Page 20 - Semanario-07-05-2021.pmd
P. 20
20
20
20
20 Viernes 7 de Mayo de 2021
20
INIA alienta duplicar la plantación de Pink Lady™,
la manzana que más precio alcanza en el mundo
Una variedad de manza-
na de las más valoradas por
los consumidores se puede
comprar este mes y hasta fin
de año en Uruguay: la Pink
Vigencia de licencias de conducir y otros trámites Lady.
Se caracteriza por su co-
para circulación se extiende hasta el 31/12 lor casi rosado, es jugosa,
crujiente y con un equilibrio
especial de acidez y dulzura.
Así la define el director del
Programa de Investigación
en Fruticultura del Instituto
Nacional de Investigación
Agropecuaria (INIA), quien
considera que nuestro país
podría duplicar el área plan-
tada con esta variedad y au-
mentar su exportación.
Esta manzana fue creada
por la Oficina de Agricultura
de Australia Occidental.
Desde 1999 INIA acom-
paña la producción local es- Comenzó la cosecha de la manzana Pink Lady
tudiando aspectos agronó-
micos de adaptación, fisio- área ocupada por manzanos, demanda y se está afianzan-
logía, sistemas de conduc- 250 hectáreas en los departa- do en el mercado interno.
La Mesa del Congreso de las licencias de conducir de
Intendentes, en su reunión cualquier categoría, sin ne- ción, distancias de planta- mentos de Canelones, San «Uruguay tiene posibili-
del 27 de abril determinó la cesidad de gestión de nin- ción, cosecha y postcosecha, José y Montevideo que corres- dades, solo falta sumar es-
conservación, valor nutricio-
postergación del vencimien- gún tipo. ponden a 210 productores. De fuerzos, realizar más planta-
to de permisos de conducir -Se prorroga el venci- nal, calidad de la fruta y con- los 50-60 millones de kilos de ciones para la cosecha de
hasta el 31 de diciembre de miento de los documentos y trol de enfermedades y pla- manzanas que se cosechan por fruta de exportación y así se-
2021, resolución que alcan- antecedentes requeridos y gas. año, 5 millones son de esta guir aumentando los volúme-
En Uruguay la producción
za a otras gestiones relati- presentados por los aspiran- de Pink Lady™ representa variedad. nes de Pink Lady™ que el
vas al tránsito vehicular. tes del Permiso único Nacio- Desde el INIA se destaca el mercado mundial demanda”,
-Se prorroga hasta el 31 nal de Conducir hasta el 31 actualmente solo el 11 % del precio que alcanza, debido a la sostiene el instituto.
de diciembre de 2021 los de diciembre de 2021.
permisos de circulación para -Hasta el 31 de diciembre Resolución busca reducir residuos plásticos de un solo uso
vehículos que corresponden de 2021 la acreditación por
a empadronamiento de 0 km, extravío o robo de licencias
que hayan vencido durante de conducir (Punc) para cual- Desde 2022 estará prohibido el uso de sorbitos
2021. quiera de sus categorías y de El 28 de abril el Ministerio
-Se prorroga hasta el 31 los documentos de identifi- de Ambiente lanzó el ciclo de
de diciembre de 2021 en for- cación vehicular y/o sus res- talleres Hacia un Uruguay +
ma automática por el solo pectivas matrículas, se hará Circular, basado en la ges-
vencimiento de sus plazos, mediante denuncia policial.- tión de residuos con un con-
cepto de economía circular y
ANDE ofrece más de $5 millones no reembolsables participación.
Estas instancias serán
para fortalecer sectores productivos insumo para la elaboración
del Plan Nacional de Resi-
duos, que se pretende con-
cluir a fines de año. En el acto
de apertura el ministro de
Ambiente Adrián Peña, afir-
mó que la gestión de resi-
duos está en el eje de la
política ambiental de su car-
tera y que “uno de los gran-
des objetivos es avanzar un sociedad civil, están aportan- deben contener 40 % de ma-
cambio cultural” en la ges- do para la definición de nuevas terial reciclado.
tión de los residuos. reglamentaciones. También informó sobre
El jerarca destacó que 27 En la misma línea, anunció la RM Nº 272/21, referida a la
organizaciones, entre las la aprobación de la Resolución reducción de residuos plás-
que se cuentan otros 8 mi- de metas de recuperación de ticos de un solo uso de muy
nisterios, gobiernos depar- envases (RM Nº 271/2021). baja vida útil.
tamentales y municipales, Establece que a partir de 2025 Esta norma prohíbe el uso
universidades, asociacio- las bebidas no alcohólicas y de sorbitos a partir de enero
nes, cámaras empresaria- aguas de mesa que se comer- 2022 y establece un sello
les, organizaciones de la cialicen en envases plásticos ambiental.
La Agencia Nacional de A través de esta convoca-
Desarrollo – ANDE ofrece un toria, se financiará en forma
nuevo programa para el for- no reembolsable, hasta el 90 En 2020 disminuyó el consumo
talecimiento de sectores pro- % del proyecto, con un monto
ductivos, destinado a aso- máximo de $ 1.062.500 por de carne bovina y porcina
ciaciones empresariales, cada uno seleccionado.
cámaras y gremiales de todo Para ello se destina un Se conoció recientemen-
el país, que no hayan accedi- total de $ 5.312.500. La postu- te el informe de cierre 2020
do a otras herramientas de lación se puede realizar hasta del Instituto Nacional de Car-
apoyo. el 30 de noviembre o hasta nes – INAC, que da cuenta
Este programa está de- agotar los fondos disponibles. que el consumo de carnes
lineado para la toma de de- Se formaliza en la web en Uruguay alcanzó los 85,6
cisiones en rubros de acti- www.ande.org.uy: Convoca- kilogramos por habitante en
vidad que enfrenten restric- torias > Programa Piloto de el año, que representa una
ciones o transformaciones Fortalecimiento de Sectores reducción de 1,3 kg respecto
debido a la pandemia. Productivos. al anterior.
El consumo de carne bo-
Certificado de Productor Familiar vina en 2020 fue de 45,7 kilo-
gramos por persona, dismi-
se puede tramitar en línea nuyó 2,2 kilogramos por ha-
bitante en relación a 2019.
El uso de carne porcina
El MGAP informó que más de 200 hectáreas CO- también tuvo una caída, de
quienes tengan una decla- NEAT 100, deben presentar 1,4 kg respecto al año ante-
ración jurada de Producción este certificado ante la Inten- rior.
Familiar vigente, podrán ob- dencia Departamental co- La carne de aves mostró
tener en línea el certificado rrespondiente, para acceder un aumento en el consumo,
de Productor Familiar, que a la exoneración de la contri- de 2,3 kg.
se gestiona en el enlace bución inmobiliaria de las La carne ovina es la me- ses de 2020 se mantuvo un tuvo por debajo del IPC en
http://www.mgap.gub.uy/ primeras 50 hectáreas. nos consumida, con 2,5 kilo- comportamiento alcista ya pre- todo el período).
certificadoProdFamiliar/ También se estableció gramos por persona por año, sentado en el segundo semes- En el segundo semestre
solicitudcertifprodfamiliar.aspx que los Registros de Produc- no registró variaciones en los tre de 2019. Los índices de pre- los precios de la carne bovi-
Los productores familia- tor/a Familiar que vencieron el períodos considerados. cios de la carne evolucionaron na descendieron y la brecha
res propietarios de padro- 30 de abril mantienen su vi- El estudio de precios in- por encima de la inflación (ex- con el IPC comenzó a dismi-
nes rurales que no exploten gencia hasta nuevo aviso. dica que en los primeros me- cepto la carne porcina que es- nuir.