control sanitario que  carga) se intensifica en  que se está un paso más  por el lugar.     nitaria.                tuciones oficiales de
         fue dispuesto por las  la zona por el arribo de  adelante porque en 2020  Este puesto de con-     Cabe recordar que    nivel departamental y de
         autoridades en la inter-  camiones que contienen  se sumaba la tarea de  trol que hoy puede apre-  sobre el mediodía del 27  la ciudad de Nueva Pal-
         sección de rutas 12 y 21  la nueva cosecha de cul-  informar las medidas  ciarse en el acceso a  de abril, en el Centro Cul-  mira, con el objetivo de
         (cerca de la balanza) y  tivos de verano, funda-  preventivas personales  Nueva Palmira, es el re-  tural AFE en la capital  adoptar medidas simi-
         por ruta 21 en la zona  mentalmente soja. Son  necesarias para evitar el  sultado del trabajo con-  departamental se llevó a  lares a las ya dispues-
         conocida como El Cris-  cientos y cientos de ca-  contagio de Covid-19, lo  junto del Ejército Nacio-  cabo una reunión para  tas el pasado año, adap-
         to.                    miones los que circulan  que actualmente ya está  nal, la Intendencia de  coordinar acciones en  tándolas a la realidad
            La intención es me-  sobre el asfalto palmi-  incorporado en toda la  Colonia, el Ministerio de  vistas a la presente za-  actual de la pandemia,
         dir la temperatura a ca-  rense en estas fechas.  población.           Salud Pública, ASSE, la  fra de soja en Nueva Pal-  sobre la base de con-
         mioneros y conductores    Lo que se ha imple-     Por ello en esta ins-  Subdirección de Tránsito  mira y su zona de influen-  troles sanitarios en las
         de cualquier otro vehí-  mentado es una iniciati-  tancia la intervención  Zona Oeste y el Municipio  cia.             dos balanzas en los in-
         culo que transite por el  va que surgió el año pa-  apunta especialmente a  de Nueva Palmira.     Esa instancia fue con-  gresos a la ciudad.-
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16