Page 22 - Semanario-31-05-24.pmd
P. 22
22
22
22
22 Viernes 31 de Mayo de 2024
22
Congreso de Federación Rural critica
cobro de multas a camiones en Paysandú
El Telégrafo consignó que
el 25/5 en Villa Sara (Treinta y
Tres), se celebró el 107º Con-
greso anual de la Federación
Rural. Al abordar el tema de la
12 seccionales policiales de Rocha y Treinta caminería rural, se cuestionó “lo
acontecido el mes pasado, cuan-
y Tres en emergencia agropecuaria do el intendente de Paysandú,
Nicolás Olivera, aplicó multas a
camiones que transitaban ca-
minos vecinales en días de llu-
vias: ¿no será la hora de pedir
disculpas por no acompañar en
vez de poner multas?, dijo el
presidente de la gremial anfi-
triona”. En su alocución dijo que
“hemos asistido a lo que llama-
mos un atropello a la libre circu- Congreso anual de la Federación Rural en Treinta y Tres
lación”, en referencia a esas
medidas. Recordó que el sec- ese es el promedio que trabaja municipales”. El impuesto mu-
tor productivo ha “multiplicado una máquina municipal”. Agre- nicipal a los semovientes del
por 5 la producción” por lo que gó: “Somos el único país en el 1%, es “injusto, arbitrario, dirigi-
afirmó que “nos tenemos que mundo que para vender nuestra do a un solo rubro, extremada-
haber dado cuenta de que había producción dependemos de que mente burocrático, de negativo
que hacer otra infraestructura a alguien nos autorice”. En la de- impacto, que impone trabas in-
nivel rural”. Y preguntó por qué claración final sostienen que “La aceptables a la libre disposición
Atendiendo a pronósticos les policiales del departamen- los productores tienen que solu- libre circulación de bienes y per- de la producción. Volvemos –una
y evaluaciones realizadas por to de Rocha y a 6 de Treinta y cionar problemas de gestión, sonas es un derecho constitu- vez más–, a solicitar su elimina-
los técnicos y el INUMET que Tres. Los productores com- como que “la maquinaria muni- cional que no puede ser avasa- ción, ante la inexplicable sorde-
asesoran al MGAP, el minis- prendidos en esa jurisdicción cipal funcione 5 de 24 horas, llado por iluminados decretos ra estatal en este tema”.
tro Fernando Mattos firmó la podrán acceder al Fondo de
pasada semana la resolución Emergencia Agropecuaria que Se restauró el reloj de la catedral
que declara en emergencia queda activo una vez declara-
agropecuaria a 6 secciona- da la emergencia. de Canelones tras 40 años de silencio
Grupo de humoristas de Fray Bentos Hoy Canelones entrevistó al
obtuvo personería jurídica relojero Leonardo Ferrari y al
párroco de la Catedral Nuestra
Señora de Guadalupe de Ca-
Info Río destacó lo que con- será acordar con la Intendencia
sidera “un hecho sumamente de Río Negro la cesión de un nelones, Renzo Siri sobre el
trascendente”, el Ministerio de local de ensayo, que el mismo trabajo de reparación del reloj,
Educación y Cultura otorgó la grupo se podría encargar de que estuvo en desuso más de
personería jurídica al grupo de refaccionar o hacer a nuevo 40 años. El relojero trasladó el
humoristas Los Positivos, de mediante los llamados vigen- aparato a su taller en Santa
Fray Bentos. tes”. La agrupación, que ya con- Lucía, nunca había trabajado
“Esta concreción permitirá firmó el equipo técnico para el en uno tan grande. “Le faltaban
asumir el trabajo con mayor próximo carnaval, ensaya una 22 piezas grandes más alguna
responsabilidad y transparen- obra infantil y otra que se pre- pieza chica”. Relata que “Se des-
cia”, expresó el fundador del sentará en la sala Vaz Ferreira oxidó, se limpió todo y se pintó
conjunto. “El siguiente paso del SODRE en Montevideo. lo que había que pintar. Al bron-
ce se lo dejó natural y al hierro
San José homenajeó al poeta se lo dejó negro y dorado”.
Construyó las piezas que
nativista Wenceslao Varela faltaban. Como es un reloj muy
antiguo, no había chance de
San José recordó al poeta te 40 años se dedicó a escribir comprar repuestos, buscó en El histórico reloj de la catedral Nuestra Señora de Guadalupe, de la
Internet iglesias de otras partes
nativista Wenceslao Varela versos criollos y en 1999 su del mundo que tuvieran un ciudad de Canelones, volvió a funcionar hace unos días.
Corujo en un nuevo aniversario casa se convirtió en museo”. Allí modelo similar, aunque “de las es un logro para toda la ciudad, nio, gente que no es creyente
de su nacimiento, el 25 de mayo tuvo lugar el acto de homenaje, fotos a la realidad hay un largo las campanas no solamente las pero quería ver funcionar el reloj
de 1908 en ese departamento. con participación de un grupo de camino”. Detalló: “Cortás el disfruta la gente de la Iglesia”. La nuevamente”. El 19 de mayo,
San José Ahora publicó que artes escénicas y el grupo de metal y le das el formato a la restauración fue posible gracias luego de la Misa de Pentecos-
“Desde muy joven fue peón de tango del Museo. Para el domin- pieza, pero después hay que a la ayuda de vecinos e institucio- tés, el párroco lo bendijo. Pre-
tropa y domador; así fue recolec- go 26 la agrupación tradicionalista ponerla en el lugar y terminar de nes. “La Catedral no tenía fondos viamente se leyó una poesía de
tando objetos y dándole sentido Wenceslao Varela organizó ajustarla milimétricamente”. El para cubrir este tipo de gastos. La Eudoro Melo (1899-1975), céle-
a sus más preciadas pertenen- un desfile de caballería gaucha que sacerdote expresa: “Ver que Intendencia, organizaciones civi- bre autor canario, que expresa-
cias del medio rural. Duran- culminó en el Museo.
esta máquina funciona es decir les y particulares han colaborado, ba la nostalgia por el silencio
misión cumplida. Pienso que también amantes del patrimo- del reloj de la catedral.
MEVIR por primera vez en Chuy
y con viviendas de madera Salto: se presentó proyecto de acuicultura en agua dulce
Se presentó el pasado vier-
MEVIR llegó por primera El presidente del organis- nes 24 un proyecto de desarro-
vez a la ciudad de Chuy con la mo resaltó que la construc- llo de acuicultura en la locali-
construcción de 50 viviendas ción en madera permite apro- dad salteña de Villa Constitu-
sustentables de madera en vechar una materia prima na- ción. La delegada de la Comi-
un predio de más de 2 hectá- cional y reducir en 40% los sión Administradora del Río
reas donado por la Intenden- costos de obra, además insu- Uruguay informó que se trata
cia de Rocha, destaca nota me la mitad del tiempo res- de un proyecto soñado desde
de El Profesional. pecto a la vivienda tradicional. hace mucho tiempo para la re-
Se trata de un nuevo ba- Reiteró el concepto de “rurali- gión. Según recogió diario
rrio, con una inversión de 4 dad ampliada”. Chuy es una Cambios “Es un proyecto piloto
millones de dólares, la inau- ciudad de 10.000 habitantes que se enfoca en pequeños
guración se realizó el 24 de vinculada al mundo rural y de productores rurales que pue-
mayo. la producción.- dan complementar sus tareas
agropecuarias utilizando esos
No vidente prueba Bastón Inteligente estanques de agua en un pro-
yecto de piscicultura de agua
creado en UTU de Sarandí del Yí dulce”. Señaló que se pretende Si la evaluación es buena, la idea cos de DINARA van a estar ase-
sorando a los productores, con-
conseguir 8 familias para co-
es extenderlo a Belén y Bella
Tuvo lugar el 24/5 una jor- los circundantes. Fue creado menzar con siembra de bagre Unión. El director de DINARA afir- tarán con la colaboración de
nada en la que el equipo de para aportar autonomía, se basa negro, especie recomendada mó que ya se han recibido con- CARU también, habrá espacios
docentes y estudiantes de la en una placa Arduino mega 2560 por la Dirección Nacional de sultas de productores y familia- de capacitación para fomentar
Escuela Técnica de Sarandí del con un sensor de ultrasonido y Recursos Acuáticos - DINARA. res rurales de la zona. “Los técni- un producto regional”.
Yí volvió a presentar el proyecto regulador de volumen.
de Bastón Inteligente para per- Además de ser parte activa DINACEA autorizó limpieza de cauce del río San José
sonas no videntes, publicó en la demostración, Fernández
Página Cero. La primera pre- hizo sugerencias sobre el pro- La Dirección Nacional de dadana. La comuna elaboró un Esta limpieza es reclama-
sentación había sido en octu- totipo y brindó una charla sobre Calidad y Evaluación Ambien- oficio que enviará al Ministerio da hace tiempo por vecinos
bre de 2023. Néstor Fernán- la importancia de la inclusión y tal - DINACEA autorizó a la de Transporte y Obras Públi- que residen en la zona inun-
dez, un conocido vecino no vi- los derechos de las personas Intendencia de San José a ini- cas para que evalúe la posibi- dable de la capital maragata y
dente de Durazno, experimen- con discapacidad. ciar gestiones para limpiar el lidad de utilizar la arena que se que una vez más se vieron
tó la utilidad del Bastón Inclusi- El proyecto será presentado cauce del río San José, infor- quite en las obras de la doble afectados con la histórica cre-
vo, capaz de medir la distancia en los Premios Nodo, una ini- mó la Intendente el 24/5, se- vía de ruta 3 de Juan Soler a ciente de marzo, en la que el
entre el usuario y los obstácu- ciativa del MEC. gún publicación de Visión Ciu- Picada de Varela. río llegó a medir 11,48 m.-