Page 20 - Semanario-19-02-2021.pmd
P. 20
20
20
20
20 Viernes 19 de Febrero de 2021
20
ia de
¿Cómo cuidar el sueño y para qué? la Aca-
demia
Ameri-
cana
de Pe-
¿Por qué necesitamos dormir 8 horas? diatría,
re
ia de
la Aca-
demia
Ameri
¿Por qué es importante alinear el reloj bioló-
gico con el ciclo día-noche? ¿Por qué las
crisis respiratorias se acentúan en la noche? ¿Por qué me despierto con el ojo irritado?
Y, ¿por qué los bebés duermen tantas horas al Me levanto con los ojos rojos y durante el
día? Especialistas en medicina del sueño des- día se me va pasando. ¿A qué puede deberse?
pejan algunas de las dudas más frecuentes.
tes. Algo parecido sucede
El sueño
con el cerebro y el organis-
A priori, se podría indi- mo, no van a hacer ciertos
car que el sueño es un arreglos en el momento en
estado comportamental. el que estás caminando,
Pero en realidad, son dos. interactuando con el am-
“Porque el sueño es hete- biente, viendo o hablando".
rogéneo. Dentro del sueño El investigador agregó
nocturno, al menos en que durante la vigilia au-
mamíferos, se reconocen menta el flujo de ciertas
el sueño de ondas lentas y sustancias tóxicas dentro El ser humano está formateado biológicamente para
el sueño REM”, explicó el del organismo. En tanto, dormir determinada cantidad de horas y su reloj biológi- Ese enrojecimiento vasculares (síndrome
doctor e investigador del en las etapas de sueño, lo co debería estar lo más alineado posible con los ritmos puede ser solo una irri- de apnea del sueño,
Laboratorio de Neurobio- que aumenta es el flujo circadianos (ciclo día-noche). tación de la superficie insuficiencia cardiaca)
logía del Sueño de la Fa- entre neuronas, que lim- del ojo. o incluso la asociación
cultad de Medicina de la pian los tóxicos que se fue- lidad del sueño tiene que suele suceder eso, planifi- De todos modos, en con la toma de algún
Universidad de la Repúbli- ron acumulando. De cierto ver con lo que se llama que sus actividades lejos un primer momento de- medicamento.
ca, Pablo Torterolo. modo, dijo Torterolo, "se sueño esencial, que ideal- de la hora de dormir. bería descartarse que Si es una irritación
Junto con esas dos eta- produce como un efecto mente debería consistir en No trabajar antes de no se deba a una infla- puntual, usar lágrimas
pas que nombró Torterolo, detox del cerebro durante 5 de las 8 horas que se dormir, evitar discusiones mación del borde del artificiales sin conser-
la alternancia sometida a el sueño". Otro punto clave duermen. "Uno podría ir y no ver programas de tele- párpado (blefaritis o vantes aliviará el pro-
los ritmos biológicos que dentro del housekeeping lentamente bajando su visión que puedan generar meibomitis), de la cór- blema. Pero si los sín-
mantiene el ser humano es la consolidación de la cantidad de horas de sue- estrés en la hora previa del nea (queratitis) por dor- tomas persisten, se
en su vida incluye a la vigilia memoria, que consiste en ño sin generar grandes sueño, cuando debe pre- mir con los ojos entre- acompañan de pérdida
(estar despiertos). En cada "grabar" información de problemas mientras man- valecer una baja estimula- abiertos o al síndrome de visión o dolor, hay
pasaje de un estado al otro, sucesos que se vivieron tenga siempre el sueño ción. del ojo seco. que consultar a un of-
además del comporta- durante el día. esencial", afirmó. Evitar el uso de pan- Hay que excluir tam- talmólogo.
miento, cambia la fisiolo- Por otro lado, explicó El sueño se divide en tallas antes de dormir. Es- bién problemas cardio- Fuente: saludymedicina
gía y el funcionamiento del que durante el sueño au- ciclos de aproximadamen- tos dispositivos generan
campo cerebral. menta la síntesis de sus- te una hora y media, que se una estimulación muy po-
Nadie cuestiona por tancias y proteínas que son repiten durante las horas tente que perjudica la con-
qué es necesario estar importantes para la sinap- en las que se duerme. Y en ciliación del sueño. El ce- ¿Cómo actuar ante una lipotimia?
despiertos. Se sabe que sis (formación del contac- cada uno de esos ciclos se rebro suele interpretar a la
hay que comer, higienizar- to entre neuronas). Esto re- suceden diferentes etapas llamada luz azul de las pan- Una lipotimia es una
se e interactuar socialmen- sulta muy evidente en los NREM –con fases de sue- tallas como luz diurna, por pérdida del conocimien- Prevención
te y con el ambiente, por recién nacidos, que tienen ño (llamadas N1, N2 Y N3) lo que tiende a estar alerta to que se da manera más y tratamiento
ejemplo. Y se sabe tam- mucho sueño. Es impor- progresivamente más pro- en lugar de dormir. Por otro o menos breve y que sue- La prevención pasa
bién que durante esas ac- tante el sueño REM de ellos fundo, que representan al- lado, se genera estimula- le ir precedida de un fundamentalmente por
tividades el organismo para generar contacto entre rededor de un 75 % del ción cognitiva (si,por ejem- mareo. La pérdida del una completa y continua
está en marcha. Pero, ¿sa- las neuronas y para la for- tiempo total de sueño- y la plo, está viendo una serie conocimiento se debe a hidratación, especial-
bemos realmente por qué mación de su cerebro", etapa REM -que se carac- que le interesa) y afectiva una reducción del flujo mente si nos acercamos
es fundamental dormir y agregó el experto. teriza por una alta actividad (si está buceando en las sanguíneo que llega al o estamos en época es-
hacerlo de la forma en la Importa el cuánto cerebral y es en el punto en redes sociales). cerebro y puede ocasio- tival que, en nuestro país,
que lo recomiendan los es- y el cómo que surgen los sueños. Otros hábitos para nar una lesión importan- es especialmente calu-
pecialistas? “La falta de Este sueño esencial se incorporar en la previa al te si al desmayarnos nos rosa y con temperaturas
sueño es un estrés para el Mientras un recién na- daría dentro de la etapa dormir: darse un baño re- golpeamos una zona extremas. La hidratación
organismo. Si uno duerme cido duerme unas 16 ho- NREM, durante la fase N3, lajante, escuchar música sensible. hará que regulemos la
poco durante mucho tiem- ras por día, a medida que que consiste de etapas de suave y agradable, leer un Para tratar de preve- cantidad de agua en
po, se genera un estrés crece la persona requiere sueño profundo y reconsti- libro (en papel). nir sus consecuencias, nuestro cuerpo. La des-
crónico como puede gene- menos tiempo. Un ancia- tuyente y es el momento en A las pautas que reco- es importante conocer hidratación provoca un
rarlo tener frío, hambre o no puede dormir unas 5 o el que la actividad cerebral mendó Orellana, Torterolo las causas de la lipoti- déficit en el riego sanguí-
dolor”, ejemplificó el médi- 6 horas diarias y estar bien, experimenta ondas lentas, agregó: mia y cómo prevenirla, así neo. Asimismo hay que
co. A su vez, al ser “anima- un adulto joven requiere por lo que sería más difícil Realizar un ejercicio como conocernos a no- evitar estar demasiado
les diurnos”, indicó, “debe- entre 7 horas y media y 8 que la persona se desper- físico de forma periódica. sotros mismos y los fac- tiempo en espacios ce-
mos dormir durante la no- horas de sueño. tara. Entonces, perder ese Reducir el consumo tores que pueden des- rrados con el ambiente
che y nuestro ciclo sueño- Torterolo indicó que sueño lento sería lo más de fármacos o sustancias encadenarla, puesto que cargado en épocas de
vigilia debe corresponder- "puede suceder que un crítico. activadoras como el mate no afecta de la misma calor y, si eres una perso-
se con los ritmos circadia- adulto que duerma menos ¿Cómo favorecer la o el café. manera a todas las per- na proclive a esta dolen-
nos”. de las 8 horas diarias fun- salud del sueño? Realizar las comi- sonas. Del mismo modo, cia, evitar levantarse rápi-
Torterolo subrayó ade- cione bárbaro al otro día. Y das diarias en un horario resulta esencial saber damente o realizar movi-
más, tres de las funciones eso suele darse si la per- Recomendaciones regular todos los días y no cómo actuar ante una li- mientos bruscos.
complementarias del sue- sona tiene un sueño extre- con actividades diurnas comer en abundancia du- potimia y cómo evitar las
ño más relevantes, que son madamente profundo, re- que pueden favorecer la rante la noche. futuras. ¿Cómo actuar
la inmovilidad adaptativa, parador y eficiente. Enton- calidad del sueño. ante una lipotimia?
el ahorro de energía y lo ces, además del cuánto, Mantener horarios Cuando el mal dormir se ¿Cuáles son las Es esencial que la
que se llama housekee- importa el cómo se duer- regulares (que no varíen traduce en enfermedad causas y los síntomas persona se tumbe o per-
ping -o mantenimiento de me". “Lo que hay que tener mucho más de 15 minu- Si una persona des- de la lipotimia? manezca tumbada con
la casa, en español-. en cuenta es cómo se sien- tos) para levantarse y acos- cansa mal una noche, sien- Las causas de la li- las piernas en alto y en un
"Para el hombre primi- te la persona al día siguien- tarse. te los efectos al día siguien- potimia pueden ser real- ambiente fresco. Si esto
tivo, sin fuego ni luz artifi- te. Si está despierta, sin Recibir luz diurna por te, no rinde como podría, mente variadas, pero se último no es posible, hu-
cial, la noche era fría, oscu- somnolencia ni fatiga, con lo menos durante las pri- no está con el mismo hu- suelen producir por al- medecer la nuca y la frente
ra y peligrosa. Caminar en buen rendimiento laboral, meras dos horas del día mor de siempre. Pero a gún tipo de situación que favorece la recuperación.
esas horas disminuía su social y afectivo, esa per- (consejo que la experta medida que el tiempo avan- provoque una reducción Si no se vuelve rápida-
capacidad de superviven- sona durmió de forma efec- enfatiza, sobre todo, en za, si ese mal dormir se momentánea del flujo mente a la conciencia, hay
cia. Entonces se fue adap- tiva aunque no haya llega- personas mayores). acumula, las consecuen- sanguíneo en el cerebro que tumbar a la persona
tando, le convenía más do a las 7 horas”, manifes- Esto es clave porque cias pueden ser bastante y derive en la pérdida del de lado y mantener esta
quedarse quieto durante tó la neuróloga y neurofi- recibir luz natural mejora la más complicadas que un conocimiento. Personas posición. En cualquier
las horas de la noche", de sióloga especializada en funcionalidad del ritmo cir- mal día. “Años durmiendo que sufren estrés, ansie- caso, acudir o llamar al
esa forma, el ser humano - Medicina del Sueño, Ceci- cadiano: vamos a estar mal pueden derivar en en- dad, agobio por distintas profesional sanitario es la
como gran parte de los ma- lia Orellana. En contrapar- bien alertas en la mañana fermedades”, sentenció causas como exceso de opción más segura.
míferos- aprovechó la fun- tida, aclaró que hay adul- y en la noche vamos a po- Torterolo. calor o bajada de tensión
ción de la inmovilidad adap- tos que necesitan dormir der conciliar el sueño más Orellana indicó que son fuerte, son especialmen- Recuerda:
tativa. unas 8 horas y media para fácilmente. unas 65 las patologías te vulnerables y suscep- La lipotimia se pro-
El cuidado de la casa sentirse bien al otro día. Planificar actividades codificadas de acuerdo a tibles a sufrir una lipoti- duce por una reducción
propia -que es el cuerpo- Entonces, no se trata de para el día siguiente du- la clasificación internacio- mia. del flujo sanguíneo que
supone una de las funcio- cifras rígidas u obligatorias. rante el día anterior. La nal de trastornos del sue- Es fundamental cono- llega al cerebro.
nes más importantes del Pero con los adolescen- especialista dice que en la ño. cer los síntomas para, de Es importante sa-
sueño, porque es durante tes sucede algo distinto. Se- noche varias personas La neuróloga -que trata esta manera, prevenirla y ber identificar los síntomas
esa etapa que el organis- gún Orellana, este grupo tienden a sufrir ansiedad, una diversidad de pacien- evitar una caída aparato- y sensaciones previas para
mo puede llevar a cabo cier- requiere unas 8 a 10 horas insomnio o despertares en tes en el Hospital Británi- sa. evitar caídas fuertes.
tas funciones que durante de sueño, por los cambios la mitad de la noche, mo- co, en el Hospital Maciel y Los principales sín- Ante una lipotimia se
la vigilia no se cumplen de que experimenta en esa mentos en los que tienden en su clínica particular es- tomas son: debe tumbar a la perso-
forma tan efectiva. El profe- etapa. a dirigir sus pensamien- pecializada en sueño- in- Debilidad na con las piernas en alto
sional lo explica así: "Si te- Lo esencial tos en la planificación del dicó que el trastorno del Visión borrosa y refrescar la zona de la
nés un restaurante, no vas día siguiente o a cosas sueño más frecuente es el Pulso débil nuca.
a hacer la limpieza o pintar Torterolo indicó que un pendientes. Por eso, la re- insomnio. Sudoración fría Fuente: blogdehla
paredes cuando hay clien- punto importante en la ca- comendación es que si le Fuente: El Observador

