Page 7 - Semanario-23-04-2021.pmd
P. 7
7 7 7 7 7
Viernes 23 de Abril de 2021
En el Departamento se concretaron 79 operaciones.
En 2020, Colonia realizó compraventa de tierras por
USD 24.127.000 y logró el segundo valor por hectárea
La Oficina de Esta- Colonia fueron 79 tran- En el otro extremo, el Los departamentos operado; en tanto el va- cio de venta se puede
dísticas Agropecuarias sacciones que involu- precio medio más bajo con mayor superficie ope- lor por hectárea resultó destacar para el año
(DIEA) presentó los resul- craron un total de 4560 correspondió por sexto rada fueron Tacuarembó, un 9 % inferior. 2020 que los valores
tados de las “Compraven- hectáreas, con un prome- año consecutivo al depar- Durazno y Paysandú, acu- La comercialización entre USD 2.501 y 5.000
tas Año 2020”, operacio- dio de 58 hectáreas. tamento de Artigas con mulando algo más de de tierras según su es- por hectárea explican el
nes de tierras para uso El monto total del va- USD 1.367/ha, seguido 56.000 hectáreas y USD cala de tamaño muestra 42 % de las operacio-
agropecuario, en las que lor invertido fue de USD por Cerro Largo (USD 180 millones, que repre- como es habitual que nes y el 50 % de la su-
el departamento de Colo- 24.127.000 ubica al de- 1950) y después Treinta y sentan el 37 % y 35 % de aquellos inmuebles rura- perficie.
nia logró 79 operaciones partamento de Colonia Tres (USD 2249). A nivel los totales respectivos del les entre 10 y 100 hectá- Por otra parte, el 47
por un monto de USD 24. con el segundo mejor va- de todo el país se realiza- año. reas concentran el mayor % del área vendida está
127.000, obteniendo el lor en todo el país. La cifra ron 962 operaciones de El monto total de las número de operaciones comprendida entre un
segundo mejor valor en de USD 5291 por hectá- compraventa que com- operaciones en el pasa- (71 % del total) y el 16% índice CONEAT de 80 y
todo el país, con USD rea fue superada sola- prendieron una superficie do año superó los USD de la superficie total tran- 120. El precio “equiva-
5.291 por hectárea. mente por San José (USD algo superior a las 153 mil 505 millones resultando sada. lente CONEAT=100” es
Según el estudio del 5.850 de promedio), y se hectáreas, lo que repre- en un valor promedio de En el otro extremo, el mayor en tierras con me-
Ministerio de Ganadería, posiciona delante de So- senta una disminución USD 3.295/ha, levemen- 1 % de las operaciones - nor índice productivo y
Agricultura y Pesca riano (USD 5.124/ha), se- del 32 % respecto al año te inferior a los USD las mayores a 2.000 hec- menor a medida que la
(MGAP), en el caso de gún dio cuenta la DIEA. anterior. 3.342/ha alcanzados en táreas- explican el 20 % productividad aumenta, a
el año 2019. de la superficie vendida excepción del conjunto de
El reconocimiento de María de Lima primer y segundo se- e igual porcentaje del operaciones de más de
El comparativo entre
monto operado.
160 de CONEAT que refle-
de OPP ante el Día de los Municipios mestre mostró un au- Precio de venta jan un precio “equivalente
mento en el número de
CONEAT=100” superior
operaciones (87 %) así que las transacciones
La exalcaldesa de de cara a la celebración con NOTICIAS. como de superficie ven- Al analizar las tran- que se encuentran entre
Nueva Helvecia por dos de este 24 de abril. Agregó que “esto es dida (71 %) y monto total sacciones según el pre- 140 a 160.
períodos, quien ejerció “En este 24 de abril, una cadena, empodera-
como presidente del Ple- donde se celebra el traba- da, defendiendo la tarea
nario Nacional de Muni- jo, el desarrollo y el com- que busca el bien de Se registraron 39.901 operaciones por 8,7 millones
cipios del Uruguay y ac- promiso por nuestros pue- nuestra comunidad y de
tualmente se desempe- blos y la gobernabilidad de todas las comunidades de hectáreas en los últimos 21 años
ña en el Área de Descen- los mismos, es un buen municipalizadas. Vaya
tralización y Cohesión momento para reflexionar mis felicitaciones a to- En base a un análi- lan entre USD 386/ha para táreas para los años
Social de la Oficina de sobre la importancia de dos los integrantes de sis retrospectivo (perío- el año 2002 y USD 3.934/ 2018 y 2020, mientras
Planeamiento y Presu- los gobernantes y los fun- los gobiernos subnacio- do 2000 – 2019), con la ha para el año 2014. El que se destacó 2019 co-
puesto (OPP), María de cionarios municipales que nales en su día. Feliz día información del año precio medio anual de la mercializando 225.000
Lima, reconoció el papel son el brazo, el pilar de la a los Municipios de Amé- 2020 se completa un hectárea aumentó ininte- hectáreas, con un precio
de los municipios y los ejecución municipal”, ex- rica y feliz día del funcio- lapso de 21 años para la rrumpidamente entre el promedio que osciló los
funcionarios municipales presó de Lima en diálogo nario municipal.” serie “Precio de la Tie- año 2003 hasta el 2014, USD 3.300/ha. En el pe-
rra” de la Oficina de Es- para luego generar leves ríodo 2014 al 2020 se
Apoyo emocional ante Covid-19: línea telefónica tadísticas Agropecuarias fluctuaciones de precio observa el menor volu-
(DIEA), durante el cual se
tanto a la baja como al
men de tierras comer-
registraron 39.901 ope- alza, hasta el presente. cializadas. Si suma-
Cabe recordar que 1920. Por otra parte, el 16 emocional al personal,
hace un año ASSE creó de abril el órgano estatal fortalecer la dinámica raciones sobre un total Durante los últimos mos la superficie ven-
un servicio de apoyo de salud comunicó que ha institucional y procurar el de 8,7 millones de hec- tres ejercicios se celebra- dida en los últimos cin-
emocional al que pue- dispuesto mecanismos mayor bienestar de los táreas. El valor medio ron en promedio 953 con- co años (860 mil hectá-
den acceder todas las para brindar asistencia funcionarios. Se instru- para el período es de tratos por año que involu- reas) esto representa a
personas que se sien- psicológica a los equipos mentará por medio de la USD 1.681 por hectárea, craron una superficie que lo operado solo en el
tan afectadas por las si- de trabajo de sus CTI, que intervención del Servicio con extremos que osci- no llegó a las 160 mil hec- año 2006.
tuaciones generadas están en la primera línea de Atención Psicológica
por la pandemia. Es la de combate al virus. La Preventivo Asistencial
línea telefónica 0800 decisión busca dar apoyo (SAPPA).
Buquebus: autorizan nueve frecuencias especiales
Montevideo - Buenos Aires – Montevideo en mayo
En medio de un pano- 17, 20, 24, 27 y 31 de de 2020.
rama complejo por la mayo de 2021.
pandemia del Covid-19 y Toman como antece- ¿Quiénes viajan?
de mayores restricciones dente que “en las fre- Se establece que solo
existes en la República cuencias especiales lle- podrán viajar hacia Bue-
Argentina, el Poder Ejecu- vadas a cabo en el año nos Aires, ciudadanos ar-
tivo a través del Ministerio 2020 y en el transcurso gentinos o residentes en
de Transporte y Obras del año 2021 se han cum- Argentina y hacia Montevi-
Públicas (MTOP) autorizó plido las condiciones pre- deo, solo uruguayos o re-
a la empresa Los Cipre- viamente acordadas y con sidentes, que porten
ses S.A. (Buquebus) la el Protocolo de Preven- cedula de identidad o pa-
realización de nueve fre- ción Sanitaria exigido.” saporte uruguayo, condi-
cuencias especiales Mon- La prohibición de in- ción sin la cual les será
tevideo - Buenos Aires - greso de personas al país prohibido el abordaje. No
Montevideo, a cumplir en establecida por el artícu- se autorizará a abordar en
mayo en el buque Francis- lo 5º de la Ley N° 19.932 Buenos Aires a personas
co. de 21 de diciembre de que estén en tránsito o va-
Según la resolución 2020 en el período esta- radas. Por otra parte, se
fechada el pasado 14 de blecido por el CM/377 no dispone que antes de la
abril, las frecuencias es- será prorrogada. partida del buque se debe-
peciales de pasajeros El Consejo de Minis- rá enviar copia de la lista
Montevideo - Buenos Aires tros resuelve mantener el de pasajeros y sus datos
- Montevideo se llevarán a cierre parcial de fronteras personales incluyendo di-
cabo los días 3, 6, 10, 13, en las mismas condicio- rección y teléfono, a la Di-
nes establecidas por el
artículo 1º del Decreto N° rección General de Asun-
102/020 del 19 de marzo tos Políticos del Ministerio
de Relaciones Exteriores y
a la Dirección Nacional de
Transporte del MTOP.
VENDO Según el pronuncia-
miento firmado por el mi-
COMERCIO nistro Luis Alberto Heber
(MTOP), se especifica ade-
POR CAMBIO más que “la constatación
del incumplimiento de
DE RUBRO cualquiera de las disposi-
ciones descriptas en la
presente resolución, dará
Av. Armand Ugon, lugar a la cancelación de
Colonia Valdense. (30-4) la presente autorización,
así como al no otorga-
miento de futuras autoriza-
Tratar con el dueño ciones de frecuencias es-
Cel. 099 884 797 peciales por parte de esta
Secretaría de Estado.”

