Page 3 - Semanario-23-12-21.pmd
P. 3
3 3 3 3 3
Jueves 23 de Diciembre de 2021
Juan Manuel Bertón ganó el Mundial de Escritura
con Malas muertes y nuestra casa se vistió de fiesta
Aunque nos comprenden las generales de la ley, permíta- en varias ocasiones, ganadora del Premio São Paulo y el
nos la licencia de vestir nuestra casa de fiesta porque uno Premio Açorianos) y el uruguayo Dani Umpi, (músico, artista
de nuestros columnistas habituales participó del 6º visual y autor de una docena de libros, entre los que se
encuentran Miss Tacuarembó y Sólo te quiero como ami-
Mundial de Escritura y ganó, simplemente así. Una valio- go). Además de los votos del jurado, hay un cuarto voto que
sa experiencia en la que participaron 6.000 autores de es del público, y si bien no sé el resultado de esa votación,
más de 30 países, con una producción de alrededor de sé que la gente de Tarariras y el departamento apoyó muchí-
30.000 textos en todas las categorías: niños, adolescen- simo y les estoy muy agradecido.
tes y adultos. Sobre Malas muertes, el relato del mundial
Malas muertes fue el cuento que eligió para la final Juan El texto Malas muertes parte de una consigna del mun-
Manuel Bertón, que le valió ganar el certamen organizado dial que me gustó mucho: la de los no-lugares, un concepto
por el escritor argentino Santiago Llach. El responsable de la antropología que da cuenta de esos nuevos espacios
de la selección fue el jurado integrado por el uruguayo del mundo en los que no hay historias, las personas pasan y
Dani Umpi, la brasileña Verónica Stigger y el estadouni- consumen y no tienen particularidades ni sorpresas. Ejem-
plos típicos de no-lugares son los hoteles, shoppings, los
dense Peter Orner. aeropuertos, las cadenas de comida rápida. Son esos luga-
Por la familiaridad que nos ofrece la relación no podía- res que son iguales en todos lados, que no muestran nada
mos entrevistarlo, él contará mejor que nosotros la de la cultura del lugar ni de su gente.
experiencia, por eso le ofrecimos un disparador y el La idea del relato que escribí fue, de alguna forma, la de
resultado es el que le entregamos. discutir ese concepto: pensé en una ciudad del interior,
Tarariras, y la imposibilidad de existencia de un no-lugar en
Felicitamos a Juan Manuel y a su familia y le agradece- una ciudad así. El protagonista busca un sitio para morirse,
mos una vez más prestigiar nuestras páginas. desprendido de todo vínculo o recuerdo, y entonces llega a
la ciudad. Pero como en todo pueblo o ciudad chica, su pre-
sencia no pasa desapercibida: entabla relaciones, lo visitan,
Entonces, sobre la hoja en blanco, cuando le es tan le ponen un apodo, lo nombran. Ese hotel, ese no-lugar, dejó
imprescindible como comer esa necesidad impulsiva de de serlo casi en el instante en que el hombre llegó al pueblo.
escribir, recién su obra se convertirá en arte y podrá Juan Manuel Bertón Schnyder Además de cumplir con la consigna del no-lugar, intenté tam-
llamarse escritor. bién escribir un relato que no necesitara la consigna para
Te imaginé junto a todos esos escritores cumpliendo la Sobre el mundial ser leído, ese era gran parte del desafío. Los eventuales
lectores no debían conocer necesariamente la consigna para
sentencia de Rilke y creí que al fin alguien entendía el entender la historia.
Esta es la primera vez que participo del Mundial, aunque
concepto de esa forma de vida. tenía conocidos que ya habían transitado la experiencia. La motivación para escribir
¿Tendrás tiempo para contarnos cómo nació esa Formo parte de un grupo, digámosle, de motivación literaria;
Sobre la motivación, la desconozco. Comencé a escribir
necesaria expresión? Desde lo técnico y lo motivacional, gente que se junta a escribir, compartir textos y analizar el cuando ya tenía treinta y cinco años; antes de eso sólo me
¿por qué si te gustan los cuentos de ficción justo trabajo de otros. Todos venimos de los talleres de Escritura vinculé a la literatura como lector.
elegiste uno tan vívido para esta creación? Creativa de Gabriela Onetto, una escritora uruguaya que Creo que la técnica viene con la lectura, aunque es un
comenzó colaborando con Levrero en sus talleres literarios
y hoy dirige talleres presenciales, semipresenciales y otros tema discutible. Escribir es más importante que escribir bien,
completamente a distancia. Son talleres abiertos, en los que y escribir bien es un concepto relativo. Felisberto Hernández,
la técnica queda en un segundo plano y se prioriza la escri- que a mi gusto es el más grande escritor de este país, no
tura en sí, la escritura como expresión. escribía técnicamente bien. Era muy bueno, creativo, atrevi-
Con ese grupo nos presentamos a este mundial, el equi- do, pero no era un exquisito de la técnica. Leer a Felisberto
po final que integré se conformó con representantes de o a Cortázar, es muy motivador para alguien que quiere co-
Uruguay, Argentina, Colombia y Perú. El mundial cuenta con menzar a escribir: tenían una libertad que les permitía escri-
más de 6.000 participantes de más de treinta países, en bir de cualquier manera, contaban cosas de forma tan libre y
esta edición se escribieron 30.000 relatos. original, que uno se hace a la idea de que escribir por escri-
bir es posible, sin ponerse a pensar el cómo. Escribían lo
Fundado el 9 de Noviembre de 1985 La dinámica primero que se les venía a la cabeza.
Redacción y Administración La dinámica del Mundial exige, básicamente, escribir to- Escribir en Uruguay tiene un problema que también es vir-
Avda. Artigas 466 - Rosario dos los días durante seis días. Recibimos todas las madru- tud: es tan difícil vivir de la literatura (igual que de la música o la
Oficina en Juan Lacaze gadas un correo electrónico con la consigna diaria y se pintura) que uno escribe por escribir, porque no se le va el
Zapicán 294 - Tel-Fax 4586 3113 debe entregar en un plazo de 24 horas, un texto de entre salario con eso. Eso te obliga, por un lado, pero también te
Cel. 095 21 23 40 (Director) 3.000 y 8.000 caracteres. libera. Heredé de mi abuela materna, muy apasionada por la
MAIL: noticias.director@gmail.com De todos los textos del equipo, unos sesenta aproxima- literatura, una copia del Decálogo del Perfecto Cuentista, de
CLASIFICADOS: noticias.secretaria@gmail.com Horacio Quiroga. El decálogo dice, textualmente: No pienses
damente, se elige uno. Ese texto compite con otros 600 (la
Director Responsable cantidad aproximada de equipos del mundial) y allí un pre- en tus amigos al escribir, ni en la impresión que hará tu histo-
Silvia Rodríguez Guerrero jurado conformado por escritores y periodistas de varios ria. Cuenta como si tu relato no tuviera interés más que para
países, selecciona los diez finalistas. Una vez elegidos esos el pequeño ambiente de tus personajes, de los que pudiste
Imprime Tintas del Yi. Durazno. finalistas, el jurado elige a los ganadores. El jurado de este haber sido uno. De eso se trata, a fin de cuentas: de escribir
DEPÓSITO LEGAL 66.183 de lo que uno quiera, como uno quiera.
año estuvo conformado por el estadounidense Peter Orner
Suscripción Mensual en Colonia ........................ $ 280 (autor de dos novelas, dos colecciones de cuentos y un Juan Manuel Bertón Schnyder es sociólogo y se espe-
Suscripción Mensual Resto del país ................. $ 280* libro de ensayos, dirige la cátedra de Inglés y Escritura cializa en investigación social aplicada y estudios de opi-
Argentina y América Latina.................................. $ 280* Creativa en Dartmouth College y anteriormente fue profesor nión pública. Es autor del libro de ficción Yo una vez tuve
EE.UU. y Europa vía aérea ...................................... $ 280* de escritura creativa en la Universidad Estatal de San Fran- una familia de demonios.
cisco), la brasileña Verónica Stigger (escritora y periodista,
* (Más costo de envío, con pago anticipado de tres meses)
autora de una decena de libros hasta la fecha, reconocida jmberton@outlook.com

