Page 41 - Semanario-15-05-2020.pmd
P. 41
41
41
41
41
41
Viernes 15 de Mayo de 2020
Cuestión de casas
La vuelta de la competencia en Uruguay y en otros países
La vuelta a la compe- seis partidos de liga y pre- dos, idéntica situación vi-
tencia será a puertas ce- tende hacer lo mismo en virían Cerro Largo y De-
rradas, esa es una de las caso de continuar con la portivo Maldonado.
pocas certezas que exis- Champions League. Al respecto NOTICIAS
ten en cualquier continen- No sería ajeno Uru- consultó a Roberto Gar-
te en el que se esté plan- guay a esta cuestión, se- cía, gerenciador de la ins-
teando la posibilidad de gún trascendió se está titución, que compartió su
volver a celebrar torneos. estudiando la posibilidad visión: "es Tenfield quien
Lógicamente en rela- de que los 96 partidos lo propuso, no la mesa
ción a los principales cam- pendientes del Torneo ejecutiva, para la empre-
peonatos, la apertura de Apertura se disputen a sa sería un negoción por-
grandes estadios para re- partir de agosto en el Es- que mantiene armada su
cibir exclusivamente a los tadio Charrúa. logística. Nosotros enten-
futbolistas y el personal La actividad podría di- demos que habría mucha
específicamente necesa- vidirse entre viernes, sá- ventaja deportiva para tres
rio se entiende como exa- bado, domingo y lunes, y clubes que son los únicos
gerada e improcedente, todos los encuentros se- que tienen cancha con
es por ello que varios de rían televisados. El piso piso sintético, Peñarol,
los clubes más importan- sintético del escenario que Nacional y Rentistas. Per-
tes se plantean albergar es actualmente adminis- sonalmente no creo que
sus desafíos en canchas trado por la Unión del Rug- salga". La intención del
secundarias. by del Uruguay permitiría club es recibir sus parti-
Por ejemplo el Real la celebración de toda la dos en el Parque Juan G.
Madrid, que regresó el lu- actividad sin inconvenien- Prandi: "si se juega sin Plaza Colonia sueña con llevar a los grandes al Parque Prandi.
nes a los entrenamientos tes. Claro que hay varios público, podemos traer a
en Valdebebas, ya notifi- detalles a considerar, por los equipos grandes a ju- litada, no habría motivo por semana se hacen vi- tual por zoom con la Mesa
có su voluntad de no re- ejemplo Plaza Colonia gar al Prandi. Reglamen- para no hacerlo". deo análisis, los entrena- Ejecutiva y los Presiden-
tornar al Estadio Santiago estaría perdiendo en este tariamente para la habili- García también com- dores están a full, dentro tes. La actividad de for-
Bernabéu y recibir sus caso la posibilidad de re- tación de estadios en la B partió un repaso por la de toda la crisis no veni- mativas aparentemente
partidos como local en el cibir en su ciudad los de- se necesitan 1500 perso- actualidad del plantel y la mos mal. Si todo sigue comienza después de Pri-
Estadio Alfredo Di Stefa- safíos pendientes en el nas sentadas, en la A 3000 dirigencia: "el plantel en- bien en Uruguay, antes de mera, con solo un cam-
no mientras dure la prohi- calendario, duplicando y para traer a los grandes trena cuatro veces a la fines de agosto no va a peonato de una rueda,
bición de abrir las puertas sus traslados y por consi- 5000. Al jugarse sin públi- semana por zoom, el gru- comenzar. Nos estamos pero es todo dinámico y
a los aficionados. Serán guiente los costos asocia- co y estar la cancha habi- po esta fuerte, dos veces reuniendo de manera vir- puede modificarse".
Fútbol uruguayo
Los pasos a seguir para la vuelta al fútbol
La primera versión del portista. Medicina del Deporte, vención de contagios.
protocolo para el reinicio Fase 2 - Comienzan emitió un comunicado Adecuada planificación de
de la actividad de la Aso- los entrenamientos en es- puntualizando algunos re- la circulación y los espa-
ciación Uruguaya de Fút- pacios reducidos, aun evi- paros: cios de trabajo a utilizar
bol fue elaborada y pre- tando el contacto cuerpo El Consejo Ejecutivo en cada institución; así
sentada a las autoridades a cuerpo. de la SUMD luego de ana- como asegurar la disponi-
para su análisis y poste- Fase 3 - Se da inicio a lizar el protocolo concuer- bilidad de equipos de pro-
rior ajuste. entrenamientos colecti- da con el hecho del rein- tección personal (EPP)
En el mismo se esta- vos, comienzan a utilizar- tegro por periodos dife- para los cuerpos médicos
blecen generalidades que se los vestuarios y se deja renciados de trabajo (fa- de cada institución.
siguen los ejemplos de atrás el distanciamiento. ses), más, entiende nece- 2 - Vacunación Anti-
protocolos internaciona- Se comenzaría a ejecutar sario abordar las mismas gripal obligatoria para de-
les, ajustándolos a la rea- un mes después de inicia- con mayor profundidad y portistas y todo el staff que
lidad nacional y tomando da la Fase 1. rigurosidad científica. vaya a trabajar en su en-
recomendaciones de so- Fase 4 - Inicia la acti- Cualquier protocolo torno, independientemen-
ciedades médicas urugua- vidad oficial, descartándo- que tenga como objetivo te de su rol en la institu-
yas. El documento esta- se las concentraciones el reinicio paulatino y pro- ción. Este punto incluye
blece diferentes fases en colectivas. gresivo de actividades en también a los árbitros. testeos, es inevitable Salud y el equipo científi-
las cuales se identifican A lo largo de todas las deportes colectivos en 3 - Los controles mé- mantener el distancia- co del manejo de crisis de
los pasos a seguir para fases se realizarán tes- Uruguay; y basados en la dicos que realice el médi- miento físico, y por tanto Presidencia de la Repú-
considerarlas completa- teos, además se estable- situación epidemiológica co de equipo a todo el no se podrá avanzar ha- blica, para que los datos
das y avanzar hacia la si- cen los cuidados a adop- actual, debe constar de staff (incluyendo árbitros) cia la realización de en- obtenidos estén enmarca-
guiente: tar en los centros de en- manera ineludible con los previo al inicio de cual- trenamientos grupales de dos en los criterios de se-
Fase 0 - Es la fase trenamiento y la utilización siguientes ítems: quier actividad, deben in- manera segura. guimiento epidemiológico
previa al inicio de los en- de las instalaciones. Una fase inicial (fase cluir de manera excluyen- La implementación de de la pandemia ante la
trenamientos. Una de las institucio- cero) con 3 puntos sus- te, testeos de PCR (hiso- estos estudios deberá co- apertura de nuevos espa-
Fase 1 - Se inician los nes que conforman la tanciales: pados) y serológicos (san- ordinarse con las autori- cios de trabajo en la co-
entrenamientos, con ob- mesa multidisciplinaria 1 - Estricto respeto, gre) deben ser realizados dades del Ministerio de munidad.
jetivo de reacondiciona- que se encargará de dar durante todas las fases de por personal preparado
miento físico, utilizando la forma definitiva a los las pautas generales ma- para ello y repetirse cada
tapabocas y asegurando mecanismos de retorno, nifestadas por el Ministe- 7 días.
distancia entre cada de- la Sociedad Uruguaya de rio de Salud para la pre- De no efectuarse esos Medidas para clubes
El pasado viernes en dispuso una nueva mo-
Organización Nacional del Futbol Infantil conferencia de prensa se dalidad de seguro de des-
anunciaron diversas me-
empleo flexible, que per-
didas respecto a las tari- mite el acceso a este re-
Recibe donación de canastas y distribuye fas públicas, entre ellas curso a personas que no
estaban comprendidas
se indicó que UTE bene-
La Organización Na- 689 clubes infantiles, primera para los departa- San José y Flores, la cuar- ficiará a clubes sociales, hasta ahora, con énfasis
cional del Futbol Infantil "cada uno de estos cen- mentos de Tacuarembó, ta Durazno, Florida, Mal- deportivos y gimnasios. especial en los trabaja-
(ONFI) recibió la donación tros cuenta con orientado- Rivera, Artigas, Salto y donado y Rocha, la quinta La resolución benefi- dores de la enseñanza,
de 60.000 canastas de res técnicos, referentes de Paysandú, la segunda Canelones y Lavalleja y cia a pequeños clubes la cultura y el deporte.
productos alimenticios, in- los niños y niñas que allí para Treinta y Tres, Cerro finalmente la sexta com- deportivos mediante la La flexibilización ra-
sumos de limpieza e hi- asisten, quienes serán los Largo y Colonia, la terce- prende el departamento exoneración de pagos dica en que podrá ser so-
giene, y artículos para ni- encargados de entregar ra Soriano, Río Negro, de Montevideo. correspondientes al car- licitado por personas que
ños, de parte de la inicia- las canastas a las fami- go fijo y la potencia con- no podían hacerlo por
tiva ‘Unidos para ayudar’, lias. Cada etapa contará tratada en las facturas tener otra actividad, en
un colectivo conformado con los protocolos y ga- correspondientes a los atención a esa condición
por más de 20 empresas rantías correspondientes meses de abril, mayo, de multiempleo se per-
privadas. para asegurar la transpa- junio, julio y agosto. mitirá el cobro del segu-
"Un grupo de más de rencia del proceso" De este modo solo se ro cuando es enviado
100 voluntarios trabaja en ONFI se está encar- deberá abonar el concep- desde uno de esos tra-
to correspondiente al con-
bajos y se establecerá la
las instalaciones del Ae- gando de la distribución sumo de energía, que retroactividad desde el
ropuerto Internacional de de las mismas entre las dada la limitadísima activi- mes de abril.
Carrasco, en dos turnos familias en condición de dad que existió durante El Presidente de la
que sumados generan jor- vulnerabilidad que compo- estos meses, será un mon- Asociación Uruguaya de
nadas de trabajo de ocho nen el universo del futbol to mínimo. Además el con- Fútbol saludó la determi-
horas diarias para organi- infantil, esto es jugadores, sumo de energía podrá fi- nación que "será funda-
zar la logística de las do- familiares, docentes, en- nanciarse a partir de di- mental para los deportis-
naciones", señalaron des- trenadores y árbitros. ciembre en cuatro cuotas. tas y el sistema profesio-
de la organización. Para lograrlo se sigue nal de clubes de fútbol,
En Uruguay existen 64 un criterio que divide al Trabajo además de otros deportes
ligas asociadas a ONFI, país en zonas que se aten- Personas voluntarias arman las 60.000 mil canastas Al mismo tiempo se y sectores del trabajo".
que abarcan un total de derán en seis etapas: la con los productos donados.

