Page 30 - Semanario-01-10-21.pmd
P. 30

30                                                      Viernes 1º de Octubre de 2021
         30
         30
         30
         30
        El primer patrimonio: la tierra y cómo nos percibimos
        Carmelo y su zona suman 45 mil ha en actividades pecuarias,


        en agricultura 25 mil, 489 vitícolas y 681 son improductivas

           Estamos acostum-        Nos acostumbramos                                                     Nominación de Biblioteca de Conchillas
        brados que los vinos son  a vivir en un mismo lugar                                                La Biblioteca de Con-  acto de nominación ma-
        de Carmelo y nos imagi-  y los trajines cotidianos                                              chillas, perteneciente al  ñana sábado 2, pero por
        namos grandes exten-    nos hacen perder de vis-                                                Sistema Departamental   recomendación de la Di-
        siones de vides y para  ta las cosas buenas que                                                 de Bibliotecas Públicas,  rección Dptal. de Salud
        reconocernos es bueno   nos rodean.                                                             será nominada “José     fue postergado, ante el
        valorar cuanto nos rodea   La cuenca del Arroyo                                                 Enrique Rodó”.          incremento de casos de
        a modo de paisaje y pa-  de las Vacas es uno de                                                    La Dirección de Cul-  Covid-19 en esa locali-
        trimonio.               los motivos por los que                                                 tura había anunciado el  dad.
                                las tierras de Carmelo
                                son tan fértiles y en sus
            Cuenca del Arroyo
              de las Vacas      proximidades se desa-
          Censo Agropecuario 2000  rrollan las más variadas
                                producciones agrope-
        Uso del suelo Hectáreas  cuarias. Según datos del
                                Ministerio de Ganadería,
        Monte natural ..................... 3549  Agricultura y Pesca co-
        Forestación .......................... 556  rrespondientes al Censo
        Citrus ...................................... 56  Agropecuario, esta cuen-
        Otros frutales .......................... 24  ca comprende 74000 hec-
        Viñedos ................................ 489  táreas, se destaca el uso
        Huertas ................................... 80  de la tierra para activida-
        Cereales .......................... 17420  des pecuarias (45.000  El Arroyo de las Vacas con su monte nativo y hectáreas de
                                                        bellísimos paisajes son foco de atención para inversores
        Forrajes.............................. 8045  ha), agricultura extensiva  de la otra orilla y de lugares más lejanos   Sendero con Historia
        Tierra arada ....................... 4455  (25.000 ha), cultivo de vid
        Rastrojo.............................. 2435  (500 ha) y otras explota-  bién de lugares un poco  gas.  Capilla Don Juan de Narbona, Ruta 21 y camino
        Praderas .......................... 19782  ciones intensivas. El  más lejanos.  La vitivinicultura es  vecinal, cruzando el puente Castell (Camacho).
        Campo natural           monte nativo ocupa el 3%   La agroindustria se  una actividad emblemá-          Sábado 2 y domingo 3 de 10 a 11.30
        sembrado con cobertura .... 1081  y el campo nativo el 44%  hace presente con una  tica para la ciudad, por su    y de 14 a 15.30
        Campo natural fertilizado ..... 609  de la superficie total. Ese  planta de producción de  larga tradición y su ubica-  Recorrido y presentación con alumnos sobre la
        Campo natural................... 15011  campo es el que atrae a  lácteos, molinos harine-  ción en el perímetro subur-  flora existente en Narbona y su historia. Inaugura-
        Tierras improductivas.......... 681  inversores no solo de la  ros, producción de racio-  bano, configurando una  ción de cartelería elaborada por el Grupo Amapola.
         TOTAL ............................. 74273
                                vecina orilla, sino tam-  nes para animales y bode-  identidad regional.-             Lectura de Rodó.
               25 barcos de pesca artesanal generan                                                       Base ADES Nº 4
                                                                                                               Paseo Julio Tagliafico
                     75 puestos de trabajo en la zona                                                       Base abierta con muestra estática de embarca-
                                                                                                                  Sábado 2 y domingo 3 de 10 a 17
           En la Zona D (que abar-                                              educación media. Seña-   ciones; exposición de equipamiento y camión de
        ca desde Punta Gorda                                                    lan que los residentes en  inundaciones.
        hasta el Río Santa Lucía)                                               la zona oeste del territorio
        a la que pertenece Carme-                                               nacional (Colonia y San   Subprefectura de Puerto
        lo, habría 74 barcos auto-                                              José) muestran inferior        Av. del Bicentenario 160
        rizados para la pesca. La                                               instrucción que los de la
        casi totalidad  desarrolla                                              zona este (Montevideo,          Sábado 2 y domingo 3 de 10 a 18
        la actividad desde el pun-                                              Canelones y Maldonado).     Muestra estática de material terrestre, fluvial y
        to de vista comercial, son                                                 El Decreto 149/97 defi-  elementos de seguridad para embarcaciones de-
        muy pocas o ninguna las                                                 ne que: “Pescador artesa-  portivas.
        que tienen actividad de                                                 nal. Es todo pescador que   Visita a la Lancha 27 pies atracada en atracade-
        subsistencia.                                                           desarrolla actividades de  ro de Dirección Nacional de Hidrografía.
           Las embarcaciones                                                    pesca comercial en pe-      Visita guiada en grupos de seis personas al
        utilizadas oscilan entre 4 y                                            queña escala, mediante el  Centro de Control Marítimo Carmelo.
        7 metros, no tienen cubier-                                             empleo de embarcacio-
        ta y generalmente navegan                                               nes cuyo tonelaje de Re-   Casa de la Cultura Cnel. Ignacio Barrios
        con motores fuera de bor-                                               gistro Bruto (TRB) no ex-
        da, aunque quedan algu-                                                 ceda de 10.”                   19 de Abril 246
        nas a remo.  En Carmelo                                                    Para su mejor admi-          Sábado 2 y domingo 3 de 10 a 20
        trabajan aproximadamen-                                                 nistración, la pesca arte-  Invitación a recorrer la Casa que es Monumento
        te 25 embarcaciones que  sas actividades como   portante de seguridad ali-  sanal está dividida, a nivel  Histórico Nacional, su sala de exposiciones, el
        se dedican a la pesca ar-  agropecuarias, construc-  mentaria. Cifras sobre  nacional, en 12 zonas.  Museo Gral. Artigas y la Hemeroteca.
        tesanal y que operan des-  ción, zafrales o relaciona-  este rubro de producción  Existen, registradas por  Desde las 18: muestra de dibujos en alusión a
        de su puerto de forma más  das con la explotación de  en todo el Río de la Plata,  DINARA alrededor de 760  escritos de Rodó, maratón de lectura y charla sobre
        o menos estable. Se esti-  recursos naturales y me-  sostienen que el 75.9 %  embarcaciones.  Cuando  su vida y obra.
        ma que generan 75 pues-  dio ambiente (caza, mon-  de los pescadores en-  pensamos en patrimonio,
        tos directos de trabajo.  teo, extracción de arena,  cuestados cursó educa-  la pesca es uno de los ofi-   Biblioteca Manuel Pérez Castellanos
           En el caso de Carme-  apicultura, etc.). Se trata de  ción primaria y un 31.8 %  cios que mejor identifica al
        lo, la pesca artesanal se  trabajadores de gran duc-  alcanzó algún nivel de  hombre en su territorio.-    Ignacio Barrios 414
        desarrolla en su mayor  tilidad y fácil adaptación,                                                            Sábado 2 de 13 a 17
        parte por cuenta de perso-  pero con poca especializa-                                              Muestra alusiva a José Enrique Rodó. Trabajos
        nas que no disponen de  ción.                      Proyecto Huertas recibirá                     de los alumnos de UTU y Liceo sobre Parábolas de
        formación en el oficio.     Los pescadores                                                       Rodó. “Exposición de dibujos sobre el escritor por
        Esto representa una dife-   y la educación              $ 200.000 de la OPP                      alumnos de la Escuela N° 111.
        rencia respecto a lo que
        sucede en la costa del Río  Es una actividad que   El proyecto presentado  base a lo plantado.    Museo de la Industria Naval ERCNA
        de la Plata exterior y el  genera puestos de traba-  por la alcaldesa Alicia Es-  En un principio unas
        Océano Atlántico.       jo, para algunos es econó-  píndola junto con los con-  20 familias carmelitanas  18 de Julio y Arroyo de las Vacas.
           Localmente los pesca-  micamente relevante.  cejales Daniel Caraballo y  serian las beneficiarias,  Carmelo Visionarios del Río: apertura viernes 1°
        dores provienen de diver-  Es una fuente muy im-  Martin Manitto fue el gana-  las que cultivarán una  a las 18.30 con homenaje a 5 visionarios del río:
                                                        dor del Proyecto de Huer-  huerta en su propia casa.
                                                        tas Municipales Comuni-    Se prevé contar con el  Oleg Bely, Sophie Labruhe, Walter Pesce, Luis Víc-
           Municipio recibió a representantes           tarias, promovido por el  apoyo técnico de la Inten-  tor Anastasia, Yamandú Flangini.
                                                        programa   Sembrando    dencia de Colonia a través            Sábado 2 de 15 a 17.30.
                   de Carmelo Animales                  Huertas y la Oficina de Pla-  del director de Promoción  En sala de exhibiciones se proyectará audiovi-
                                                                                y Desarrollo Pablo Lecor y
                                                        neamiento y Presupuesto
            Dos integrantes de  ta tranquilidad, pero el  (OPP). La iniciativa cuenta  del técnico Nicolas Voda-  sual, muestra fotográfica y material de la temática.
         la organización local  respaldo no es tal ya   con el apoyo del Ministerio  novich (Programa Manos   Casa de la Cultura
         participaron de la sesión  que en varias circuns-  de Medio Ambiente y de  de la Tierra). También par-
         del Concejo Municipal de  tancias los animales  Ganadería, Agricultura  y  ticiparán Modelando el Fu-  19 de Abril e Ignacio Barrios
         Carmelo con la finalidad  no viven en las mejores  Pesca. El plan piloto pro-  turo y el refugio Mides, re-  Domingo 3 a las 16
         de trabajar mancomuna-  condiciones, debido a  pone producir tierra fértil a  presentantes de las ollas  Cambios... Muestra de los cambios en el mundo
         damente en el cuidado  la falta de cuidados y a  través de compost orgáni-  populares, instituciones  del candombe.
         de animales y la difusión  la irresponsabilidad de  co y lombrices california-  publicas y comedores lo-
         de hábitos sanos de in-  sus dueños.           nas, también semillas en  cales.-
         teracción entre éstos y   Por ello esta organi-                                                  Archivo y Museo del Carmen
         las personas.          zación pretende gene-                                                       Ignacio Barrios 208 entre Carmen y José P.
                                                            TEATRO UAMÁ DE CARMELO
            Según expresaron    rar conciencia en la po-    TEATRO UAMÁ DE CARMELO                       Varela
         las representantes de  blación respecto a la ne-                                                   Carmelo se expresa en homenaje a Rodó.
         Carmelo Animales,  en  cesidad de que quien tie-
         la ciudad  se da una si-  ne un animal se ocupe                 El Principito                       Sábado 2 de 18 a 20 y domingo 3 de 10.30 a
         tuación muy particular  de cuidarlo.  También      Mañana sábado 2 de octubre a la hora 17  se                   12.30.
         ya que todos los perros  entienden que seria    desarrollará el  Festival Teatro del Interior Sala Ra-  Exposición y actuaciones en vivo de las expre-
         callejeros tienen dueño.  importante que los due-  món Iturburua“ DeCartón  Teatro Juniors presenta:  siones resultado del llamado a docentes y artistas
            De alguna forma     ños castraran a sus      "El Principito". Entradas  $ 200. Localidades limita-  de todas las artes a enviar sus expresiones basa-
         esta circunstancia apor-  mascotas.-                     das.“                                 das en el lema "Las ideas cambian el mundo".
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35