Page 18 - Semanario-08-04-22.pmd
P. 18
18
18
18 Viernes 8 de Abril de 2022
18
18
Se instalaron 3 boyas en embalses del
Río Negro para monitorear calidad del agua
El Ministerio de Ambien-
te y la Universidad Tecnoló-
gica del Uruguay (UTEC) con
sede en Durazno, instalaron
Canelones. Estudiantes investiga- tres boyas con sondas mul-
tiparamétricas para el moni-
toreo continuo de la calidad
rán calidad de agua, flora y fauna. del agua en embalses del
Río Negro; Rincón del Bone-
te, Baygorria y Palmar, lo que
representa una inversión de
300.000 dólares. Medirán
pH, oxígeno disuelto, con-
ductividad, temperatura y
clorofila, entre otros valores.
En Baygorria, por encontrar-
se aguas abajo de la planta
de UPM 2, se instaló una
más sofisticada, para medir
fósforo. Las boyas – sondas que se instalaron en Rincón del Bonete,
La UTEC Durazno es la Baygorria y Palmar, miden pH, oxígeno disuelto,
encargada de la puesta en conductividad, temperatura y clorofila, entre otros.
funcionamiento, manteni-
miento, transmisión y vali- La instalación se cumplió “intenta comprender la diná-
dación de datos de este mo- entre el 23 y el 25 de marzo, mica de la cuenca, cómo fun-
La Intendencia presentó el Programa de Educación Ambiental y Monitoreo nitoreo, las boyas tienen con- informó El Acontecer. Está ciona, qué elementos presio-
Participativo. La iniciativa consta de capacitaciones y un trabajo de
campo sobre la calidad del agua y la biodiversidad en la zona del Prado- trol remoto. comprendida en la Iniciativa Río nan, contaminan, afectan y
Parque Cultural, de la ciudad de Canelones. La información que reco- Negro, que preside el Ministe- trabajar para mejorar la cali-
jan se remite a oficinas de la rio de Ambiente e incluye al dad del río”. Agradeció el
Una propuesta de cuidado tros educativos. Dirección Nacional de Cali- MGAP y al MIEM. El ministro de aporte de funcionarios de la
ambiental con participación de En la primera etapa se tra- dad y Evaluación Ambiental Ambiente, presente en la activi- Dirección Nacional de Hidro-
estudiantes se presentó en la bajará en el Parque Artigas, del MA en Montevideo dad, precisó que el proyecto grafía en la colocación.
ciudad de Canelones. El direc- en la capital canaria, junto al
tor de Gestión Ambiental de la arroyo Canelón Chico, donde
Comuna, Leonardo Herou, ex- se estudiará la flora y fauna. Salto fue seleccionado para aplicar
plicó la implementación, se- “El objetivo de la propuesta es
gún detalló Hoy Canelones capacitar a niños y adoles- programa de control de población canina
después de Semana de Turis- centes para que puedan ge-
mo concurrirán “a centros edu- nerar conocimiento y compar- Autoridades del Instituto nes con tenencia irresponsa- en Salto y Bella Unión y por
cativos para brindar instancias tir lo aprendido en platafor- Nacional de Bienestar Ani- ble; adopción responsable. primera vez detectaron la pre-
de capacitación. Luego de las mas digitales accesibles para mal (INBA) mantuvieron una El mismo medio recogió sencia del vector en el país.
clases teóricas, los estudian- toda la población”. reunión en Salto para desa- información que da cuenta que En 2015, a partir de un
tes realizarán un trabajo de Los datos del monitoreo rrollar un programa de con- “investigadores del Institut estudio realizado en la loca-
campo para monitorear la cali- se compartirán en la platafor- trol de la población canina Pasteur de Montevideo halla- lidad salteña de Arenitas
dad del agua y subirán la infor- ma del Sistema Integrado de en ese departamento, en ron que las cepas de los pará- Blancas, identificaron 15 pe-
mación a plataformas digita- Monitoreo de Aguas y Playas de Tacuarembó y Cerro Largo, sitos que causaron el primer rros con leishmaniasis y 3
les.” Participarán unos 20 cen- Canelones. seleccionados por el orga- brote autóctono de leishma- ejemplares de flebótomos
Embajadores de Unión Europea nismo para el inicio del tra- niasis en perros son más viru- infectados con el parásito,
que se considera el primer
bajo, dada la cantidad de
lentas que las presentes en
brote autóctono de leishma-
denuncias de ataques a
países limítrofes donde esta
visitaron Tacuarembó majadas de ovinos. enfermedad parasitaria que niasis visceral canina en Uru-
Diario Cambio consignó afecta a animales y humanos guay.
Una delegación de siete se compartió un video de 2010 que la comuna salteña ele- es endémica.” El primer caso en huma-
embajadores de países miem- sobre este trabajo. girá una de las tres seccio- En 2010, alertados por la nos se reportó en 2018, en
bros de la Unión Europea llegó Recibieron como obsequio nales policiales con más presencia de casos en la fron- una niña de Salto.
el 1º de abril a Tacuarembó, en productos de elaboración local: denuncias para realizar las tera con Argentina, investiga- En 2019 se detectó el
una recorrida que incluyó a los pack de Cabezas Bier, Caviar actividades: comunicación y dores del Instituto de Higiene, segundo caso en una mujer
departamentos de Artigas y Polanco y carne del Frigorífico sensibilización; relevamien- Facultad de Medicina y Univer- adulta, la primera muerte por
Rivera, reseñó El Avisador. Tacuarembó. Frente al Teatro to; jornadas de castración y sidad de la República coloca- esta enfermedad en nuestro
Representantes diplomáti- Escayola se plantó un timbó en registro; reubicación de ca- ron trampas para flebótomos país.
cos de Alemania, Francia, Por- Plaza 19 de abril y se descubrió
tugal, Grecia, España, Italia jun- una placa alusiva; en la oportu-
to al embajador de la UE en nidad se expuso sobre la recu- Se presentó en Libertad proyecto
Uruguay, recibieron informa- peración de este teatro desde
ción sobre programas que apo- el punto de vista arquitectónico
yaron, como Nodos de salud, e histórico. sobre asistencia a cetáceos varados
Campus Party en Punta del Este: destacan Se presentó en Libertad
el sábado 2, el proyecto
nivel de propuestas y 9 mil visitantes “Uniendo Esfuerzos – La
importancia de las comuni-
dades costeras de San
José”, para la asistencia en
varamientos de cetáceos,
iniciativa de estudiantes y
docentes de la UdelaR y téc-
nicos del grupo RENACE
(Red Nacional de Asistencia
a Cetáceos – Uruguay) con
el apoyo de la Comisión de
Vecinos del balneario Ordeig
y la Agrupación de Guardavi-
das de San José.
La Semana entrevistó al
Lic. en Geografía Pablo Ru-
bens Faget, quien explicó que
RENACE nuclea a técnicos, UDELAR inicia en Libertad proyecto para proteger a
estudiantes y profesionales cetáceos varados en las costas josefinas
Punta del Este: Campus Party culminó con récord de público especializados en cetáceos
(delfines, ballenas y marso- blema”. También, “es importante
El Centro de Convencio- emprendedurismo y el futuro pas), que consideró parte del Amplió que “en Uruguay hay la participación de las comu-
nes de Punta del Este alber- del trabajo, fueron algunos de “riquísimo patrimonio natu- muy pocos técnicos que sepan nidades costeras, la gente
gó la edición 2022 de Cam- los temas tratados.” ral del Uruguay”. Señaló que qué hacer y las organizaciones que vive en la playa es la pri-
pus Party, que congregó a La Intendencia de Maldo- en el trabajo que han realiza- del Estado también tienen poca mera que ve a ese animal, la
unas 9.000 personas duran- nado gestionó el acceso de do estos años “vimos una información”. “Por eso es im- que se acerca”.
te tres jornadas del 31/3 al 2/ 280 niños de 23 escuelas y carencia importante en la portante que esté, por ejemplo, Sobre el comienzo en San
4. Maldonado Noticias desta- 3.000 liceales de 54 institu- información sobre estos ani- la Dirección de Salud de la In- José, manifestó: “Queríamos
có que “casi 100 oradores ciones de todo el departamen- males. Y lógicamente luego, tendencia”. hacer algo al oeste de Monte-
(speakers) compartieron su to. carencias a la hora de asistir Dijo que “en otros países video, decidimos empezar
experiencia en tres escena- El intendente Antía valoró a estos animales cuando existen grandes redes nacio- acá porque salen muchos
rios simultáneos. Metaverso, la calidad de las presentacio- salen a la playa”. Aportó que, nales e internacionales de res- bichos, los pescadores es-
criptomonedas, blockchain, nes, observó “un escalón más a diferencia de otras espe- cate. Lo que pretendemos du- tán en contacto con esos
exploración espacial, innova- arriba” desde la última vez que cies, “cuando los cetáceos rante los próximos años, es animales siempre y quere-
ción científica, robótica, ga- se había desarrollado el even- salen a la playa es porque traer al Uruguay un montón de mos aprender con la gente
ming, transformación digital, to en 2019. realmente tienen algún pro- información.” de ahí”.-