Page 21 - Semanario-02-07-2021.pmd
P. 21
21
21
21
21
21
Viernes 2 de Julio de 2021
La producción de vino se extingue poco a poco en el departamento
Viticultores reclaman medidas que promuevan
la reconversión de pequeños productores
En la zona habían 150 productores agremiados y unos 200 viticultores. Ahora en el Dpto. son unos 20 Volvió la feria vecinal
productores en la gremial y se han perdido más de 1000 personas en mano de obra y suman miles en el país de los domingos
Representando a la
Sociedad de Viticultores de Luego de una pausa que nuclea a muchos ve-
Carmelo (SOVICAR), Emi- obligada por el agrava- cinos, alguno de ellos de-
lio Arriola habló con NOTI- miento de la emergencia penden exclusivamente de
CIAS sobre la actualidad sanitaria derivada del Co- esas ventas. Se exige
de la vitivinicultura local y vid-19, retomó sus habi- asistir portando tapabo-
departamental. tuales actividades la feria ca y mantener distancia-
Asegura que el sector vecinal en el entorno de la miento. En tanto también
transita por una crisis: “ne- Plaza de la Madre. Todos se ha habilitado un re-
cesitamos una reconver- los domingos desde las 9 gistro para aquellas per-
sión para los pequeños de la mañana, se reinicia sonas que deseen insta-
viticultores para que se está tradicional actividad larse como feriantes.-
les dé la posibilidad de
aumentar la superficie en Estudiarán flujo de tránsito con cámaras
la que producen. Con los
altos costos, la baja ren- Instalarán semáforo
tabilidad y los bajos pre-
cios no da para continuar en 19 de Abril y Av. Artigas
en la actividad. Un pro-
ductor de baja escala hoy La propuesta es filmar del ciclo verde de un se-
no puede subsistir si al el presente ya se fue el 80 ber qué hacer. Hemos per- la Sociedad de Viticultores el tránsito en el lugar para máforo y del semáforo si-
menos no cuenta con una % de los productores. dido miles de personas en no está tomando en cuen- determinar el tiempo de guiente. También se estu-
explotación de 7 hectá- También los industriales mano de obra. En el depar- ta nuestra gremial y estaría duración que debe tener diará la relación que exis-
reas. Incluso para ser y los bodegueros están tamento hemos perdido dejando fuera nuestra opi- cada ciclo de semáforos. te entre las variables velo-
rentable un viñedo debe sufriendo. Se escapa el más de 1000 trabajadores. nión en el ámbito de INAVI”. Se tomarán muestras cidad, densidad y flujo.
dar entre 18.000 y 20.000 que tiene espalda eco- Quienes dejan la actividad Consultado sobre la del tránsito en la zona con Las pruebas se reali-
kilos de uva por hectá- nómica. Esto a su vez se van a buscar trabajo a la forma en que impactan las el fin de definir un método zarán en 19 de Abril esqui-
rea”. agudiza ya que no existe ciudad para desarrollar ta- bajas temperaturas en la de sincronización y calcu- na Avenida Artigas, sitio
Según el viticultor de un recambio generacio- reas que desconocen, to- víd, explicó que “actualmen- lar el tiempo que debe donde se anunció que se
Carmelo, créditos accesi- nal en el rubro. La mu- davía que hoy en día no hay te estamos en tiempos de transcurrir entre el inicio instalaran semáforos.-
bles al sector productivo chachada apunta a otra trabajo”. poda. Apuntamos a una
es uno de los mecanis- cosa porque no se siente En materia gremial gular. Estos últimos fríos Arriban primeras canastas
cosecha aunque sea re-
mos para fomentar esa atraída a la vitivinicultu- Arriola señaló que “se es-
reconversión: “algún dine- ra”. tán eligiendo delegados son muy buenos porque la
ro con pocos intereses, Ampliando este pun- de los viticultores en el IN- savia baja y la planta des- de "Unidos Por Ayudar"
créditos blandos que nos to, el productor local advir- AVI y aparentemente no cansa. Necesitamos más
dejen trabajar o tal vez un tió que “en la zona éramos nos están dando un lugar heladas”. Luego del éxito alcan- muchos voluntarios que
crédito a 10 años que con- 150 productores agremia- en el Centro de Viticulto- Finalmente, se refirió a zado en 2020, la asocia- siendo las manos exten-
temple a los pequeños dos y unos 200 viticulto- res. Tenemos una buena la relación costo/beneficio: ción civil sin fines de lucro didas de la organización
productores serían algu- res en el departamento. relación con el presidente “el valor que hoy recibimos conformada por empresa- alcanzan a los más nece-
nas de las opciones.” Ahora a nivel departamen- de INAVI y parece que está los productores es $ 16 por rios locales se propuso sitados de esos bienes. El
Arriola remarcó que el tal somos solo unos 20 haciendo bien las cosas. kilo y aspiramos a alcanzar seguir brindando ayuda a Municipio de Carmelo jun-
rubro transita por una cri- productores en la gremial”. Es una buena señal que los $ 20. A su vez, el tipo de aquellas familias de me- to con el MIDES y la Direc-
sis aguda que prevalece Desde su punto de vis- ha venido varias veces a la cambio nos trae para atrás nos recursos económi- ción de Acción Social de la
en el tiempo: “en el depar- ta se trata de una proble- zona a entrevistarse con porque los costos han ve- cos. Desde su origen, esta Intendencia colaborarán
tamento de Colonia esta- mática que trasciende al los productores. Somos la nido en aumento. Los in- organización social se con la distribución de las
mos quedando muy po- sector: “es un problema única gremial que repre- sumos, el gasoil y produc- propuso armar y distribuir canastas.
cos productores de uva. social ya que más gente va senta al interior. El incon- tos de mantenimiento se 60 mil canastas que con- Desde comienzos de
Desde el año 2005 hasta al cinturón urbano sin sa- veniente es que parece que han despegado.” tienen alimentos, insumos este año Unidos Para Ayu-
de higiene y materiales dar cuenta con un plan que
Apicultores rechazan articulado de la LUC educativos. establece la manera en
Para cumplir con esta
que cada una de las ca-
tarea solidaria, cuenta con nastas será repartida.-
Un grupo de producto- mento, discrepa principal- cultor de Conchillas se ce que la apicultora ten-
res de miel al que está afi- mente con las disposicio- mostró preocupado por drá solo un tercio de re-
liado el apicultor de Con- nes de la LUC que refie- algunas de las disposicio- presentación ya que a la Expectativa en 13 bodegas
chillas y actual presidente ren al funcionamiento del nes que han sido inclui- Sociedad Apícola Uru-
de la Comisión Apícola Instituto Nacional de la das en la LUC: “este pro- guaya se le otorga un lu- por flexibilización a partir del 5
Departamental, Gustavo Granja (INAGRA). yecto elimina a la Comi- gar compartido dentro
Fripp, viene manifestando Sobre este punto Fripp sión Honoraria de Desa- del INAGRA. Será com- Las recientes medi- construir el conocimiento
su rechazo a algunos de destacaba en entrevista rrollo Apícola (CHDA) que partido con los criadores das dispuestas significan y posicionamiento de Co-
los puntos que están in- con NOTICIAS: “falta el ar- hasta ahora era el máxi- de pollos y los plantado- una rehabilitación que es lonia como uno de los prin-
cluidos en la Ley de Urgen- tículo 12 que compete a la mo órgano rector de la res de papa. Estamos observada como oportuna cipales destinos enoturís-
te Consideración (LUC) parte presupuestal y del apicultura y asesor direc- perdiendo aquello por lo por los empresarios de la ticos del Uruguay creando
referidos a la apicultura. financiamiento del Institu- to del Poder Ejecutivo en que tanto se luchó por vitivinicultura local, quie- la ruta del vino de Colonia”.
Estas objeciones han to- to Nacional de la Granja. el tema”. años que es la participa- nes entienden que es un Las bodegas que pasaron
mado mayor relevancia Esto no es poca cosa ya Ampliando sobre este ción, la representatividad primer paso para comen- a integrar del nuevo con-
últimamente pues en que la capacidad de ges- aspecto señaló que “en la y la capacidad de inciden- zar a poner en marcha la glomerado de estableci-
unas semanas el Ministe- tión de cualquier organiza- CHDA hay tres represen- cia a la hora de tomar oferta enoturistica de la mientos del vino (Asocia-
rio de Ganadería, Agricul- ción depende de su capa- tantes del Poder Ejecutivo decisiones”, advirtió. zona. ción de Bodegas Turísti-
tura y Pesca estaría pre- cidad financiera. Hoy se (dos del Ministerio de Ga- Cabe aclarar que es En este sentido, el prin- cas de Colonia) son: Zubi-
sentando un proyecto de nos está pidiendo qué nos nadería y uno del Ministe- una posición exclusiva de cipal de la Bodega Fami- zarreta, Familia Irurtia, El
ley ante el Parlamento gustaría que hiciera el IN- rio del Industria) y tres de- este grupo de productores lia Irurtia, Marcelo Irurtia, Legado, Fripp, Campotin-
Nacional. AGRA, pero no se nos dice legados de la cadena apí- de miel, ya que la Comi- durante la reciente presen- to, Almacén de la Capilla
Este núcleo de produc- con qué recursos vamos cola (dos de los produc- sión Apícola de Colonia tación de la Asociación de (Cordano), Buena Vista,
tores de miel integrado a contar y de dónde van a tores y uno del sector ex- aun no ha adoptado una Bodegas Turísticas de Hacienda del Sacramento,
por apicultores de distin- salir”. portador). postura oficial ante este Colonia expresaba opti- Los Cerros de San Juan,
tas zonas del departa- Por otra parte, el api- Ahora la LUC estable- tema.- mismo en cuanto al futuro Los Pinos, Narbona, Pic-
del sector: “con esa sen- colo Banfi, Viñedos y Oli-
sibilidad que tenemos los vares del Quintón.
26 de junio: Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas bodegueros para mirar el En la misma línea, el
paso del tiempo de una presidente de la Asocia-
Colectivo Familia por la Vida Carmelo manera especial, con esa ción Turística de Colonia,
incertidumbre pero tam- Andrés Castellano resalta-
se pronunció contra las drogas y a favor de la vida bién certeza de lo que va- ba respecto a esta nueva
asociación: “significa estar
mos a lograr, estamos vi-
A partir de la resolu- Vida Carmelo difundió un rodean. La drogadicción internacional de forma viendo este nuevo comien- juntos, significa dejar de
ción 42/112 del 7 de di- video en el que distintas es un cautiverio del que de abordar el tema zo de las bodegas de Co- estar solos y ese es el ca-
ciembre de 1987, la personas dan su punto de tú puedes salir. Decile mundialmente desde lonia”. mino que queremos reco-
Asamblea General de vista respecto a la proble- No a las drogas y SI a la la visión de la salud, la En sintonía con esta rrer en conjunto. Estamos
Naciones Unidas deci- mática del consumo de vida”. seguridad y los gobier- posición, el titular de Cam- convencidos de que el
dió conmemorar cada drogas. Este año la campaña nos. po Tinto, Francisco Loren- enoturismo tiene en el de-
año el “Día Internacio- A modo de resumen, busca abordar esta pro- Desde lo micro, se te, se refería a la importan- partamento de Colonia
nal de la Lucha contra los mensajes señalan: blemática desde dos busca generar concien- cia de que las bodegas de una oportunidad única en
el Uso Indebido y el Trá- La droga mata el dolor, la ámbitos, en lo macro y en cia en las sociedades y Carmelo se fusionen con el país de ser exitoso y re-
fico Ilícito de Drogas”. alegría, la esperanza, el lo micro. A nivel macro en la población sobre el las del resto del departa- conocido internacional-
Para el 2021 el lema cuerpo, el cerebro y final- (general) se pretende di- impacto negativo que mento: “la única manera mente en el corto plazo”.
designado fue “Hable- mente el alma. fundir entre los países el produce el consumo de de obtener buenos resul- El presidente del Insti-
mos de Drogas, la In- Son malas para ti y “Informe Mundial Sobre estupefacientes en los tados y conseguir objetivos tuto Uruguayo de Vitivini-
formación Salva Vidas”. para quienes te rodean. Drogas 2021”. consumidores, sus fami- alcanzables es a través de cultura manifestó: “esto no
En esa línea, el co- A ti te hacen daño y tú le Tiene por cometido lias y en las comunida- la unión y el trabajo en con- solo es importante para el
lectivo Familia por la haces daño a quienes te promover la cooperación des.- junto. Somos 13 bodegas departamento, es impor-
que nos proponemos tante para todo el país”.-