Page 19 - Semanario-19-05-23.pmd
P. 19
19
19
19
19
19
Viernes 19 de Mayo de 2023
Día de la Escolaridad Rural en Paysandú
contó con más de 800 participantes
Para celebrar el Día de la
Escolaridad Rural que es el
15 de mayo, ANEP planteó a
la Asociación Rural Exposi-
ción Feria de Paysandú al-
Se inauguró Instituto de Alta Especialización bergar una jornada en su pre-
dio de ruta 90, que se concre-
en Chuy con carreras relacionadas al ambiente taba el miércoles 17.
El Telégrafo dio cuenta que
la entidad trasmitió la idea a
las gremiales lecheras del
departamento, al Secretaria-
do Uruguayo de la Lana, aso-
ciaciones apícolas, Montes
del Plata, Copagran y el Plan
Agropecuario, que serían par-
tícipes.
“Se espera la presencia La Administración Nacional de Educación Pública celebra el Día de
de más de 800 niños desde 3 la Educación Rural que se conmemora el 15 de mayo
hasta 12 años”, adelantó al
medio local el presidente de nos. Docentes de Educación elaboraron videos, presenta-
la institución anfitriona. Física tenían a su cargo las ciones, para dar a conocer,
El Instituto ofrece Bachilleratos enfocados en la gestión de La jornada incluía un es- actividades en el ruedo des- además de la producción,
recursos naturales, un laboratorio de primer nivel y desde el año tand interactivo donde Mon- pués del desayuno. Algunas cómo se inserta en la logísti-
próximo dispondrá de una Tecnicatura en Ambiente tes del Plata mostraba el pro- empresas proveían la merien- ca, transporte, en la indus-
ceso con la madera, el SUL da. La jornada finalizaba con tria. Además divulgar esce-
Se inauguró el viernes 12 con una orientación en Recur- exhibía telares y productos del una parte artística y recorrido narios de trabajo vinculados
con presencia del ministro de sos Naturales. sector ovino, Jóvenes Rura- por la ciudad. Los rubros se como microbiólogos, quími-
Ambiente y del presidente del El ministro destacó que su les lo relacionado a los gra- prepararon para esta muestra, cos, laboratoristas.
CODICEN, el Instituto de Alta cartera aportó USD 150.000
Especialización Dr. José F. para el laboratorio de primer
Arias, ubicado en la ciudad de nivel. Anunció para el segundo Se creó Asociación Uruguaya de Parkinson de Rocha
Chuy. El centro ofrece Bachille- semestre la habilitación de la
ratos enfocados en gestión de carrera terciaria de Conserva- Comenzó a funcionar en La
recursos naturales, un labora- ción y Gestión en Áreas Natura- Paloma la Asociación Urugua-
torio de primer nivel. les. Informó que desde marzo ya de Parkinson. El hecho fue
Asisten unos 170 estudian- de 2024 el Instituto ofrecerá una recogido por La Paloma Hoy,
tes en tres turnos. Se dictan: tecnicatura en Ambiente, a tra- que publicó que la primera re-
Bachilleratos de Administra- vés de un convenio entre el Mi- unión de AUPRO se cumplió el
ción, Informática, Deporte y nisterio de Ambiente y UTU, 24 de abril de 2023.
Recreación, Gestión Humana, publicó diario El Este. El grupo, de reciente forma-
ción, sigue los pasos de la Aso-
Florida presentó proyecto TANGO y más ciación Uruguaya de Parkinson
que funciona en Montevideo y
en otras localidades del interior
del país desde 2002.
La secretaria, que integra la
asociación desde que nació,
relató que “no conocíamos nada
y nos empezaron a dar charlas
en el Instituto de Neurología del
Hospital de Clínicas”. El objeti-
vo “fue darnos estrategias para Primera reunión de la Asociación Uruguaya de Parkinson Rocha
salir adelante, en qué poner (AUPRO) tuvo lugar en La Paloma
atención, qué consultar”. Des-
de hace 18 años se reúnen en mado muchos y todos honora- de ley para proteger a las per-
el Colegio de los Hermanos rios, porque nosotros no cobra- sonas que tiene Parkinson y
Florida se propone como nodo cultural en base al tango
Maristas”. El Parkinson es una mos, queremos que todos ten- que se cumplan todos sus de-
En la sede del Ministerio de ciones del tango: canto, músi- enfermedad progresiva, dege- gan acceso.” El objetivo es llegar rechos, principalmente el ac-
Turismo, con presencia del ti- ca, danza e investigación. Ha- nerativa y que no tiene cura, a todo el país, “formamos la filial ceso a la medicación. Algunos
tular de la cartera se realizó el brá jornadas de formación a pero una de las premisas del de Florida, visitamos muchos lu- no están en el farmanuario,
11 de mayo el lanzamiento del través de INEFOP y se espera grupo es contribuir a mejorar la gares, y ahora tratamos de reunir entonces las mutualistas no
proyecto TANGO y más, que se lograr coordinación con festi- calidad de vida de los pacien- a la gente en Rocha”. tienen la obligación de darlo y
implementará en el transcurso vales de Buenos Aires y con la tes. La entrevistada afirmó que Sostiene que “es necesario nos lo venden a precio de far-
del año con el objetivo de trans- Fundación Internacional Carlos es muy importante el segui- conversar para saber cómo salir macia, no por un ticket, y eso
formar a Florida en un nodo Gardel. Se desarrollará en va- miento de un profesional ante adelante, hay muchas estrate- queremos regular, es una en-
cultural centrado en el tango. rias locaciones, como el Altar de este diagnóstico. La organiza- gias, es muy importante la parte fermedad cara”.
La iniciativa es llevada ade- la Patria, Predio Histórico, Vive- ción desarrolla talleres de re- afectiva, el apoyo de la familia, Uno de los fundadores del
lante en forma conjunta por ro, Centro de Artes Escénicas y habilitación, “fuimos convocan- los amigos”. Sobre el tratamien- colectivo rochense aclaró que
parte de la organización TAN- teatro 25 de Agosto. Los espec- do a profesionales que nos ayu- to, indicó que “también nos ocu- el espacio es no solo para
GOvivo, que cumple 19 años y táculos serán por invitación. En- daran a hacer los ejercicios, a pamos de la parte de represen- pacientes sino también para
la Intendencia de Florida, con tre los artistas participantes se través de los años se han su- tación. Presentamos proyectos familiares y amigos.
apoyo de la Comisión Intermi- encuentran la Orquesta Típica
nisterial de Apoyo al Tango y al Taconeando, Clarisa Prince, Crisis económica y social de Salto fue
Candombe. Busca revalorizar Valentina Estol, Mariana Airau-
el tango como expresión cultu- do, Ricacosa, Trío Matina, Alfre- planteada en el Congreso Nacional de Ediles
ral legítima y patrimonial, ge- do Sadi, Panki Breventano, Este-
nerar un producto original y de fania Melonio, José Arenas, Los Un edil del Frente Amplio,
calidad con potencial turístico. Cigarros, Dúo Batimento, Aire- en diálogo con diario Cambio
Comprende varias manifesta- ros. Ya hay ocho fechas fijadas.
enfatizó que es necesario co-
nocer la dimensión de la situa-
Escuela de Triatlón obtiene ingresos al ción económica y social en
Salto. Señaló que “solamente
vender entradas en el Bioparque de Durazno en nuestro departamento tene-
mos 1.660 empresas inactivas
La Escuela de Triatlón tra- bajar en equipo, fortaleciéndo- y 4.649 activas (esto incluye
baja en la venta de entradas al nos” agregó. La Escuela De- grandes empresas, medianas,
Bioparque, luego de su reaper- partamental de Triatlón de Du- pequeñas y microempresas),
tura después de la emergen- razno es pionera en el país. Fue con 14,7% de desempleo,
cia sanitaria, buscando recau- fundada en abril de 2010. Fun- 20.000 personas fuera del sis-
dar fondos para la institución, ciona con aportes de la Inten- tema de previsión social, 22
informó Página Cero. dencia, docentes de la Secreta- ollas populares y 19 merende-
La madre de una atleta con- ría Nacional del Deporte y los ros de la misma característica
signó al medio local: “hay que generados por la Comisión de en funcionamiento.” El 86 % de
fomentar el deporte en los jóve- Padres. Desarrolla las activida- las activas son microempresas Situación de crisis económica y social de Salto fue presentada en el
nes y por lo tanto debemos des en el Complejo Deportivo y el 10,4 % pequeñas empre- Congreso Nacional de Ediles realizado en Paysandú
tener ingresos. Nos ofrecieron Municipal. Ingresan desde los 5 sas. Entre las microempresas,
la venta de entradas el Biopar- años, sin límite de edad en ade- el 42 % operan en comercio al gó a estar 146,8 % más caro”. “Si minos de precios”. Este plan-
que, algo que nos hace mucho lante. Destacan que en los últi- por mayor y al por menor. Ilustró lo vemos en forma global la dife- teo fue compartido en el Con-
bien. Un grupo de madres nos mos tiempos se da un saluda- el edil que la diferencia cambia- rencia cambiaria está en prome- greso Nacional de Ediles rea-
hemos repartido la actividad, ble fenómeno de que muchos ria con Concordia “puede llegar dio 144% más caro en Salto que lizado en Paysandú los pasa-
los atletas se suman y le pone- padres y madres se integran a al 201 % en jabón de tocador, en Concordia”. Advirtió que “Has- dos 12 y 13. El Telégrafo infor-
mos toda la onda para que sal- los entrenamientos. Represen- 230 % en pasta dental, 328% ta el 2019 la diferencia cambiaria mó que fueron más de 200 los
ga adelante”. “Es una oportuni- tantes de la Escuela lograron en champú, 284 % en desodo- no había superado el 45% pro- participantes y uno de los ejes
dad que las instituciones tene- excelentes resultados en com- rantes”. Agregó que en “la nafta medio, por lo que estamos ante fue el tema de la situación fron-
mos de sumar recursos y tra- petencias internacionales. para transporte personal se lle- una situación excepcional en tér- teriza en el litoral.-