Page 5 - Semanario-23-09-22.pmd
P. 5

5 5 5 5 5
                                                                Viernes 23 de Setiembre de 2022

            Quiénes son las once referentes de Escuelas del Hogar


             que integran el nomenclátor del barrio Los Algodones


           Tal como informamos, el 19 de agosto la Junta Departamen-  Al crearse la Escuela del Hogar de La Paz en 1926 y  nombre por iniciativa de los vecinos en pos de ofrecerle un justo
        tal reconoció a once mujeres fundadoras y referentes de Es-  adoptando las directivas introducidas por Doña Ana Armand  y merecido homenaje a quien fuera su propulsora. Fue alumna
        cuelas del Hogar del departamento de Colonia, integrando sus  Ugon de Tron, formó parte del selecto grupo de alumnas  y maestra idónea y aceptó la presidencia de la Comisión de
        nombres en calles innominadas del barrio Los Algodones de la  fundadoras. Participó en las Comisiones Directivas de Apoyo a  Fomento por 30 años, colaboró en forma permanente con este
        capital departamental. Así lo establece el Decreto 21/2022.  la Escuela, integró las mesas examinadoras de alumnos y  centro de estudios que era su segundo hogar.
           Las Escuelas del Hogar son una modalidad de formación  alumnas al fin de cada curso. Vivió y envejeció en su pueblo,  Llegó a reunir a un grupo de señoras en paraje Campana
        fundada en 1918, que se extendió por todo el Departamento,  querida y respetada.                donde compartía sus conocimientos, aplicando nuevas técnicas
        significan un ámbito de promoción humana, favoreciendo la in-  Falleció el 21 de marzo de 1990. Dejó un legado de laborio-  de cocina, preparando así al ama de casa para la familia. Lo hacía
        serción de las personas en la actividad productiva local. Quince  sidad, honestidad y amor al semejante. En 1996 la Escuela del  en forma honoraria.
        son las escuelas del hogar que brindan diferentes cursos. Cons-  Hogar de La Paz la honró tomando su nombre, como forma de  Elisa era conocida con el apodo «Bocha» por sus vecinos
        tituyen la primera experiencia en economía doméstica del país y no  reconocimiento a tantos años de trabajo y colaboración.  y allegados.
        existe otro departamento que cuente con centros similares. Si                                          Rosario: María Luisa Suárez de Echarri
        bien aparecieron asociadas a lo estrictamente hogareño, donde  Conchillas: Ana Raymondo de Jorcín  En 1932 es nombrada directora de la Escuela del Hogar de
        desarrollaban su rol las mujeres de entonces, es el primer paso  La primera docente y directora de la escuela de Conchillas,  Rosario. En 1949 recibe de parte del Presidente de la República
        aquí como en Europa y en Estados Unidos para el ingreso de la  fundada en 1940, fue Ana Raymondo de Jorcín. Cómo única  la medalla al mérito. Esta escuela lleva su nombre desde el 1º de
        mujer a estudios terciarios de economía, un mojón para la evolu-  asignatura se enseñó Economía Doméstica hasta el año 1973  setiembre de 1995, en el acto de nominación, quien fuera
        ción que luego maduraría en un movimiento por la igualdad de  cuando se juntaron Corte y Confección y Economía Doméstica.  inspectora de Escuelas del Hogar, Miriam Gatti de Vachelli, sobre
        oportunidades.  Nació en cuna de la Iglesia Valdense, inspirada en  Durante años doña Coca, como le decían, fue docente en Conchillas  la persona de la homenajeada decía: «Fue una pionera, una
        una beca de formación otorgada a Ana Armand Ugón durante el  y continuó su labor como inspectora Departamental de las Escuelas  verdadera sacrificada en tiem-
        segundo gobierno de José Batlle y Ordóñez y aunque ya depen-  del Hogar. En los 117 años de fundación de Conchillas, el 24 de  pos donde se carecían de mu-
        dían del intendente desde 1935, la reglamentación de su funciona-  octubre 2001 la Intendencia, la comunidad y la Inspección Depar-  chas cosas, pero el cariño, la
        miento data del 2011 rubricada bajo la presidencia de Roberto  tamental de las Escuelas del Hogar le rindieron homenaje distin-  dedicación y amor de esta mu-
        Calvo de la Junta Departamental. A continuación un resumen de la  guiendo con su nombre a esta Escuela. Además lleva su nombre  jer fue permitiendo ir superan-
        vida de esas mujeres.                           el salón de economía doméstica de la Escuela del Hogar de Colonia,
                                                        donde también trabajó como profesora, directora y tras su  do los problemas hasta con-
            Colonia Valdense: Ana Armand Ugón de Tron   jubilación integró las comisiones de apoyo.     vertirse la Escuela en una de
           Ana Magarita Armand Ugon, hija de Alice Rivoir y Daniel                                      las mejores que funcionaban
        Armand Ugon , nació el 30 de mayo de 1882 en Colonia Valdense.  Florencio Sánchez: Genoveva Detjen de Montegui  en el Departamento.»
           Cursó estudios primarios  y secundarios en Colonia Valden-  Nació el 11 de agosto de 1893. Contrajo matrimonio el 12 de  En la ocasión y en repre-
        se. Luego se trasladó a Monte-                  abril de 1912 con Antonio Mon-                  sentación del Intendente, Mi-
        video donde se recibe de maes-                  tegui, tuvo dos hijos, Irma y                   guel Gimeno destacó: «el te-
        tra de 1er, 2do y 3er grado; por                Angel que falleció en un acci-                  són y la responsabilidad con
        concurso accede a la direc-                     dente automovilístico cuando                    que cumplió su docencia du-
        ción de la Escuela Nº26 de                      tenía 22 años. El 13 de marzo                   rante 30 años hasta que se
        Colonia Valdense.                               de 1941 se reúne un grupo de                    jubiló, dejando toda una histo-
           En 1911 es becada para                       personas para integrar la co-                   ria en su paso por las aulas y
        viajar a Europa, recorrió Bélgi-                misión local que patrocinará la                 en la formación de cientos de
        ca, Holanda, Suiza, Alemania,                   Escuela del Hogar, doña Ge-                     estudiantes que hoy la recuerdan y le agradecen su entrega
        Italia e Inglaterra. Concurre al                noveva quedó como presiden-                     como así también su aporte dentro de la economía doméstica
        Instituto Cordon Bleu donde                     te, fue pilar para que la Escue-                donde brilló por sus conocimientos y cátedra que dictó en el ex
        realiza un curso de Alimenta-                   la del Hogar se iniciara y con-                 Instituto Magisterial José Pedro Varela… Profesora que supo dar
        ción y Arte Culinario. Regresa                  tinuara. Después de varias en-                  todo de sí en aras de enseñar una vocación profundamente
        a Uruguay en 1913.                              trevistas con el intendente de                  sentida.»
           Aplicando las experien-                      Colonia logran una contribu-
        cias y conocimientos adquiri-                   ción de $150 para fundar la                              Tarariras: Elma Mourglia de Davyt
        dos, en 1918 funda la primera                   escuela. El 31 de mayo de                          Elma Raquel Mourglia Benech nació el 18 de diciembre de
        Escuela del Hogar del departa-                  1941 este sueño se hace rea-                    1936 en Florencio Sánchez, residía su familia en San Juan. Fue
        mento de Colonia, que funcionó en sus comienzos en la Escuela  lidad. Doña Genoveva también     la mayor de 6 hermanos. A los dos años su familia regresó a
        Nº 26, los días sábados.                        trabajó por el progreso de la                   Colonia Cosmopolita donde ella y sus hermanos concurrieron a
           Fallece el 18 de noviembre de 1987.          Escuela N.º 93 de Florencio Sánchez y junto a su esposo  la Escuela N°21. Asistió al liceo de Juan L. Lacaze y luego a la
           A partir del 19 de setiembre de 1991, esa Escuela del Hogar  donaron el predio de la Escuela N.º 99 de paraje Las Chispas,  Escuela del Hogar para terminar sus estudios en Colonia. En
        lleva su nombre «Ana Margarita Armand Ugon de Tron».  colaborando también con su edificación.   mayo de 1960 contrae matri-
                                                                                                        monio en la Iglesia de Colonia
                                                               Colonia: Ernestina Long de Cumellas      Miguelete con Valdo Davyt, se
             Nueva Helvecia: Hulda Wohlwend de Parilla     Nació en La Paz el 18 de junio de 1909, cursó Primaria en
           El 12 de junio de 1904 nace en Nueva Helvecia, cursa  la Escuela N.º 9, participó del curso de Escuela del Hogar de  dedicaron al tambo y a la agri-
                                                                                                        cultura. Tuvieron 4 hijos: Ga-
                               estudios Primarios en la Es-  La Paz, fue admiradora y co-               briela, Carlos Alberto, Alejan-
                               cuela N.º 10. Asiste a cursos  laboradora de la fundadora                dro y Horacio. Es en 1958 cuan-
                               de economía doméstica de la  de la primera Escuela del                   do la directora de la Escuela del
                               Escuela del Hogar, fue alumna  Hogar. En 1935 las escuelas               Hogar de Miguelete toma una
                               de  Adela Tourn de Vence. En  del hogar pasan a la órbita                licencia y Elma, su muy buena
                               1931 asume la dirección de la  municipal y el entonces inten-            exalumna, recibe la dirección
                               Escuela el Hogar de manera  dente Amadeo Soler designa                   por ese periodo. En 1964 con-
                               conjunta con Angelita Bertoto.  a Ernestina para fundar la               cursa con el propósito de ob-
                               En 1935 se hace cargo en for-  escuela en la capital departa-            tener el cargo de dirección de
                               ma individual de la dirección.  mental. En 1937, el 23 de oc-            la Escuela Municipal del Hogar
                               Cursa estudios de economía  tubre contrae matrimonio con                 de Tarariras y el 22 de marzo de 1965 asume.  A partir de su
                               doméstica en el Instituto Bore-  Edmundo Jaime Cumellas Gar-             gestión, se comenzaron a agregar a los cursos de cocina y corte
                               garde de Montevideo. El 18 de  botto y se radica en Colonia,             y confección, los de cerámica, pintura, cestería y óleo, aumen-
                               mayo de 1939 se casa con  en 1941 nace su hijo Juan                      tando enormemente la cantidad de alumnos.
                               Félix Parrilla y tienen tres hijos:  Edmundo. En 1946 se crea el            En 1999, luego de ejercer por 34 años como directora en la
                               Félix Ernesto, Hulda Inés y Ge-  curso de 5º año de profeso-             Escuela del Hogar de Tarariras, fue nombrada inspectora de las
                               rardo Máximo. Edita un libro  ras de alimentación y es designada para dirigirlo. Trabajó en  Escuelas del Hogar. Logró integrar las 15 escuelas del Depar-
        con sus recetas que fue auspiciado por Casa Guillermo Greig-  otras instituciones como docente de alimentación como UTU  tamento en una gran exposición en el Bastión del Carmen lo que
        sing S.A.                                       y Consejo del Niño. En 1959 es nombrada Inspectora de las  permitió a la población del Departamento conocer la obra y el
           Bajo su dirección la escuela se afianzó en la comunidad, en  Escuelas del Hogar. En 1980 edita el libro Vida y obra de Ana  alcance de todas estas escuelas. Implementó luego un pro-
        la que llegó a ocupar un lugar de prestigio venciendo dificultades  Armand Ugon de Tron. Fallece el 30 de marzo de 1993.  grama de Alimentación saludable que tuvo gran repercusión
        de distinta índole, poniendo de su esfuerzo personal, entereza,                                 que más adelante fue adoptado por otras instituciones del
        paciencia, aportando lo necesario, también en lo económico para  Carmelo: Otelia Rolleri de Sartori  Departamento. Durante su período de Inspectora fue creada
        que la obra se mantuviera y trascendiera en el tiempo.  Nació el 23 de diciembre de 1910 en  Montevideo, se radicó
                                                        en Carmelo en 1932 al haber contraído matrimonio con el Esc.  la Escuela de Hotelería, un muy inteligente proyecto de varias
           La Paz: Beatriz Pons de Juele                Juan José Sartori, donde vivió hasta su fallecimiento el 10 de  escuelas en conjunto apoyado totalmente por ella. Fue tam-
                                                                                                        bién en ese momento que se crean los tres Centros TEC,
           Nació el 13 de enero de 1894 en Colonia Valdense, en un  noviembre de 2002.                  Talleres Especiales de Cocina; uno en Colonia, otro en Car-
        hogar cristiano, fue la mayor de seis hermanos.    Integró el Comité Patriótico Femenino desde 1937 hasta  melo y un tercero en Colonia Valdense, cuyos talleres fueron
           Muy estudiosa, logró su                      2001, se desempeño como  presidente por su destacada  dirigidos a jóvenes con capacidades diferentes.
        título de maestra a los 18 años                 labor durante más de 50 años.
        luego de viajar a Montevideo a                     En el 2007, en el aniversario número 30 de la Escuela del  Escuela del Hogar de Nueva Palmira:
        rendir los exámenes libres.                     Hogar de Carmelo, se la denomina «Otelia Rolleri de Sartori»
           Las dificultades económi-                    quien por años fue la presidente de la comisión de apoyo de  Norma Elena Bachini Veiro
        cas de la familia la llevaron a                 la institución.                                    El próximo 9 de octubre se conmemoran 7 años desde que
        trabajar de inmediato en es-                        Ombúes de Lavalle: Elisa Dawson de Frache   en esa misma fecha de 2015 se nominó oficialmente a la Escuela
        cuelas rurales de difícil acce-                    Elisa Dawson de Frache nace en Ombúes de Lavalle el 6 de  del Hogar de Nueva Palmira
        so, en caminos barrosos y ca-                   noviembre de 1925 y fallece el                  con el nombre «Norma Elena
        ñadas inundadas, con una asi-                   25 de abril de 1977. Casada                     Bachini Veiro».  Fue una de las
        duidad ejemplar. Llegó a tener                  con Anibal Frache, con quien                    personas que ha dedicado su
        a su cargo las 5 «pétites éco-                  tuvieron dos hijos: Levys y                     vida en apoyo de la institución,
        les» diseminadas en la colonia.                 Edison.                                         además de ser reconocida y
           Más adelante fue profeso-                       Fue una incansable traba-                    apreciada por la comunidad
        ra de matemáticas y geografía                   jadora social del pueblo, inte-                 pal mírense por su labor so-
        en el hoy llamado Liceo Daniel                  grando diversas comisiones                      cial. 65 años de trayectoria
        Armand Ugón.                                    de la localidad como presiden-                  ininterrumpida en  la Escuela,
           Se casó el 5 de setiembre de 1929 con Carlos E. Juele,  te de la Comisión de Fomento         primero como alumna y luego
        funcionario de Correos y Telégrafos en La Paz donde la pareja  de la Escuela N.º 32, Iglesia    como integrante de Comisión
        se radicó; allí vivieron y trabajaron casi hasta el fin de sus días.  Católica, Centro Social, Rota-  de Fomento. A quienes como
        Tuvieron cuatro hijos: Claudio, Juan Carlos, María Blanca y Alma.  ry Club y Comisión de ayuda  ella han dedicado su vida a la
           Fue parte importante en todas las actividades del pueblo,  de la Policlinica.                promoción de la mujer, la fami-
        como organista y maestra de niños en la Iglesia Valdense,  La Escuela del Hogar de              lia y la comunidad, ofrecemos
        organizando celebraciones de Navidad  en la plaza pública.  Ombúes de Lavalle lleva su          nuestro reconocimiento.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10