Page 16 - Semanario-12-03-2021.pmd
P. 16
16 Viernes 12 de Marzo de 2021
16
16
16
16
Caravana de Feministas en Valdense con una proclama local este 8M
El Grupo "Feministas
en Valdense" se autocon-
vocó a formarse en 2017
para la celebración del
8M, año en que se realizó
el paro internacional de
mujeres.
Desde ese momento
se ha realizado la mar-
cha 8M todos los años,
ésta fue la cuarta edición,
que por motivos de la
emergencia sanitaria se
reinventó en caravana fe-
minista. También se con-
memora y hace actividad
el 25 de noviembre, Día
Internacional de la elimi-
nación de la violencia
contra la Mujer.
Desde el colectivo se
entiende que este año es
particularmente importan- También en memoria de quienes ya no están.
te justamente por las re- (Foto Hoffmann)
percusiones que la pan- y que pueda sumarse po, en la que se intentó
demia ha ocasionado, el más gente". reflejar la realidad del te-
aislamiento provocó ma- rritorio local y lo que sig- Varias generaciones dijeron presente acompañando al colectivo. (Foto Hoffmann)
yor opresión sobre las Consultada por los nifica para el grupo ser
mujeres. objetivos de la moviliza- feministas y militar el fe- cuidado de los cuerpos, creo yo, porque estás Beatriz amplía el con-
El grupo busca en pri- ción, dijo que "son los que minismo en un pueblo del nosotras mujeres tam- mucho más expuesta, cepto expresando que "el
mer lugar hacer visible a tenemos todos los años: interior. bién reproductoras de la por eso creo que hay una feminismo no lucha con-
la mujer, que muchas ve- visibilizar a las mujeres, vida, que estamos en los valentía mucho más fuer- tra los hombres, sí contra
ces está invisibilizada, al que somos parte de esta Mariana Berger hace temas y sistemas de cui- te de estas mujeres" ana- el patriarcado, contra el
igual que el trabajo que sociedad y que mucha poco vive en Valdense y dados, en el tema de la liza la joven. machismo. Pero no es
realiza, ya sea dentro del veces estamos invisibili- se ha integrado reciente- alimentación, hay una di- Percepción masculina una lucha, un enfrenta-
hogar o no, y el reconoci- zadas. mente al colectivo. "Es un mensión del tema medio- miento, lo que el feminis-
miento de esas activida- Un reclamo, un reco- grupo necesario creo yo, ambiental". Sobre lo que pueden mo quiere es una equi-
des. nocimiento de derechos también para el encuen- Otro punto que plan- visualizar en la respuesta dad de derechos".
La caravana prevista de las mujeres, básica- tro con otras mujeres, es tea la proclama, precisó, masculina a este tipo de Desde su experiencia
en Valdense congregó a mente es eso. Manifestar desde ahí que también es "el de las maternida- movilizaciones, como opi- dentro del grupo, le con-
unas 60 mujeres y uno o acá estamos y queremos me sumé. des libres; nos interesa nión personal, Mariana sultamos si se aprecian
dos varones, quienes que nuestros derechos Defendiendo estos pensar en esos temas, comparte que "los hom- diferencias, que haya
participaron en distintos sean reconocidos" afir- derechos de las mujeres cómo hay diferentes for- bres que me rodean a mí cambiado la sociedad,
vehículos. Partió desde la mó. que creo son necesarios mas de ejercer la mater- están mucho más sensi- responde que "este gru-
Plaza Bella Unión, cubrió Sobre la integración darle voz muchas veces, nidad y sobre todo el cui- bilizados con el tema, po tampoco tiene tantos
toda la ciudad por distin- del grupo señaló que "en porque se invisibilizan, dado de los niños, valori- creo que a todos como años, cuando los femi-
tas calles hasta llegar a este momento somos como decía Beatriz", ex- zar y defender los dere- sociedad nos viene ge- nismos tienen más de
la Plaza de la Libertad, unas 8 o 10 pero hay presa la joven. chos, la corresponsabili- nerando cambios". cien años, cuatro años no
donde esperaban más muchas más que están "En la proclama se dad en el cuidado de los Acotó que "esto no es es significativo".
personas para el acto. en la vuelta y que no es atraviesan muchas temá- niños y que las mujeres un grupo de mujeres que Manifiesta que "en lo
que estén permanente- ticas, desde la precariza- también podamos tener sale a reivindicar sino que personal más que por los
mente reuniéndose. Tra- ción del trabajo de las los mismos accesos a estamos trabajando te- años en el grupo, por la
Visibilizar y reconocer
tamos de reunirnos una mujeres, del mundo la- los mercados laborales y mas que tienen que ver edad que tengo, veo cam-
Antes del inicio de la vez al mes, el grupo ha boral en el cual vivimos también en el mundo in- con toda la sociedad, que bios en la sociedad en
caravana, NOTICIAS dia- ido cambiando, se ha ido que es muy diferente ac- trafamiliar" explicó. tienen que ver con diná- general, las gurisas que
logó con Beatriz Davyt, integrando gente, la par- tualmente y sobre todo "No cosificar a la mu- micas que tenemos tienen niños chiquitos,
una de las fundadoras del ticipación activa varía por con los efectos de la pan- jer, es otro de los temas, como sociedad que no hay una corresponsabili-
colectivo y con Mariana las actividades propias demia; de lo que viene en esto de los estereoti- nos hacen bien a nadie". dad más grande que lo
Berger, quien hace poco de las integrantes" dijo. pasando en relación a los pos que tenemos construi- Evaluó: "en un momento que había en otras gene-
se integró. Doble desafío hombres, hay cifras de dos como sociedad, res- fue mucho más radical la raciones mayores.
Sobre la actividad, organismos internacio- pecto a los cuerpos feme- oposición, ahora creo que Los varones hoy, las
Beatriz indicó que "es un La proclama que fue nales que dan indicado- ninos, es uno de los te- se está entendiendo un generaciones más jóve-
recorrido más extenso leída en la Plaza de la res que preocupan. mas que hemos conver- poco más, que hablamos nes, tienen otra implican-
que otros años para abar- Libertad fue redactada La proclama tiene que sado", y son puntos in- de patriarcado, qué es el cia en la crianza de los
car una zona más amplia este año por el propio gru- ver también con el cuida- cluidos en la proclama, feminismo, qué no es, hay hijos" analizó. "Y ahí es
do del medio ambiente, puntualizó. una cuestión más que donde va a producirse el
que es un tema que al "Yo no soy de Valden- podemos ser parte de cambio real y grande, no
grupo le interesa trabajar se pero hace mucho tiem- ésto y es necesario que va a cambiar con las ge-
sobre todo por la zona en po que vengo y en ciuda- sean parte los hombres neraciones más mayo-
la que está; Además por- des así tan pequeñas es porque el cambio es de res, va a cambiar con los
que eso se refleja en el mucho más desafiante todos". niños".-
8M también en N. Helvecia: ¡No nos callamos más!
Así decía el cartel que de las condiciones que
encabezó la marcha femi- nos hacen sentirnos ais-
nista 8M en Nueva Helve- ladas y vulnerables" ex-
cia, organizada por el Co- presan.
lectivo "Feministas Nue- Para la marcha del
va Helvecia" que comen- pasado lunes 8 la con-
zó a reunirse hace menos centración tuvo lugar fren-
de un mes, a mediados te al Liceo local. Unas 200
de febrero y cuenta ya con personas, separadas por
57 integrantes. cintas color violeta de dos
Convocó con la finali- metros y formando filas
dad de conformar una red de tres, marcharon por la
de apoyo a las mujeres Avenida Batlle y Ordoñez
neohelvéticas, "para sa- pasando por varias calles
ber que no estamos so- hasta llegar a la Plaza de
las y que podemos salir los Fundadores, donde
se leyó la proclama.
"Hoy no es un día de
festejos, es un día de lu-
cha para las mujeres para
defender nuestros dere-
chos, buscando igualdad
de oportunidades" expre-
saban algunas de ellas.
Otras enfatizaban que aún
falta equidad entre muje-
res y hombres, piden que
se haga visible la tarea
que realizan tanto en la En Nueva Helvecia la noche previa a la marcha 8M
casa como fuera de ella y del lunes, se colgaron carteles alusivos en la ciudad
se valore.
Feministas Nueva rar la realidad, a sentir la alertas y conscientes que
Helvecia invita a ponerse causa colectiva en la que quedan luchas y conquis-
los "lentes violetas" y mi- "las mujeres estamos tas por alcanzar".-

