Page 40 - Semanario-24-05-24.pmd
P. 40

40
             40                                                        Viernes 24 de Mayo de 2024
             40
             40
             40
                                                 De libros, memorias y otras yerbas



                 En el año 213 a.C. cuando un grupo de griegos inten-  relación alguna hasta que la  muertos y fantasmales, hi-
               taban reunir la totalidad de los libros de Alejandría, el  encontramos, o la inventa-  jas ilegítimas de la palabra
               emperador chino Shi Huandi ordenó que se quemasen      mos tal vez por la compul-   oral, pero los lectores sabe-
               todos los libros de su reino. Sólo perdonó los tratados de  sión a darle sentido a lo que  mos insuflarles vida.”
               agricultura, medicina y profecía. Quería que la historia  no son más que datos aza-    Las bibliotecas son mu-
               comenzase con él. Pretendía abolir el pasado porque sus  rosamente desparramados    cho más que anaqueles y
               opositores lo invocaban en añoranza de los antiguos    en la historia.              libros, son vidas guardadas
               emperadores.                                              Irene Vallejos se refiere  capaces de despertar en
                 Según un documento de la época, el plan se llevó a   a la invención del libro     cualquier momento en el
               cabo sin piedad. (“Los que sirvan a la antigüedad para  como una extensión de la    que una mano las saque de
               denigrar a los tiempos presentes serán ejecutados junto  memoria humana. Ahí ata-   su lugar y unos ojos le den
               a sus parientes. Quienes oculten libros serán marcados  mos los San Pilato por la   vida a las letras que pacien-
               con un hierro candente y condenados a trabajos forza-  cola.                        temente saben esperar el         Columnista invitado
                                                                                                                                     Oscar Geymonat
               dos”). El odio de Shi Huandi provocó la destrucción de    El pasaje de la oralidad a  tiempo que sea necesario.
               miles y miles de libros -entre otros, todos los escritos del  la escritura, con apologistas  Shi Huandi no fue el úni-  Se califica la novela
                                                                      y detractores, significó el  co enemigo de las bibliote-  como “distopía”. Lamen-
               confucionismo-. Los esbirros del emperador fueron de
                                                                      gran salto en la ampliación  cas. Los hubo en todos los   tablemente es demasia-
               puerta en puerta, apoderándose de los libros y hacién-
               dolos arder en una pira. Más de cuatrocientos letrados  de la capacidad de recordar  tiempos.                    do parecida a la realidad.
                                                                      mucho más de lo que la          Enemigos de la memoria       Los libros son enemi-
               reacios fueron enterrados vivos.
                                                                      mente humana puede guar-     con veleidades de nove-      gos de los pensamientos
                 En el año 191 a.C., bajo una nueva dinastía, se pudie-
                                                                      dar y permanecer cuando      dad, como si fueran llama-   únicos, de los fundamen-
               ron reescribir muchos de aquellos libros perdidos. Co-
               rriendo increíbles riesgos, los profesionales de las letras  ella vuelve al polvo del que  dos a inaugurar una histo-  talismos, de las actitudes
                                                                      fue creada.                  ria absolutamente nueva.     fanáticas, de las preten-
               habían conservado en la memoria obras enteras, en se-
                                                                         Los cambios siempre       Lo que frecuentemente ha-    siones de verdad absolu-
               creto, al abrigo de la guerra, las persecuciones y los hom-  son resistidos.        cen en realidad es repetir   ta. Ardieron en muchos
               bres de las hogueras.
                                                                         Está escrito en la memo-  estúpidamente la que ha      momentos de la historia,
                 “El infinito en un junco. La invención de los libros en el
                                                                      ria. Recuerda Irene Vallejo  ocurrido infinidad de ve-    lejana y reciente. Fueron
               mundo antiguo”
                                                                      que “Sócrates dijo a Fedro,  ces.                         prohibidos.
                                                       Irene Vallejo
                                                                      en aquel deslumbrante           Ray Bradbury, en Fahrn-      Llevarlos debajo del
                  Son cosas de calenda-  Desde 1940 se lo ha deno-    mediodía, a las afueras de   heit 451, cuyo subtítulo es:  brazo fue delito de por-
               rio y de las coincidencias  minado Día Nacional del li-  Atenas, que las palabas es-  “la temperatura a la que el  tación, traducirlos fue
               que tal vez no sean más   bro. En el irrepetible 26 de  critas son signos muertos y  papel de los libros se infla-  herejía y motivo de con-
               que eso.                  mayo de 1816 se crea la pri-  fantasmales, hijas ilegíti-  ma y arde”, recuerda una    dena.
                  Es mayo. En Uruguay    mera biblioteca pública del  mas del único discurso       sociedad futura en la que       Memoria, libros, pen-
               se ha dado en llamarlo    país, la que sería después y  vivo: el oral.” Cuenta a con-  los libros serán quemados  samiento, historia; pare-
               “mes de la memoria”. No   hasta hoy, Biblioteca Nacio-  tinuación que el poeta ale-  y habrá “bomberos” guar-    ce más una lluvia de ideas
               es el caso discutir si está  nal.                      mán Frirederich Hölderlin,   dianes de que ardan sin re-  que un discurso coheren-
               cargado de más memoria       Es mayo cuando me puse    veintitrés siglos después,   medio, especie de policías   temente hilvanado, pero
               que los otros once. Razo-  a leer “El infinito en un jun-  soñaba con el imposible de  del pensamiento al estilo  lo que no tiene nada que
               nes hay y son más que     co”.                         decirle “al viejo y gruñón   de Orwell. Recuerda un fu-   ver, a veces hace ver mu-
               respetables.                 Tres hechos absoluta-     Sócrates”, que “tal vez las  turo que tantas veces fue    cho. Digo yo, no sé. Me
                  El domingo será 26.    mente ajenos entre sí. Sin   letras sean solo signos      pasado.                      parece.-                                    3
   35   36   37   38   39   40