Page 4 - Semanario-15-03-24.pmd
P. 4
4 4 4 4 4 Viernes 15 de Marzo de 2024
No habrá rebaja al Impuesto al Alumbrado Público
No podrá modificarse hasta el 2027 o se debe recurrir constitucionalmente
Con votos blancos y colorados la Junta Dptal. rechazó disminuir el Impuesto al Alumbrado Público que se cobra con factura de UTE
En su sesión del martes 12, la Junta Departamental cluyó.
continuó el abordaje de dos propuestas de modifica- Recaudación
ción del Impuesto al Alumbrado Público que pretendían Yuri Longano: «hacer una rebaja a una
un alivio para los contribuyentes del departamento, pero Hay unas 62.000 conexiones de UTE. franja importante de la sociedad»
fueron rechazadas por los votos blancos y colorados. Se habían perdido unas 5000, se estima que por efecto del
Las propuestas fueron promovidas por el edil Car- impuesto. Los efectos económicos de la pandemia fueron clave en
los Fernández, con el apoyo de varios curules, que pre- la baja de conexiones. El producido del impuesto cayó en 2021. Yuri Longano (FA, 800440) considera que «Es un
tendían cambios en el impuesto de alumbrado público asunto que se ha discutido muchísimas veces en la
creado en Colonia en enero de 2017. Consistían en un TOTAL cobrado 2017-2022: ................................ $ 1.026.214.313,23 Junta porque no está resuelto». Reclamó que hay zo-
proyecto de decreto modificativo del impuesto de alum- nas que no tienen iluminación a la vez que señaló que
brado y otro de resolución que solicitaba al Ejecutivo el Total 2022 (última información disponible):...........$ 225.948.644,31 los «planes de financiación de adeudos no han sido
estudio y cambio progresivo del impuesto. eficientes». Pidió buscar una ayuda para la gente en
momentos difíciles. «Si se puede rebajar, ¿por qué no,
El debate Carlos Fernández: "al vecino que no si hay caja?». Solicitó «hacer una rebaja de este im-
Durante el debate fueron expuestas las posiciones tiene se le está cobrando alumbrado" puesto para una franja importante de la sociedad».
a favor y en contra del impuesto de alumbrado, y causó Carlos Fernández (FA, 1001) afirmó que el sustento Gabbiani cuestiona la constitucionalidad
sorpresa entre varios ediles que ambos proyectos in- de sus propuestas son los 30 mil colonienses que fir-
gresados en abril de 2023 e informados por las Comi- maron contra el impuesto de alumbrado público. «La de la ley que habilita el cobro del alumbrado
siones de Hacienda y Legislación en mayo, no hubie- Intendencia cobró una tasa y no pagó» a UTE. Quería-
ran ingresado al pleno hasta febrero de este año, lo mos con el proyecto bajar el valor. Gabriel Gabbiani (PC, Ciudadanos) va a votar nega-
que fue interpretado como falta de voluntad del Además, cuestionó lo recaudado por encima del tivamente el proyecto porque está en desacuerdo des-
oficialismo para su tratamiento por estar de acuerdo gasto que realiza. Por la eficiencia energética y los cam- de el principio. Cuestionó el SUCIVE, cobro de patentes
con el impuesto. bios a iluminación led se produjeron ahorros y se sigue unificado del año 2011 por inconstitucional, recordando
que Carlos Moreira había anunciado que recurriría la
Alejandro Fioroni: «es un impuesto justo» cobrando lo mismo. norma por ese motivo. Fue el primero que habló de
Sostuvo que en el oficialismo «no hay ganas de cam-
La postura del Partido Nacional fue defendida por el biar nada» y que el impuesto «recayó sobre el que me- inconstitucionalidad.
edil Alejandro Fioroni (PN, 3904), quien apoyó su exten- nos tiene. Ahora paga el inquilino». Sostuvo que el impuesto de alumbrado se realizó
sa argumentación en la normativa del presupuesto na- «Al vecino que no tiene alumbrado se le está co- sobre la base del SUCIVE y que la ley que permite el
cional que habilitó el cobro del tributo de alumbrado a brando.» «Tener luz en el barrio es seguridad, y falta cobro por la UTE es inconstitucional.
través de la factura de UTE y dio un tinte político a su iluminación. Como no se contesta pedidos de informe Alumbrado sin cambios
intervención al acusar al Frente Amplio de doble discur- para saber cuánto se gasta, no lo sabemos.
so. El resultado del tratamiento del asunto culminó en
Sostuvo la justicia del proyecto, y que mucha gente Juan Pablo Roselli: con el impuesto que el alumbrado se continuará cobrando sin cam-
paga menos. Reconoció que cambiaba el «sujeto pa- "el 75% de los contribuyentes pasó bios, aunque en la Junta se han venido oyendo pos-
sivo» del impuesto debido a que pasaron a pagar in- a pagar igual o más alumbrado" turas críticas de todos los partidos.
quilinos en vez de propietarios, y argumentó que toda Pasada la medianoche los ediles votaron el envío
norma puede ser perfectible. Juan Pablo Roselli (FA, Plataforma) afirmó que el de ambas propuestas al Ejecutivo Departamental, que
Afirmó que la Intendencia se hubiera perdido la bo- impuesto es injusto porque el 25% de los contribuyen- resultaron negativas. El pase al Ejecutivo para su es-
nificación del 40% que otorga UTE a las intendencias tes paga menos, que son los grandes contribuyentes, y tudio del proyecto de decreto modificativo obtuvo 11
que tienen convenio para ceder el cobro de tributos de un 75% paga igual o más que antes. Roselli recordó el votos en 27 presentes, y el de resolución tuvo 12 vo-
alumbrado si no se hubiera aprobado esta norma. dicho de Márquez que lo calificó de impuesto «Hood tos en 26.-
Robin» porque al revés que el héroe de leyenda es
Hébert Márquez: "la ciudadanía paga «sacarle a los pobres para darle a los ricos».
nuevamente un tributo que ya pagó" Roselli cargó sobre la Intendencia por la falta de
rumbo, y «porque el Intendente está ausente». En Co-
El edil Hébert Márquez (FA, 8001) criticó que Fioroni lonia «lo que pasa y lo que no pasa es parte de lo mis-
«ofreció una versión totalmente antojadiza que no tiene mo, es la falta de proyecto de un gobierno que ya cerró,
sustento constitucional ni legal». Defendió la recolec- ya se retiró», y por eso «no le interesa» modificar esta
ción de firmas que se hizo y que la Corte Electoral realidad, ni siquiera envió la ampliación presupuestal
invalidó no haciendo lugar al referéndum contra el de- 2023.
creto. Cuestionó a la mesa de la Junta porque tuvo 10
Dejaron de pagar altos contribuyentes y pasaron a meses cajoneado el proyecto sin ponerlo a considera-
pagar mucho menos, se cargó a las cooperativas de ción. «La Mesa tendría que dar explicaciones», señaló.
viviendas y se les pasa a cobrar a los 9000 inquilinos
del departamento. La UTE perdió 5.000 clientes en el José Manuel Arenas: «El intendente 9.000 inquilinos del Dpto. han aportado
departamento, según dijo. de Colonia se ha aprovechado a la Intendencia entre $ 15 y 18 millones
Márquez sostuvo que el alumbrado podría haber de este tributo» Hebert Márquez: Descartar estas propuestas de
entrado en la ampliación presupuestal 2023 y que las modificación de un Impuesto muy injusto a esta
propuestas estuvieron tratadas en las comisiones desde José Manuel Arenas (FA, PS 90) explicó el tema altura del periodo, significa que no se podrá modi-
mayo del pasado año; sin embargo, no se llevaron a por la apropiación indebida de las intendencias, que ficar hasta el próximo presupuesto que entrará a
sala hasta este año, y que este «cajoneo» existió por- cobraban el alumbrado y no lo pagaban a la UTE. El regir recién en el 2027. Por tanto queda la accion
que «no están las cosas claras». convenio de las deudas millonarias de la Intenden- de inconstitucionalidad como único recurso para
Había tiempo de darle un alivio tributario a los con- cia con la UTE vence en la década del 2030. que los contribuyentes colonienses puedan librar-
tribuyentes. Criticó el sistema de administración de la Inten- se de ese impuesto que gravó especialmente los
Se le hace pagar a la ciudadanía la mala adminis- dencia, porque si la gente no paga la contribución hogares de la vivienda social y los inquilinos que
tración de la Intendencia, que paga nuevamente un tri- inmobiliaria hay que cobrar el alumbrado con la UTE. vieron aumentados sus costos al trasladar el pago
buto que ya pagó. Reclamó justicia tributaria para los «El intendente de Colonia se ha aprovechado de que hacía el propietario de la vivienda junto con el
ciudadanos del departamento. este tributo. Deberíamos mejorarlo, mientras no lo pago de la contribución, se trasladó al inquilino au-
Anunció que tramitaría la inconstitucionalidad ante hagamos, el intendente va a seguir haciendo caja.» mentando así el costo de la contratación de alquiler.
la Suprema Corte de Justicia. Arenas propuso «considerar si es posible bajar La vivienda de interés social, unas 10.000 a 12.000
las franjas, modificarlas, mejorar el hecho de que se más unos 9.000 inquilinos han aportado entre 15 y
paga el tributo de alumbrado y no se tiene luz. Lo
EMPRESA NAVILIAT HNOS. 18 millones de dólares por la aplicación de este im-
más viable es remitir el proyecto al Ejecutivo», con- puesto ilegal e inconstitucional que nos afecta.
MARIA ELENA BALBUENA DE ROZZA
(Q.E.P.D.) Fallecimientos en el Departamento
Falleció en Nueva Helvecia el día 8 de marzo de 2024. Colonia: el 7 de marzo falleció Bolívar Sebas-
Sepelio efectuado en el Cementerio Municipal de Nueva Helvecia.- tián Acosta May "el Pintado"; el 8 Nelly Safari de
. MARIA DE LAS MERCEDES SANTALLA Faber, Néstor Ruben González “Tarato”; el 9 Rosa
Empresa Naviliat Hnos. - Nueva Helvecia Cabrera "Chela"; el 11 Henry Omar Villagrán Ortiz; el
DE CECILIA (Mercy)
Previsora Colonia - AEFI - CETI 13 María Helvecia Aristegui de Bosco “Betty", Yusif
Falleció en la Paz del Señor el día 10 de marzo de 2024. Fernando Carro Ale.
Carmelo: el 10 de marzo falleció Graciela Silva
MARIA ESTER FUENTES DE QUINTANA Silvera.
Falleció en la Paz del Señor el día 13 de marzo de 2024.
Variables - Unidades Juan Lacaze: el 7 de marzo falleció Irma
Reajustables Álvarez de Fuentes; el 10 María de las Mercedes
............................................................................. (en pesos uruguayos=$) Santalla de Cecilia "Mercy"; el 13 María Ester Fuen-
VIERNES 15 tes de Quintana.
NUBOSO Y CUBIERTO, TORMENTAS, Unidad Reajustable de Alqui- Juan Lacaze: Don Bosco s/n - Tel.: 4586 3419 Nueva Helvecia: el 8 de marzo falleció María
NEBLINAS leres (U.R.A.) ........ 1634,00 Elena Balbuena de Rozza.
Máx. 25º - Min. 19º Unidad Reajustable (U.R.)
............................................................................. (Marzo) ................. 1717,20 Nueva Palmira: el 7 de marzo falleció Eduardo
SABADO 16 Saúl Buenahora Pólvora "Zorro"; el 8 Gladys Ethel
PRECIPITACIONES, NEBLINAS Coeficiente de Ajuste de COTIZACIONES - 14/03/2023 - Vico de Garay.
Máx. 28º - Min. 19º Alquileres ............. 1,0511 Rosario: el 7 de marzo falleció Nilda Doris
............................................................................. Unidad Indexada (U.I.) Dólar 37,20 / 39,60 Peso Arg. 0,02 / 0,20 Ernst de Gabitto.
DOMINGO 17 ............................... 5,9712 Tarariras: Maria Estela Rivas de Rojo "Biby"
PROBABILIDAD DE LLUVIAS Real 7,32 / 9,02 Euro 39,51 / 44,34 falleció el 10 de marzo.
Máx. 24º - Min. 19º