Page 1 - Semanario-07-05-2021.pmd
P. 1
Covid -19. Dosis para todos, se acelera vacunación Pág. 3
Caso Maciel contra Márquez: 12 de mayo La regla de tres
continúa audiencia para aportar pruebas.
China. España, Italia. Ahora, la In-
dia. Los uruguayos estuvimos pendien-
tes de la pandemia desde el día uno;
vimos preocupados cómo se acercaba
desde la otra punta del planeta. Hasta
que un día llegó.
Lo preocupante es nuestra reac-
ción. Parece que nos aburrimos de cui-
darnos. Parece que en la escuela no
aprendimos la regla de tres, y no cae-
mos en la cuenta de que sesenta fa-
llecidos en Uruguay es seis veces más
grave que los cuatro mil muertos dia- Columnista invitado
rios de India. ¿Deberíamos estar llo- Juan Manuel Berton
rando por los rincones, presas del pá-
nico? No debe ser la mejor estrategia. Pero entre el pánico
de antes y esta pasividad increíble debe haber un punto
medio.
No nos damos cuenta de lo que nos pasa. Cuando uno
ve una tragedia de lejos, la ve en detalle: ve las peores
imágenes, una selección de problemas para la TV. Ambulan-
Disposición de la Mesa de la Junta Dptal. y de los ediles entre quienes algunos fueron
citados para brindar testimonio a la Justicia sobre los hechos en la sesión del miércoles 28 cias, gente corriendo, gente que llora y gente que muere en
de abril. Informe en página 5. (Foto Carlos González) una camilla.
Yo, en cambio, miro por la ventana o voy al supermerca-
do, y no veo a nadie muriendo. A mí también me cuesta dar-
me cuenta de que lo que vivimos la CNN lo mostró hace
unos días; un hospital uruguayo con gente que corría y llo-
raba. Los de New York Times pusieron en tapa un mapa que
nos mostraba como los peores en contagios y muertes. La
cadena alemana Deustche Welle dice, textual, que estamos
doblegados por la pandemia. Quizás ninguno de ellos sabe
nada. O quizás, en una de esas, ellos sí conocen la regla de
tres.
CNN: Estado de alarma: la trágica quincena de Uruguay con
el covid-19 (19/4/2021)
Deustche Welle: Uruguay, doblegado por la pandemia (8/4/
2021)
New York Times: Casos globales de Covid alcanzan un
AÑO XXXVI - Nº 1751 - VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 nuevo pico, impulsados por India y Sudamérica (1/5/2021)
Operativo John Wayne POPURRÍ Pág. 33
Pág. 17
FÁBULAS
ULTIMO MOMENTO: INTERIOR Pág. 18
19 imputados SIN CHEF Pág. 8
de 23 detenidos QUÁNTICA Pág. 31
Ministro del Interior anunció un gran NACIONALES QUE IMPORTAN
trabajo del Jefe de Policía, su personal Pág. 20
y Fiscalía para desbaratar una asocia-
ción para delinquir uruguayo-brasileña
que copó un establecimiento en Cufré y CLASIFICADOS Y EDICTOS
asoló el país con varios delitos. Págs. 25 a 28
(Foto Carlos González)
HUMOR
Pág. 6
POLICIALES
Págs. 9, 10 y 11
DEPORTES
Págs. 32 y 34 a 39
Pág. 14 COLONIA
Pág. 14
JUAN LACAZE
Pág. 12
CARMELO
Pág. 21
N. PALMIRA Pág. 22
OMBÚES Pág. 30
Astillero Álvarez es una empresa instalada en el Parque Industrial de Juan Lacaze,
creadora de la primera lancha eléctrica construída en Uruguay. El miércoles 5 y VALDENSE Pág. 16
jueves 6 fue puesta a prueba con total éxito. Ésta y una más, que aún no han construi-
do, son para un empresario hotelero de Maldonado. NUEVA HELVECIA
Detrás de este proyecto se encuentra un equipo joven, Marcelo Álvarez, estudiante Págs. 4 y 29
avanzado de Ingeniería naval, es uno de ellos. Sobre cómo surgió nos contaba: “el Pág. 15
proyecto empezó en 2010 con el Ing. Julio Acosta, para la tesis de posgrado de
Licenciatura en sistemas náuticos, con un barco eléctrico solar. En el 2018 se co- ROSARIO Pág. 13
nectó conmigo, yo tenía el astillero, hicimos las habilitaciones necesarias y empeza-
mos a buscar alguien que nos financiara la primera lancha. Se la ofrecimos a la TARARIRAS Pág. 19
Intendencia de Maldonado por contar con humedales y arroyos que son áreas prote-
gidas y allí está prohibida la navegación con motores a combustión; si bien la Inten-
dencia no nos pudo financiar nos puso en contacto con el cliente, quien nos pidió dos CARDONA - F. SÁNCHEZ Ella es Ambar Gonnet, de Colonia del Sacramen-
lanchas. Al hotel le presentamos el proyecto inicial que era un catamarán solar Págs. 23 y 24 to, tiene 14 años y está cursando tercer año en el
eléctrico, pero como la estética del hotel es más clásica nos pidió una lancha a liceo Nº 1 Juan Luis Perrou. Le gusta desfilar, sa-
medida y le diseñamos lo que ellos querían.” carse fotos y hacer deporte, practicó gimnasia ar-
Sobre las características de esta embarcación, detalló: “es para pasear 10 personas Noticias
más el tripulante, es 100 % eléctrica, tiene 28 kilowatts de batería y dos motores tística en el Club Juventud. Aspira estudiar y des-
torqeedo cruise 10.0, lo que le da una autonomía de una hora cuarenta a máxima $ 100 empeñarse como policía forense.
potencia, con la potencia a 75 % es de más de cuatro horas.” (Foto Carlos González)