Page 23 - Semanario-30-10-2020.pmd
P. 23
23
23
23
23
23
Viernes 30 de Octubre de 2020
ADAPTACIÓN DE FÁBULA DE TOMÁS DE IRIARTE
Un circulito muy
redondito que cuando
le pegas saltas
de susto.
¿Qué es? UN TAMBOR
Soy de madera,
tengo un arco
y no flecha.
En un árbol frondoso se encontraba un intensamente sucederá lo mismo y usted se
gusano muy ocupado armando su capullo. habrá quedado sin su preciado telar. Sin ¿Qué soy?
Tanto tiempo había trabajado que había embargo, mi capullo, aunque estará listo en
perdido la noción de los días. Así, él traba- unos cuantos días, me protegerá de los EL VIOLÍN
jaba sin descanso por días y noches enteras. vientos y de la lluvia y me dará abrigo en
Solo quería que su capullo se viera perfecto. caso de mucho frío. Como verá, mi querida
Un buen día, se acercó una araña y al amiga araña, yo deseo construir mi hogar
observar el capullo del gusano, comenzó a lentamente, pero sabiendo que será seguro y Con techo de hierro, pared
tejer una tela de araña. Luego de un rato, la resistente.
araña le habló al gusano y le dijo: Espero que usted disfrute de la esponta- de cristal, las noches en vela
Mira que bonita es mi tela de araña. La he neidad de su telar, pues yo prefiero disfrutar
comenzado hoy por la mañana, pero para el por más tiempo de mi hogar. me gusta pasar.
atardecer ya la habré terminado. ¿Qué dice Así, con estas palabras la araña se quedó
de mi tela, señor gusano? – preguntó la araña. observando a su amigo pues, en vez de ¿Qué soy?
La araña presumida deseaba demostrar su conseguir presumir sobre su trabajo, quedó
labor y rapidez frente a la lentitud de su maravillada por sus palabras de grandeza y
amigo, el gusano. Por su parte, el gusano verdad. Entonces, la araña no tuvo más LA LINTERNA
lento pero seguro del trabajo que estaba alternativa que retirarse con la cabeza baja
haciendo con su capullo, le respondió: de aquel lugar e ir a presumir sobre su rapidez
Es cierto que su trabajo es muy bello, a otros árboles.
doña araña. Pero, así como es bello su telar, Adivina, adivinanza
también es muy frágil. Verá usted: si se Moraleja
acerca un viento fuerte, su tela se desarma- Consideremos la calidad de la obra y no el ¿qué tiene
rá y se romperá por completo. Si llueve muy tiempo que se ha tardado en hacerla.
el hombre
¿Quién fue Tomás de Iriarte? en la panza?
Dramaturgo, EL OMBLIGO
fabulista y poe-
ta, nació el 18
de setiembre de
1750 en el Puer-
to de la Orotava
(actualmente No la tocas
conocido como
Puerto de la pero sí la oyes
Cruz), en Tene-
rife, Islas Cana- ¿Qué es?
rias. Pertenecía
a una familia
acomodada y LA MÚSICA
culta, cuyo ape-
llido era de gran
prestigio. Con
solo 14 años se
traslada a Ma-
drid, junto a su Todo el mundo lo lleva,
tío Juan de Iriarte, quien fuera humanista,
bibliógrafo y poeta. Fue también músico, todo el mundo lo tiene,
ejecutaba violín y viola, compuso algunas porque a todos le dan uno
sinfonías, que luego se perdieron.
Cursó estudios diversos, empezó a tener en cuanto al mundo vienen.
vocación literaria cuando trabajó como tra-
ductor, de obras en francés, más concreta- ¿Qué es?
mente. Publicó en 1782 la "primera colección
de fábulas enteramente originales" de Es-
paña lo que provocó una áspera competen-
cia con Félix María Samaniego (de quien ya
publicamos algunas fábulas) ya que este
último publicó su colección en 1781. Sus
fábulas literarias fueron las que le dieron EL NOMBRE
mayor fama en la literatura. Murió a las 41 años
en Madrid, el 17 de setiembre de 1791.

