Page 8 - Semanario-07-06-24.pmd
P. 8

8 8 8 8 8                                                Viernes 7 de Junio de 2024



                                                                     LATU apoya producción de espirulina

                                                                             en complejo turístico termal

                                                                      Latitud - Fundación LATU
                                                                   impulsa un proyecto para culti-
                                                                   var espirulina en forma soste-
                                                                   nible en una posada situada en
             El Fondo Nacional de Recursos                         la zona termal de Daymán, en
                                                                   Salto. Se trata de una cianobac-
                cubrirá el estudio genético                        teria que se considera un “su-
                                                                   peralimento” por su composi-
                                                                   ción de proteínas, vitaminas,
                para reproducción asistida                         minerales y ácidos grasos
                                                                   esenciales.
                                                                      Además tiene elementos
                                                                   funcionales con efectos antioxi-
                                                                   dantes, antiinflamatorios e in-
                                                                   munoestimulantes.
                                                                      Diversas culturas la han
                                                                   consumido a través de los si-
                                                                   glos, actualmente se usa en   A partir de este conocimiento,  rrollar la producción en microes-
                                                                   forma de suplemento dietético  Latitud brinda apoyo técnico y cien-  cala de espirulina de alta cali-
                                                                   y bebidas nutritivas. La NASA la  tífico a la Posada del Siglo XIX,  dad para uso humano, utilizan-
                                                                   proporciona a los astronautas.  complejo turístico termal, para  do un recurso abundante, el
                                                                      Latitud ha investigado la uti-  diversificar su negocio y aprove-  agua termal de reúso. Para lle-
                                                                   lización del agua termal como  char el agua utilizada en su acti-  var el emprendimiento a esca-
                                                                   sustrato para el cultivo de espi-  vidad principal en clave de eco-  la industrial se pondrán en
                                                                   rulina, que demostró su apti-  nomía circular.          marcha dos reactores prototi-
                                                                   tud.                          El proyecto consiste en desa-  po y un reactor piloto.

         El ministro interino de Salud Pública, José Luis Satdjian, anun-  Encuentro de AUTE: la energía como
         ció la incorporación de la técnica de diagnóstico genético
         preimplantacional a las prestaciones del Fondo Nacional de
         Recursos.                                                 derecho humano y la desigualdad en el costo
            En la 6ª Semana de la    tura de la criopreservación de   Del 29 de mayo al 1º de junio
         Fertilidad, el ministro interino  gametos para pacientes on-  se realizó en la sede de AUTE -
         de Salud Pública anunció la  cológicos.                   Agrupación de Funcionarios de
         incorporación de la técnica    Según se informó, a partir  las Usinas y Transmisiones
         de diagnóstico genético pre-  de este mes los estudios    Eléctricas del Estado, el en-
         implantacional a las presta-  genéticos previos al implante  cuentro internacional de traba-
         ciones del Fondo Nacional   que necesiten las parejas que  jadoras y trabajadores de la
         de Recursos.                realizan un tratamiento de re-  energía. Desde el sindicato, que
            Se estima que la nueva   producción asistida de alta   cumple 75 años, manifestaron
         cobertura comprenda a       complejidad serán financia-   que esta actividad tiene  como
         unas 100 parejas por año, con  dos por el FNR.            objetivo “estudiar e investigar
         un costo de 200.000 dólares.   Los procedimientos de      propuestas y alternativas a la
            En el acto de lanzamien-  fertilidad de alta compleji-  energía como un derecho hu-
         to el jerarca repasó los avan-  dad autorizados en el FNR  mano fundamental”.
         ces en el tema en nuestro   desde abril de 2015 hasta        Uno de los aspectos abor-
         país.                       diciembre de 2023 fueron      dados fue “la defensa del servi-
            Mencionó la Ley Nº 19.167  5.653, con un promedio anual  cio público”, lo cual tiene su
         de 2013 que regula las téc-  de unos 600.                 correlato en la “oposición al
         nicas de reproducción  hu-     Un 52% reside en Monte-    avance privatizador en todas las  yó que “la tarifa eléctrica en nues-  más pobres, el costo es de
         mana asistida; decretos que  video, el 84% proviene de un  empresas públicas, y en parti-  tro país es sumamente injusta  aproximadamente el 10% de
         posibilitan mayor alcance re-  prestador privado y la media  cular en UTE”. El presidente  porque, a pesar de los avances  sus ingresos”.
         duciendo los costos y cober-  de edad es de 35,9 años.-   indicó que AUTE ha presenta-  obtenidos, todavía se mantiene  Agregó que esa desigual-
                                                                   do una propuesta sobre “tarifa  la iniquidad de que los ricos pa-  dad ocurre en un país donde
          Primera visita de universidad china                      eléctrica”, si bien el acceso a la  gan la mitad de la tarifa que los  hay mucha energía a precios
                                                                                                                           muy bajos. “Además, la forma
                                                                                               pobres. Hoy, a las familias traba-
                                                                   energía eléctrica está garanti-
         a la UDELAR profundiza intercambio                        zado en Uruguay, tiene un costo  jadoras, la energía eléctrica les  de generación, que es casi
                                                                   muy grande para las familias.
                                                                                               cuesta aproximadamente un 4%
                                                                                                                           100% con energía renovable,
                                                                      En 2016 un estudio conclu-  de sus ingresos; en los hogares  tiene un costo muy bajo”.
                                                                   Ceibal presenta su plan de gestión de residuos electrónicos
                                                                      Ante un nuevo Día mundial
                                                                   del medio ambiente, el 5 de
                                                                   junio, el gobierno difundió da-
                                                                   tos del plan Ceibal respecto a
                                                                   la generación de residuos elec-
                                                                   trónicos.
                                                                      Señalan que los aparatos
                                                                   de Ceibal representan menos
                                                                   del 1% de los eléctricos y elec-
                                                                   trónicos que se importan en
                                                                   Uruguay, pero se recupera el
                                                                   14% de los residuos de este
                                                                   tipo.
                                                                      El aluminio y el cobre se
                                                                   convierten en alambre, las pla-
                                                                   quetas se destinan a Bélgica,
                                                                   el metal se transforma en vari-
                                                                   llas de hierro y se utiliza en
                                                                   viviendas, el plástico se envía a
         En esta visita se trataron importantes proyectos como la crea-  Malasia para ser transformado  dispositivos, computadoras y ta-  el país. Los dispositivos se arre-
         ción de un laboratorio conjunto de BioNano Farmacéutica y  en carcasas y muebles.     bletas para estudiantes y docen-  glan, o se desarman para ex-
         del Centro de Investigación China-Uruguay                    Se anunció que hoy viernes  tes son creados bajo lineamien-  traer las partes que se pueden
                                                                   7 Ceibal presentará su plan de  tos de ecodiseño y se entregan  volver a aprovechar y se derivan
            El 29 de mayo, autorida-  UDELAR han alcanzado avan-   gestión de residuos de apara-  en empaques sustentables.  a reciclaje.
         des de la Universidad de la  ces en nano vehículos y repa-  tos eléctricos y electrónicos en  Por otra parte, se procura la  En tercer lugar, afirman que
         República recibieron por pri-  ración de tejidos, cuenta con  la Expo Uruguay Sostenible que  extensión de la vida útil de los  un 40% de los repuestos que
         mera vez a una delegación de  instrumentos de alta preci-  se desarrolla en el Antel Arena.  equipos a través de centros de  usa Ceibal se vuelve a usar, el
         la Universidad de Qingdao,  sión.                            El plan se basa en que los  reparación disponibles en todo  resto son reciclados.
         China, con la que se inició el  La Universidad de Qing-
         relacionamiento en 2010.    dao tiene ventajas en reser-
            En el encuentro se abor-  vas de tecnologías nanomé-   Concurso de ANEP y MEVIR Mi escuela tiene historia
         daron proyectos como un la-  tricas pioneras, recursos clí-
         boratorio conjunto de BioNa-  nicos y plataformas de prue-   Hasta el domingo 4 de    cios museísticos (vitrinas, rin-  y hasta cinco fotos que consi-
         no Farmacéutica que se está  bas de medicamentos.         agosto se reciben trabajos  cones, salas) en las escuelas  dere representativas.
         empezando a implementar,       El cronograma de trabajo   para el concurso Mi escuela  rurales, y propiciar un dispara-  En relevamientos realiza-
         el Centro de Investigación  establecido prevé lograr en   tiene historia, organizado por  dor que genere hechos educa-  dos a instancias del informe
         China-Uruguay, el Instituto  tres años avances significati-  la Comisión de Educación en  tivos en torno a su historia,  2023 de esta Comisión, sur-
         Confucio.                   vos al menos en dos tecnolo-  Patrimonio de ANEP y MEVIR.  anécdotas o a los objetos que  gió que “en las escuelas ru-
            Se firmó un convenio de  gías para la entrega de medi-    Pueden participar escue-  conserva”.                 rales hay mucho potencial
         movilidad estudiantil entre  camentos.                    las rurales de todo el país.  Cada escuela debe presen-  respecto del patrimonio y a
         ambas universidades.           En este proyecto partici-     La iniciativa tiene como co-  tar un texto breve sobre su his-  las posibilidades de crear o
            En la oportunidad se des-  pan 38 personas de ambos    metido “fomentar la preserva-  toria, un video de un minuto y  fortalecer los espacios mu-
         tacó que varios grupos de la  países.                     ción y la existencia de espa-  medio contando una anécdota  seísticos”.-
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13