Page 20 - Semanario-18-02-22.pmd
P. 20
20
20
20 Viernes 18 de Febrero de 2022
20
20
INJU brindará 180 becas de alojamiento
a estudiantes terciarios del interior
El Instituto de la Juventud
(INJU) dio a conocer el pro-
grama Ciudad Universitaria
INJU, por el que brindará 180
Docentes de Secundaria y libertad becas de alojamiento a estu-
diantes del interior del país
sindical: queja ante la OIT que cursen formación tercia-
ria en Montevideo.
La propuesta se formalizó
el 7 de febrero con la firma de
la resolución por parte del ti-
tular del Ministerio de Desa-
rrollo Social, Martin Lema.
El programa está dirigido
a jóvenes que tengan entre
18 y 24 años que cursen es-
tudios terciarios en institucio-
nes de enseñanza pública o
sean titulares de becas edu-
cativas en instituciones de
educación terciaria privada, a
condición de que se trata de
carreras que no se dicten en El director del INJU, Felipe Paullier, explicó que el proyecto Ciudad
su departamento. Universitaria se lleva adelante por iniciativa del ministro Martín Lema
y del fallecido ministro Jorge Larrañaga, con la finalidad de brindar
Podrán acceder al benefi- alojamiento a jóvenes que se trasladen a Montevideo.
cio quienes no perciban otra
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria beca de alojamiento. céntrica. La postulación se abrirá
(FENAPES) anunció en conferencia de prensa que no aceptará
concurrir a conciliación con las autoridades en el marco de la La beca cubre costos de Quienes participen del pro- en mayo, habrá un proceso
denuncia presentada ante la OIT por violación a la libertad alojamiento durante un año, grama deben comprometerse de selección. Se estima que
sindical y persecución sindical por parte del Estado uruguayo. con posibilidad de renovación a desarrollar actividades co- el programa se implemente
por única vez. El alojamiento munitarias por 40 horas al año a partir del segundo semes-
La Dirección General de Se dio cuenta que la orga- debe estar localizado en zona como mínimo. tre de este año.
Educación Secundaria dejó nización internacional ofreció
sin efecto los sumarios a 8 una instancia de conciliación
de los 14 docentes suspen- con el Estado uruguayo que Caballos en el Parlamento
didos del Liceo Nº 1 de San la gremial no aceptó por con-
José por divulgar fotos fuera siderar que se ha profundiza- En la antesala de la Cá-
de la institución en contra de do la persecución político sin- mara de Representantes,
la campaña por el plebiscito dical por parte de institucio- bajo la organización de la pre-
de Vivir sin Miedo en 2019. nes estatales. sidencia de ese órgano par-
El 7 de febrero, en confe- La vicepresidente de la lamentario, el 7 de febrero se
rencia de prensa FeNaPes federación aclaró que sigue realizó la segunda edición del
informó sobre la Queja pre- adelante el proceso para los seminario «El caballo y su im-
sentada el 17 de enero ante docentes de San José que se portancia social en nuestro
la Organización Internacional tomaron fotos dentro del cen- país», enfocado al Sistema
del Trabajo por violación del tro educativo, que la adminis- Integrado Nacional del Turf.
Estado uruguayo a la libertad tración está juzgando como Expusieron los intenden-
sindical. Entre los cinco ca- si se tratara de actitudes indi- tes Yamandú Orsi de Canelo-
sos presentados, se en- viduales cuando se trató de nes y Nicolás Olivera de
cuentra el de los docentes de una acción de carácter sindi- Paysandú, el director de Ca-
San José. cal y colectiva. sinos Cr. Gustavo Anselmi, el
exdirector de Casinos Javier
Chá, Pedro Machín en repre- El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, participó de la segunda
ALUR lanzó nuevo azúcar impalpable sentación del Hipódromo de edición del seminario "El caballo y su importancia social en nuestro
Florida, Héctor Acland por el
país", donde destacó el impacto del mundo hípico en Canelones y en
Jockey Club de Paysandú, todo el territorio nacional. Esta actividad se desarrolló en el Parla-
ALUR lanzó un azú- Carlos Rodríguez del Jockey mento, conducida por el presidente de la Cámara de Representan-
car impalpable con la Club de Melo, el director de tes, diputado Alfredo Fratti.
marca Bella Unión, Administración de la Inten-
asegurando que man- dencia de Florida Álvaro Riva, no solo la actividad turfística se da un efecto «derrame» a
tiene el sabor y la cali- Julio Castrillo del Jockey Club sino su importancia social en nivel económico, al ser va-
dad característicos de de Colonia, Alfredo Acuña de cada lugar donde se encuen- rios los actores que se ven
sus productos. Hípica Rioplatense. tran los hipódromos. beneficiados con la actividad
Se presenta en do- En la instancia se abordó Se considera además, que hípica.
ypack de 250 gramos,
se eligió este tipo de
envase por su practici- Velero Escuela Capitán Miranda
dad y fácil apertura y
cierre. zarpó en su 32º viaje de instrucción
Al ampliar la oferta
con este producto, se En la mañana del 7 de fe-
busca acompañar el brero, con una ceremonia
hábito que se ha incre- desarrollada en el Área Na-
mentado en los últi- val del puerto de Montevideo,
mos años, de “cocinar autoridades y familiares
en casa”. despidieron al Velero Es-
ALUR – Alcoholes cuela ROU 20 Capitán Mi-
del Uruguay, integra el randa, que zarpó en su trigé-
Grupo ANCAP, inició sus ac- Desde entonces diversifi- simo segundo viaje de ins-
tividades en 2006, cuando có su producción y puso en trucción.
asume la actividad del inge- marcha nuevas cadenas in- Durante su travesía tocará
nio azucarero de CALNÚ en dustriales. 16 puertos de 13 países: Bra-
Bella Unión, era una empre- Cuenta con complejos sil, Argentina, Chile, Perú,
sa que procesaba caña de agroindustriales en Montevi- Ecuador, Panamá, Colombia,
azúcar para producir única- deo, Paysandú y Artigas, don- República Dominicana, Cu-
mente azúcar para consumo de se utiliza materia prima razao, México, Costa Rica,
humano. nacional. Estados Unidos, Puerto Rico.
Participará en Velas Latino- En el acto acompañaron a García el subsecretario de la cartera,
Se presentó trivia "Avanzar en américa 2022, regata interna- Rivera Elgue y el comandante en jefe de la Armada, Jorge Wilson.
cional que se realiza cada cua-
derechos" en versión digital tro años. Su organización es Marina de Brasil, en conme- la independencia de ese
rotativa, este año la asume la
moración de los 200 años de
país.-
En dependencias de ANEP historia de los derechos huma-
en la capital del país se pre- nos, derechos, libertades y de- Siguen aumentando retenciones en el
sentó el 7 de febrero la trivia beres, y garantías. Cada parti-
“Avanzar en derechos” en ver- cipante tira un dado y va avan- Registro Nacional de Obligados Alimentarios
sión digital. zando en un tablero a medida
El juego fue diseñado por que responde las preguntas Continúa la incorporación duplicó en 2019 alcanzando las datos del obligado, expedien-
la Institución Nacional de De- correctamente. Es de libre ac- de oficios en el Registro Nacio- 36.929. En 2020 fueron 68.591 y te judicial, juzgado y beneficia-
rechos Humanos y Defensoría ceso, se puede jugar en diver- nal de Obligados Alimentarios, en 2021 llegaron a 84.647 rios. Se puede también impri-
del Pueblo, para adolescen- sos dispositivos electrónicos: que funciona desde 2018. Ese A través de los servicios en mir constancias.
tes, jóvenes y adultos. Consta celular, computadora o tablet. año las retenciones económi- línea del BPS quienes adminis- El registro ha ido incorpo-
de cien preguntas sobre dere- Fue declarado de interés cas ejecutadas por la aplica- tran una retención judicial pue- rando casos previos a la ley,
chos humanos, divididas en educativo por el Consejo Direc- ción de la ley que creó el regis- den saber si su oficio está ingre- tras un acuerdo entre el BPS y
cuatro categorías: conceptos, tivo Central de la ANEP en 2021. tro eran 17.170, cifra que se sado en el registro, consultar el Poder Judicial.-