Page 16 - Semanario-19-02-2021.pmd
P. 16
16
16
16 Viernes 19 de Febrero de 2021
16
16
Comunidad Slow Food Colonia
Mercado de la Tierra todos los sábados en La Vigna
Ecolifestyle se consolida a pedido del público
rra es un mercado o feria mos para enviar a la casa
POR SUZAN HOFFMANN de productos agroecoló- matriz que está en Italia,
gicos, donde la idea es es el único aporte econó-
Todos los sábados en que no haya intermedia- mico". También se pide
ruta 51 camino a playa rios, que esté el produc- "participar en las activi-
Fomento, en el km 120, tor y el consumidor". dades que hacemos, que
se puede visitar el Merca- Además "es un espa- no es solamente el Mer-
do de la Tierra. La sede cio de intercambio de cado de la Tierra, hay
es el establecimiento saberes, de comunica- muchas actividades".
agroecológico La Vigna, ción, es aprovechar esta "Dependiendo de la
donde desde hace años instancia para que la gen- producción que haga,
se produce queso de te, el consumidor, entien- cada producto tiene una
vaca, cabra y oveja. Un da cómo se produce, de reglamentación, por
lugar para recorrer y un dónde viene el alimento, ejemplo no se permiten
mercado que no pueden la trazabilidad de los ali- organismos genética-
perderse. NOTICIAS es- mentos y poder después mente modificados, eso
tuvo allí, dialogando con contactar al productor por está taxativamente prohi-
los expositores. fuera del Mercado de la bido. En base a eso te-
Tierra" enfatiza. nés no agrotóxicos, que
Movimiento mundial promuevan la biodiversi-
Socios de Slow Food
Lucila Provvidente de dad, que promuevan la
Battelini es titular de La Todos los expositores tradición gastronómica
Vigna, sede donde se que participan son inte- local es otro punto impor-
desarrolla el Mercado de grantes del Movimiento tante que buscamos" in- Postal del Mercado de la Tierra un sábado en la mañana. (Foto Hoffmann)
la Tierra, y también es Slow Food, "sí, todos los dica. "Y el fundamento
integrante del Movimien- que participan en el Mer- esencial es que sea arte- centeno) que es una hari- Plus cultural pandemia sobre todo,
to Slow Food Colonia. cado de la Tierra son so- sanal, en lo posible fami- na especial, todas arte- empezaron a visualizar el
Explica a NOTICIAS cios de la Comunidad liar y no tiene que haber sanales. Es decir, el Mer- Al Mercado de la Tie- tema de la salud. Esto
que "el Mercado de la Tie- Slow Food Colonia, Sa- intermediarios". cado de la Tierra acom- rra se suman otras activi- está ligado totalmente a
rra es una marca regis- bores y Tradiciones, es Qué se puede encontrar paña a las estaciones" dades culturales y edu- la salud, somos lo que
trada del movimiento una comunidad que abar- subraya. "Va variando, cativas, como fue por comemos y si comemos
Slow Food Internacional, ca a todo el departamen- En el Mercado de la ahora con la sequía las ejemplo este fin de se- alimentos que sabemos
que nace en los años 80 to de Colonia". Tierra en La Vigna, parti- ovejas no producen más mana la presentación del de dónde vienen, que son
en Italia y el Mercado de la Relata que "hay mu- cipan varios productores leche así que no va a ha- libro "Huerta" de Alejan- respetuosos con el
Tierra está presente en cha gente que arrancó de la zona. ber más queso de oveja, dro Sequeira, que consig- medioambiente, no nos
todo el mundo" si bien en con la intención de venir "Los panes de masa después volverá a haber" nábamos en nuestra pa- enfermamos. Si come-
Uruguay ellos son los al Mercado de la Tierra y madre tienen una varie- dice como ejemplo. sada edición. Y en otras mos alimentos que es-
primeros y con asiduidad se acercó al movimiento dad inmensa. Las frutas "De a poquito, con por- oportunidades se han tán curados con paque-
está funcionando desde Slow Food y a partir de ahí y hortalizas son de esta- centaje del 2 %, vamos a realizado talleres sobre tes tecnológicos agro-
julio 2020. logró incorporarse" y afir- ción, eso es destacable e ir incorporando algo que diversos temas, cocina tóxicos sabemos que eso
"Se hace todos los ma "estamos abiertos a importante porque es lo tenga que ver con arte- en vivo, etc. nos enferma". Analiza
sábados de 9:30 a 12:30 recibir a gente nueva que que se produce en el sanías pero que estén vin- "Tenemos mil ideas que "con esta pandemia
acá en La Vigna" informa. esté interesada". momento. Los quesos culadas a la tierra, por de actividades pero con la gente ha empezado a
"Anteriormente lo hacía- Para ingresar hay un orgánicos son de vaca, ejemplo, la gente que hace la pandemia hemos ido buscar alimentarse me-
mos esporádicamente, protocolo, hay requisitos, oveja y cabra, hay dulces cucharas de madera o viendo qué se puede ha- jor.
pero la idea es justamen- señala Lucila que "el pri- y conservas, los microor- canastas de su propio cer y qué no. Lo bueno es Entonces es un sí
te darle la posibilidad a la mer requisito es formar ganismos eficientes que establecimiento, eso va a que como es al aire libre enorme, hay mucha más
gente de que se acostum- parte de la comunidad, son muy útiles en la huer- poder estar", algo que va y tenemos espacio he- demanda; de hecho el
bre a venir los sábados" y que significa compartir la ta, hay harinas orgánicas, a sumar a la feria. mos podido ir haciendo Mercado de la Tierra vol-
además, no se suspen- filosofía de Slow Food, se integrales, el triticale (ce- Interés turístico cosas" comparte Lucía. vió a abrir y con continui-
de por lluvia. aportan $ 250 al año, que real que procede del cru- "Hemos hecho también dad por la demanda del
"El Mercado de la Tie- es un aporte que junta- zamiento entre el trigo y el En enero último, el intercambio de semillas, público, gente buscando
Mercado de la Tierra de ahora está pensada una al productor y el valor agre-
Slow Food que funciona nueva instancia para el gado del amor que uno le
en La Vigna fue declara- 13 de marzo". pone al trabajo".
do por el Municipio de "Estamos armando Agrega: "cuando abri-
Colonia Valdense de in- agenda de Slow Food de mos que fue en plena
terés Turístico Cultural. nuestra comunidad por- pandemia pedimos au-
"Eso está buenísimo por- que el movimiento tiene torización a la Dirección
que nos da apoyo y reco- pequeñas acciones que de Salud de Colonia y nos
nocimiento a esto que es se hacen en todo el mun- vinieron a inspeccionar
un trabajo honorario de do". de la Dirección de Higie-
todos, juntarnos, tener ne, lo cual me parece
constancia", sostiene. A pedido de la gente espectacular y nos habi-
Le consultamos cómo litaron justamente por la
Circuito en bicicletas
ve a la gente, si apoya la demanda, porque es algo
La entrevistada hace alimentación agroecológi- agroecológico y porque
un adelanto para NOTI- ca y evalúa que sí, "total- está al aire libre" finaliza
CIAS: "hemos creado mente, yo creo que con la Lucila Provvidente.-
desde Slow Food lo que
llamamos Circuitos Slow,
son circuitos en bicicleta,
visitando distintos pro-
ductores, chacras
agroecológicas y huertas
familiares, entre Colonia
Valdense y Colonia Sui-
za".
Aclara que "es en prin-
cipio, porque esto tiene
grado de dificultad, canti-
dad de kilómetros; y eso
sigue la misma línea: vin-
cular al consumidor con
el productor, que se co-
nozcan, que vean de dón-
de sale la frutilla, el toma-
te, etc.". Agrega que en
cada parada "habrá char-
las con los productores,
una pequeña degusta-
ción de lo que se produce
y seguir en bicicleta". Aco-
ta que "tiene un montón
de componentes, huella
de carbono cero, valorizar
el alimento, el producto y
el trabajo".
Aún no hay fecha de
implementación pero afir-
ma que están trabajando
con el Municipio y el Mi-
nisterio de Turismo con-
juntamente con otras or-
ganizaciones civiles.

