Page 33 - Semanario-24-05-24.pmd
P. 33
33
33
33
33
33
Viernes 24 de Mayo de 2024
Santiago Vázquez, 19 de Abril y Aiguá
postulan como Mejor Pueblo Turístico
Tres localidades de nues-
tro país se postulan para el re-
conocimiento de ONU Turismo
como Best Tourism Villages
Zafra olivícola 2024 será (Mejor Pueblo Turístico): San-
tiago Vázquez (Montevideo), 19
menguada por efectos de la sequía de Abril (Rocha) y Aiguá (Maldo-
nado), que participó en el certa-
men en 2021.
Para la edición 2024, se in-
vitó a los Estados Miembros de
ONU Turismo a presentar has-
ta ocho pueblos candidatos. Un
consejo asesor externo los eva-
luará considerando: recursos
culturales y naturales; promo-
ción y conservación de los re-
cursos culturales; sostenibili-
dad económica; sostenibilidad ONU Turismo busca inspirar a las comunidades de todo el mundo
social; sostenibilidad ambien- para que aprovechen el poder del turismo como motor del desarro-
tal; desarrollo turístico e inte- llo y el bienestar rurales
gración de la cadena de valor;
gobernanza y priorización del sentan que no cumplen plena- integrada por Best Tourism Vi-
turismo; infraestructura y conec- mente los criterios para alcanzar llage y Upgrade Programme,
tividad; salud y seguridad. el reconocimiento, se benefician ofrece un espacio de intercam-
Desde el 9 de mayo se está con Upgrade Programme, que bio de experiencias y buenas
Con presencia de autoridades nacionales, el lanzamiento se realizó en les otorga apoyo para subsanar prácticas de expertos y asocia-
el departamento de Lavalleja haciendo la selección, que fi-
nalizará en julio. Se presenta- las deficiencias detectadas en el dos del sector público y privado
El país sigue con atención A pesar de la situación de ron 260 candidatos de 60 paí- proceso de evaluación. dedicados a la promoción del
la producción olivícola, se rea- sequía que atravesó el país ses. La iniciativa comenzó en Por otra parte, la red Best turismo como motor del desa-
lizó el lanzamiento de la zafra durante la zafra 2022/2023, la 2021. Los pueblos que se pre- Tourism Villages by UN Tourism, rrollo rural.-
en el departamento de Lavalle- cosecha permitió obtener 2.047
ja, con participación de la Vice- toneladas de aceite de oliva, Investigadores detectan toxina
presidente de la República, cifra cercana al récord de pro-
ministro de Turismo, entre otras ducción de la zafra 2018/2019.
autoridades. El sector ganó di- Se estima que la cosecha que causa enfermedad en las abejas
namismo en el año 2000 con el 2024 será más menguada,
objetivo fundamental de elabo- pues los efectos de la sequía Se conoció recientemente
rar productos de muy alta cali- se estarían evidenciando este un estudio en el que participa-
dad (aceite de oliva virgen ex- año. No obstante, indican que ron investigadores de las Fa-
tra), para el mercado interno y el sector olivícola uruguayo cultades de Química y de Cien-
la exportación. Hay 160 pro- cuenta con alta proporción de cias de la UDELAR, del INIA y
ductores de olivos, con unas montes jóvenes y es esperable del Instituto Clemente Estable,
6.000 hectáreas dedicadas al un crecimiento en la produc- sobre la muerte masiva de lar-
cultivo y 30 almazaras. ción en el mediano plazo. vas de abejas mielíferas de
colonias ubicadas próximas a
27 de mayo Suelta de ríos y arroyos con abundante
vegetación ribereña.
El trabajo detectó que este
Libros en todo el país fenómeno que genera pérdi-
El 26 de mayo es el Día los ese día en la vía pública en das importantes en la industria
Nacional del Libro, en honor al todo el territorio. apícola, obedece a una causa
aniversario de la Biblioteca Cada libro donado al MEC química, un árbol autóctono y
Nacional de Uruguay, fundada con este propósito va a estar un insecto. La enfermedad Mal
en 1816. identificado con un adhesivo del Río, que afecta a las abejas Este hallazgo entrega información fundamental para orientar
Como este año la fecha cae de la campaña y con un mar- mielíferas entre el final de la la toma de medidas para controlar el Mal del Río y la afectación
domingo, el lunes 27 se reali- calibros que conectará a quien primavera y el comienzo del ve- de colmenas
zará la tercera edición de la lo reciba con la colección digi- rano, se reporta con mayor fre-
Suelta de Libros, con la consig- tal de más de 10 000 libros, cuencia en los últimos años en bablemente por no ser utiliza- de abeja de primer estadio ali-
na “Dejá un libro, llevate un audiolibros y audiodescripcio- colonias ubicadas próximas a das- y eventualmente se des- mentadas con esa mielecilla
libro”. nes de obras del SODRE dis- cursos de agua de las cuencas pueblan porque no hay remplazo morían, los investigadores
La Biblioteca Nacional des- ponible en Biblioteca País de de los ríos Uruguay, Negro y de las abejas viejas que mue- identificaron que los néctares
tina a esta jornada más de Ceibal. Cuareim. Se observa la muerte ren.” El equipo de trabajo descu- de las colonias afectadas por
2.600 libros entregados a 55 Se invita a toda la población masiva de larvas de abejas al brió que las abejas forrajeras la enfermedad tenían una toxi-
instituciones del Sistema Na- a dejar libros en lugares públi- poco tiempo de eclosionados (las que se encargan de llevar na natural llamada xantoxilina.
cional de Bibliotecas Públicas. cos en todo el país, plazas, los huevos. El Mal del Río avan- polen y néctar a la colonia) reco- Esta sustancia fue encon-
El Ministerio de Educación y parques, salas de espera, óm- za rápidamente y puede gene- gen las excreciones en forma de trada en las partes aéreas de
Cultura, por su parte, acopia nibus, paradas, bibliotecas, rar la pérdida total de las pobla- mielecilla de un insecto saltaho- los sarandíes, así como en la
gran stock de títulos, con la instituciones educativas, y a lle- ciones. Explican que “las colo- jas que se alimenta de los árbo- melaza excretada por el insec-
contribución de aliados públi- var a su hogar libros dispues- nias pasan a tener excesivas les sarandí colorado y sarandí to que se alimenta de esos
cos y privados, para compartir- tos por otras personas. reservas de miel y polen -pro- negro. “Al observar que las larvas árboles.”
Concurso Un cuento celeste para Informe sobre clima de aula, desempeño
estudiantes de Primaria y Ciclo Básico estudiantil y consumo en educación media
En la celebración de los 80 el formulario de autorización, Se presentó el reporte del
años de la Cámara Uruguaya datos personales y categoría Instituto Nacional de Evaluación
del Libro, junto a la Asociación en la que participa. El plazo ven- Educativa “La incidencia del cli-
Uruguaya de Fútbol convocan ce el martes 11 de junio. ma escolar sobre la percep-
a la sexta edición del concurso De manera opcional se ción de seguridad de los estu-
Un cuento celeste. La invita- puede incluir una ilustración del diantes y sus desempeños”. El
ción es a menores que cursen cuento, de cualquier estilo y téc- estudio busca brindar eviden-
educación primaria y educa- nica en tamaño de hoja A4. cia sobre la importancia de pro-
ción media básica, a escribir Quienes sumen la ilustración fundizar en el trabajo de la con-
un cuento relacionado con la podrán acceder a premios es- vivencia escolar, analizar los
camiseta celeste que repre- peciales que incluyen entradas efectos del consumo de dro-
senta a Uruguay en los depor- dobles en platea Olímpica para gas y atender las diferencias de
tes y los valores asociados al un partido de las Eliminatorias género y del contexto socioeco-
juego limpio. en el estadio Centenario, cami- nómico que se observan en la
Se establecieron las si- seta oficial de la selección uru- percepción de seguridad de los
guientes categorías de postu- guaya de fútbol y una minibi- adolescentes. gas tendrían un efecto indirecto, nes realizaron Aristas Media
lación: categoría A para 3º y 4º blioteca. Los datos se basan en la mediado por el clima del aula. El manifiesta haber consumido
año de Primaria; categoría B Habrá tres cuentos gana- aplicación 2022 de la prueba clima de aula que favorece la alguna sustancia en el último
para 5º y 6º; categoría C para dores, uno por categoría. Reci- Aristas en tercer año de educa- percepción de seguridad se ca- año. El consumo de alcohol
educación media básica. birán como premio: una cami- ción media (secundaria y técni- racteriza por: fuertes vínculos alcanza al 62,1% y el de bebi-
El cuento puede tener un seta oficial de la selección uru- ca). Surge que la percepción de entre estudiantes y docentes, das energizantes a 69,4%.
máximo de 3 carillas de exten- guaya de fútbol, una biblioteca seguridad del alumnado mues- fuerte sentido de pertenencia del Casi un quinto de la población
sión en hoja A4, letra Arial 12 e personal, 4 entradas en tribuna tra relación directa con el clima adolescente con el centro, per- estudiantil consume medica-
interlineado 1.5. para un partido de las Elimina- del aula en primer lugar, tam- cepción de los estudiantes de mentos (18,9%). El consumo
Los trabajos se presentan torias en el estadio Centenario, bién con la violencia barrial y la que su voz es escuchada y abor- de tabaco y de marihuana supe-
a través de un formulario dis- una experiencia en AUF Acade- apertura hacia la diversidad de daje de conflictos mediante el ra el 10%, un 4% usa otras dro-
ponible en la web de la Cámara my. los adolescentes. diálogo y el respeto. gas. El consumo aumenta en
Uruguaya del Libro. Se debe El fallo se conocerá el 14 de Las habilidades socioemo- En cuanto al consumo, el tra- relación a la cantidad de ami-
enviar el archivo con el cuento, junio. cionales y el consumo de dro- bajo indica que el 83,8% de quie- gos cercanos que lo hace.-