Page 20 - Semanario-30-10-2020.pmd
P. 20

20
         20                                                      Viernes 30 de Octubre de 2020
         20
         20
         20
                                                                                                                                         ia de
         Hace 10 años la medicina de nuestro país dio un salto de calidad con la inauguración del Cudim                               la Acade-
                                                                                                                                      mia Ame-
                                                                                                                                      ricana de
                                                                                                                                      Pediatría,
        Centro Uruguayo de Imagenología Molecular CUDIM ¿Qué es?                                                                      la Acade-
                                                                                                                                      re
                                                                                                                                         ia de
                                                                                                                                      ri mia Ame-
           A la brevedad lanzará nuevos fármacos, desarrollados aquí mismo, para el tratamiento, por
          ejemplo, del cáncer de próstata. Y, por otro lado, el Cudim ampliará el acceso público a sus
          servicios con convenios con ASSE.-                                                                     Vivir con Gastritis
           Es un centro especia-  del CUDIM. No es nece-
        lizado que utiliza las to-  sario hacer trámites fren-                                              Algunas pautas para manejarse durante un
        mografías por emisión   te al Fondo Nacional de                                                   empuje de la enfermedad.
        de positrones (pet) para  Recursos (FNR).
        el diagnóstico y la inves-
        tigación de enfermeda-    ¿Qué debe hacer el
        des oncológicas y neuro-      paciente?
        lógicas. Además de diag-   CUDIM lo llama por
        nosticar, capacita perma-  teléfono para coordinar el
        nentemente recursos hu-  estudio. El paciente se
        manos para investiga-   presenta en CUDIM a la
        ción clínica y biomédica  hora acordada con cédu-
        que están centradas, ac-  la de identidad y formula-
        tualmente, en cáncer de  rio de solicitud impreso
        próstata, de mama, tumo-  con las firmas requeri-
        res cerebrales y enfer-  das.
        medad de Alzheimer.
                                     Resonancia
          ¿Cuándo comenzó          magnética 3 Tesla
             a funcionar?
                                   En CUDIM está el úni-
           El primer estudio pet/  co Resonador 3 Tesla de
        ct se realizó en Uruguay  Uruguay.              Es una institución pública, no estatal que opera
        en junio de 2010. Al día   El campo magnético   bajo el derecho privado, sin fines de lucro. Se creó
        de hoy, más de 16.000   es más potente lo cual  en 2010 y ha diagnosticado a 50.000 personas;
        estudios ponen al centro  permite realizar estu-  90% son pacientes oncológicos.-                   Una de las causas      Comer lo más len-
        en un lugar de referencia  dios con mayor resolu-                                                 más habituales de la  to que se pueda.
        en la región por su cali-  ción de imagen diagnós-  del área.           cios. Además de la tarea  gastritis es la infección  No irse a dormir en-
        dad y experiencia adqui-  tica. Se realiza estudios  Trabajo, investigación  clínica y de producción de  por una bacteria llamada  seguida de cenar.
        rida. Un estudio pet/ct,  de cuerpo entero útiles  y capacitación En CUDIM  radiofármacos hay mu-  Helicobacter pylori que  Buscar el relax con
        considerando los menos  para múltiples patolo-  trabajan cerca de 70 per-  chas personas trabajan-  se trasmite de persona a  actividades que se adap-
        complejos, tiene un pre-  gías. Se fusiona imáge-  sonas: médicos, quími-  do en investigación y ca-  persona. Otras causas  ten a la personalidad,
        cio en el mercado regio-  nes obtenidas con Re-  cos, técnicos y personal  pacitación de profesiona-  frecuentes son:   horarios y presupuesto:
        nal cercano a los 2.000  sonancia Magnética y   administrativo y de servi-  les.-                                        yoga, meditación, activi-
        dólares. Un convenio en-  con pet/ct. CUDIM es                                                          Causas:         dad física, etc.
        tre el CUDIM y el FNR   pionero a nivel regional                                                     La toma permanen-    Cuidar las comidas
        (Fondo Nacional de Re-  en esta potentísima téc-     Breves sobre El CUDIM                        te de determinados me-  muy ricas en grasas.
        cursos) permite que casi  nica diagnóstica.                                                       dicamentos como los       Evitar frituras en
        la totalidad de los estu-                           Hasta el 2010 que se inaugura el CUDIM la   antiinflamatorios no es-  esta etapa, así como ali-
        dios sean gratuitos para     Producción de        posibilidad de acceder a estos exámenes era     teroideos (AINEs), aspi-  mentos muy quemados
        el paciente y la institu-   radiotrazadores       solo viajando al exterior, Buenos Aires el lugar  rinas o ibuprofeno.  o tostados.
        ción que lo envía.         La radiofarmacia del   más cercano.                                      El consumo excesi-   No incluir sal, azú-
                                centro produce 15 diver-     Ubicado en la zona del Parque Batlle de    vo de alcohol.        car, vinagre, pimienta ni
           ¿Cómo se solicita                              Montevideo sobre la Avda. Ricaldoni.               Algunos trastornos  otros condimentos fuer-
             un estudio?        sos radiotrazadores para                                                  autoinmunes como la   tes.
                                uso en clínica diagnósti-   90% de aplicaciones en enfermedades on-
           La solicitud de un es-  ca e investigación.    cológicas,7% de aplicaciones en enfermedades   anemia perniciosa.        Consumir los ali-
        tudio la realiza el médico  Uno de los más nove-  neurológicas, 3% de aplicaciones en enfermeda-    El estrés o la ansie-  mentos a temperatura
        tratante. Hay una forma  dosos es el radiofárma-  des cardiovasculares.                           dad elevada, ya que au-  ambiente o apenas ti-
        única y sencilla de hacer-  co 68Ga-PSMA que mar-   Se financia a través de la cobertura de estu-  mentan los ácidos gás-  bia. Ni muy fríos ni muy
        lo través de la página web  ca las células cancero-  dios a través del FNR y los estudios de Resonan-  tricos y provocan lo que  calientes.
        del   CUDIM:    http://  sas prostáticas permi-   cia a través de convenios con distintas institucio-  se denomina gastritis  El café, el té, el alco-
        cudim.org/reserva/      tiendo obtener imágenes   nes y también con Rentas Generales.             nerviosa.             hol, las bebidas cola o
                                PET muy precisas. CU-        Además de atender a Uruguayos, también       El abuso de comi-  las bebidas con gas no
           ¿Quién aprueba la    DIM es el único centro    vende servicios a extranjeros, ésto antes de la  das copiosas, muy pe-  son buena compañía en
        realización del estudio?                                                                          sadas o picantes.     ésta etapa.
                                regional que realiza este  Emergencia Sanitaria.
           El estudio es aproba-  estudio, por lo que recibe                        Fuente: En Perspectiva  Las infecciones ali-  Frutas y verduras
        do por el cuerpo médico  pacientes de los países                                                  mentarias.            son bienvenidas. Coci-
                                                                                                            El tabaco.        das, peladas y sin semi-
                                                                                                            Otras infecciones vi-  llas hasta salir del em-
                                                                                                          rales (citomegalovirus o  puje.
                                                                                                          herpes simple).          No limitar la dieta
                                                                                                            Estos factores se dan  más de lo estrictamente
                                                                                                          solos o combinados y es  necesario por la gastri-
                                                                                                          importante considerarlos  tis ya que ésta se vuelve
                                                                                                          para prevenir futuros em-  monótona, incompleta y
                                                                                                          pujes.                difícil de cumplir. Adap-
                                                                                                                                tar las comidas a la tole-
                                                                                                            Recomendaciones     rancia personal, que es
                                                                                                           para sentirse mejor  variable e individual.
                                                                                                           durante la gastritis:   Cuando el organis-
                                                                                                                                mo se va sintiendo me-
                                                                                                             Comer de manera  jor, recuperar de a poco
                                                                                                          fraccionada unas 4 o 5  una alimentación más
                                                                                                          veces al día.         completa, con alimen-
                                                                                                            Comer poco, ya que  tos de todos los grupos
                                                                                                          comidas muy abundantes  sin retomar los hábitos
                                                                                                          dan lugar a  digestiones  que puedan haber lleva-
                                                                                                          lentas, dándoles mucho  do a la gastritis.-
                                                                                                          trabajo al estómago.       Fuente: El Observador


                                                                                                           Problemas de visión en el mundo

                                                                                                            En octubre se cele-  tes y casi un 20% de los
                                                                                                          bra el Día Mundial de la  mismos tienen asocia-
                                                                                                          Visión, la fecha recuerda  do alguna patología pre-
                                                                                                          lo extendido del proble-  venible, señalaba el mis-
                                                                                                          ma en todas partes. Se-  mo estudio. Sin embar-
                                                                                                          gún datos de la OMS exis-  go, los especialistas re-
                                                                                                          ten en el mundo 285 mi-  cuerdan que el 80% de
                                                                                                          llones de personas con  las patologías de la vi-
                                                                                                          baja visión o ceguera. En  sión son evitables gra-
                                                                                                          Uruguay, según estudios  cias a consultas tempra-
                                                                                                          realizados por expertos,  nas. Un tratamiento oftal-
                                                                                                          hay un 0,91% de la pobla-  mológico puede frenar el
                                                                                                          ción con ceguera bilate-  crecimiento de la miopía,
                                                                                                          ral. De las personas que  un mal que una vez ma-
                                                                                                          consultan al oftalmólogo,  nifiesto puede crecer si
                                                                                                          el 70% tienen alguna pa-  no es debidamente tra-
                                                                                                          tología ocular, más del  tado y corregido.
                                                                                                          50% consultan por len-         Fuente: El País
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25