Page 7 - Semanario-24-03-23.pmd
P. 7

7 7 7 7 7
                                                                  Viernes 24 de Marzo de 2023

        La apicultura y el déficit hídrico. Recomendaciones de INIA para el cierre de las colmenas.
        De algunas colmenas se cosecharán sólo 10 kilos como máximo


           Debido al déficit hídrico  de una alerta sobre que es
        las colmenas están teniendo  un año complicado por la                                             Recomendaciones para el cierre de las colmenas
        un cierre precoz, según in-  sequía y falta de floración,
        forme de INIA La Estanzuela.  falta de alimento para las                                            1. Asegurar reservas de miel. Las colmenas
        Este cierre temprano dicen  abejas.”                                                             deben invernar bloqueadas con gruesa corona de
        es con “muy pocas reservas  Para la apicultura fue un                                            miel alrededor de la cría. Si esto no se logra natu-
        nutricionales, lo que reper-  año atípico, “empezamos en                                         ralmente, realizar máximo dos administraciones
        cute en la disponibilidad de  la primavera con cultivos de                                       de jarabe espeso de azúcar y agua de forma que lo
        alimentos para afrontar la in-  colza, con áreas cultivadas                                      acopien y limiten la postura.
        vernada y en la calidad de las  muy superior, el clima vino                                         2. Controlar los niveles de infestación con va-
        abejas que deberán sobrevi-  muy bueno para este cultivo,                                        rroa. Teniendo en cuenta que es esperable un
        vir en la época más cruda del  que se desarrolló en polen y                                      mayor daño por varroa debido al despoblamiento
        año.”                   néctar. En lo que a la apicul-                                           de las colmenas y las escasas reservas nutricio-
           Agregan que además se  tura le compete hubo un muy                                            nales, se recomienda adelantar los tratamientos y
        incrementó el daño por va-  buen desarrollo de las col-                                          extremar los controles.
        rroa que está asociado a la  menas, en algunos casos                                                En esta época se puede administrar productos
        mala nutrición de las abejas,  hubo buena cosecha de miel,.                                      orgánicos o sintéticos. Si la opción es un sintético
        lo que será difícil revertir con  Pero después la seca se hizo                                   y si las colmenas están chicas, evitar la flumetrina.
        las floraciones de otoño que  sentir, en la primavera tem-                                          3. Reforzar reservas proteicas. Si la evaluación
        suelen ser escasas y más en  prano empezó a apretar la                                           sugirió déficit de polen o estrés nutricional, admi-
        este escenario de sequía.  seca y eso llevó a que las                                            nistrar suplementos nutricionales proteicos co-
           Para conocer un poco  condiciones de la colmena  En esta zona la posibili-  Pero los productores de Eu-  merciales o caseros. Ajustar dosis según la pobla-
        más sobre la situación entre-  cambiaran. Empezaron a es-  dad de nuevas cosechas es  ropa y Estados Unidos así  ción. En general en esta época, colmenas con
        vistamos a Gustavo Fripp,  casear las flores y esto llevó  prácticamente nula.”  como los consumidores se  cámara completa de abejas consumen unos 100
        apicultor de la zona de Con-  a que se achicaran las col-               están haciendo oir y quizás  gramos de producto en 10 días máximo. Realizar
        chillas, que maneja alrede-  menas en alimentación de  Bajó el rinde de la  los gobiernos tomen medi-  al menos dos suplementaciones por colmena.
        dor de 400 colmenas distri-  polen y néctar, escasamen-  colmena de 25 kilos a 7  das. Hoy es un problema al  4. Invernar colmenas viables y sanas. Fusionar
        buídas en un radio de 70 km.  te pudieron juntar algo; y lo  Respecto a cuánto ron-  que a corto plazo no vemos  colmenas para aprovechar población y reservas de
           Nos contaba que normal-  que acopiaban era para con-  da una producción normal en  soluciones.”  alimentos.
        mente en otoño trasladan las  sumo de la propia colmena y  esta zona, Fripp informó que             No fusionar entre sí colmenas enfermas o poco
        colmenas a Rivera pero este  no daba para que guardaran  "en esta zona del país ronda  En San Pedro  desarrolladas. Se puede aprovechar los núcleos
        año debido al déficil hídrico  nada. Así pasamos el verano  los 25 a 30 kilos por colmena,  Consultado un pequeño  de temporada con poco desarrollo para fusionar
        decidieron no hacerlo, “en el  y en otoño seguimos en las  a nivel nacional ronda entre  productor de San Pedro so-  con colmenas con reina vieja.
        otoño hacemos trashuman-  mismas condiciones. Los que  los 20 a 25. Este año estima-  bre la situación de sus col-
        cia hacia Rivera a explotar la  han podido cosechar ha sido  mos que la producción va a  menas, se lamentó: "qué les  5. Controlar el espacio extra de las colmenas
        floración del eucaliptus, pero  una tercera parte de lo nor-  andar entre los 7 y 10 kilos.”  voy a sacar, si no tienen  con material justo y utilizando poncho para reducir
        este año nos hemos queda-  mal.”                   Agregó que a la situa-  ellas para pasar el invierno.  los espacios.
        do quietos un poco por la  Consultado sobre cuáles  ción climática se suma la del  ¿Y qué iba a hacer? Conse-   6. Evaluar la posibilidad de trasladar las col-
        incertidumbre de mercado y  son las épocas de cosecha  mercado, por lo que el precio  guí trabajo en el pueblo, los  menas de zonas críticas a zonas de buena inverna-
        de precios y por el tema de la  dijo: “en años normales se da  que se paga no cubre los  árboles que planté se seca-  da.-
        seca.”                  una en primavera tardía, otra  costos: “La cosecha también  ron, la Intendencia trae agua,
                                a mediados de verano y una  está menguada en precio y  que aunque es insuficiente  abeja está en su proceso  esos piojitos se concentran
         INIA: una luz de alerta
                                final en otoño temprano, en  trancada en mercados, la  para lavar es una gran ayu-  evolutivo, hubo momentos de  en gran cantidad dentro de la
           Consideró que “el comu-  otoño tardía e invierno la col-  poca miel que hay tampoco  da. No sé si se sobrevive a  este año de algún episodio  poca abeja que queda, por lo
        nicado de INIA es muy opor-  mena hiberna.      se puede vender porque no  las consecuencias de esta  de lluvia en que la colmena se  que porcentualmente hay un
        tuno, como prender una luz  Este año se hizo una co-  hay quién la compre. El pre-  sequía".    agrandó, la reina puso más  elevado número de varroa
        amarilla, un alerta. La situa-  secha en primavera con la  cio de la miel ronda USD 1,30  Varroa: la enfermedad  huevos y la varroa se multi-  en relación a las abejas de la
        ción de las colmenas es muy  floración de la colza, la co-  por kilo cuando el costo de  de la malnutrición  plicó mucho más.  colmena.
        dispar en diferentes zonas  secha de lo que es monte  producción está por encima                   Pero como el año está   Esto es un problema real,
        de país, también en las dife-  natural y pradera no existió  de los USD 2.   de las abejas      viniendo seco y la oferta flo-  se alimenta de los alimentos
        rentes zonas del Departa-  por la seca y la cosecha de  China produce símil miel  Otra de las alertas que  ral, el alimento de la abeja es  grasos de la abeja por lo que
        mento y dentro de una misma  otoño que es de la chirca,                 hace INIA refiere a una en-  muy escaso, esas abejas  se enferma, muere e infesta
        zona son dispares entre apia-  carqueja y soja tampoco exis-  Por otro lado el mercado  fermedad de las colmenas  que nacen mueren pronta-  la colmena.
        rios. Cada productor basado  tió.               está muy trancado por la  que se llama varroa, sobre la  mente a causa de ese des-  Pero por suerte hay pro-
        en su experiencia sabrá    Y los que hacen trashu-  aparición de un producto si-  que Fripp indicó: “es un pio-  equilibrio nutricional.  ductos de control químicos y
        cómo actuar de acuerdo a lo  mancia en otoño a la flora-  mil miel que se produce so-  jito que afecta a la abeja, en  Eso lleva a que la pobla-  orgánicos para controlar
        que encuentre en el apiario.  ción del eucaliptus en el nor-  bre todo en China que ha  relación a la abeja es un pa-  ción de abeja adulta en la  esta enfermedad, pero en
        Es un llamado de atención  te y este del país estamos en  invadido el mercado europeo  rásito grande.  colmena sea chica, enton-  colmenas muy afectadas es
        oportuno porque en años  plena zafra, pero tanto en el  y el norteamericano que son  Ese ácaro se reproduce  ces al haber mucha varrroa  difícil contrarrestar los efec-
        normales uno trata de produ-  norte como en el este está  los grandes consumidores de  dentro de la celda cuando la  y poca población de abejas,  tos.”
        cir hasta lo último, aprove-  lloviendo en demasía lo que  miel.
        char la colmena en su máxi-  está complicando el peco-  Eso lleva a que las mieles
        mo potencial, pero este año  reo, el trabajo de la abeja.  genuinas tengan una com-  Desarrollo apícola jaqueado por la sequía
        con la seca hay muchos col-  Estimamos que también la co-  petencia desleal y se vean
        menares que naturalmente se  secha en el eucaliptus va a  perjudicadas en el mercado.
        están cerrando.         ser muy menguada a causa  Es un problema desde hace    y el precio internacional deprimido
           La reina está achicando  del exceso de días de lluvia  bastante tiempo, la miel es un
        la postura, la abeja está ba-  porque cuando se moja la  producto de alto valor por lo  La producción apícola  tarios. En el litoral desde Co-  totalmente deprimido, tuvo
        jando miel de las alzas mela-  flor el néctar se moja y se  que se presta a que aparez-  es una actividad artesanal  lonia hasta Paysandú se en-  el pasado año un repunte
        rias al nido de cría apretan-  echa a perder, si todos los  can este tipo de maniobras.  de primera importancia.  cuentran los departamentos  saludable para una activi-
        do, preparándose para una  días hay algún episodio de  Antes los laboratorios de-  Las laboriosas abejas,  con mayor número de colme-  dad que se encontraba
        invernada. Una colmena mal  lluvia todos los días se va a  tectaban cuando el producto  allí donde enjambran polini-  nas. Soriano registra 80.368,  postrada, partiendo su va-
        cerrada o cerrada de apuro  estar arruinando esa flor y la  no era miel pero se han per-  zan la flora y con ello poten-  Río Negro 70.945, Colonia  lor de 2,60 a 2,80 dólares y
        sobre el invierno genera otros  abeja no tiene en qué traba-  feccionado tanto que ya no  cian los rindes de los culti-  70.793 y Paysandú 69.012.  llegando a valer 3.400 dó-
        gastos. El comunicado pren-  jar.               se detecta que no es miel.  vos y las praderas. La pro-  272 propietarios viven en  lares FOB (sin incluir cos-
                                                                                 pia FAO (Organización de  Soriano, 262 en Río Negro,  tos de traslado, seguro y
                                                                                 Naciones Unidas para la  194 en Colonia y 236 en  flete) la tonelada de miel os-
                                                                                 Agricultura y la Alimenta-  Paysandú. Los apicultores de  cura a granel. Las mieles
                                                                                 ción) reconoce que 71 de  San José tienen 432 colme-  claras se pagan mejor, pero
                                                                                 100 cultivos que proporcio-  nas promedio cada uno, los  Uruguay produce un 90%
                                                                                 nan el 90 % de los alimen-  de Florida 375 y los de Colo-  de miel oscura.
                                                                                 tos a la humanidad son poli-  nia 365, sobre un promedio  El mercado norteameri-
                                                                                 nizados por abejas.    nacional de 234 colmenas por  cano paga mejor pero es
                                                                                    El Uruguay la apicultura  propietario.      poco accesible. Con un
                                                                                 confía su desarrollo a la Co-                  costo de producción por
                                                                                 misión Honoraria de Desa-  El drama: la sequía  kilo estimado entre los 2 y
                                                                                 rrollo Apícola (CHDA), que   y los precios     2,10 dólares para materia-
                                                                                 funciona en la órbita del Mi-  La productividad de  una  les, medicamentos, logísti-
                                                                                 nisterio de Ganadería, Agri-  colmena puede llegar a los 50  ca, los márgenes son acep-
                                                                                 cultura y Pesca.       kilos por año en dos cose-  tables, y la actividad es
                                                                                    La producción de miel y  chas, aunque el promedio está  rentable.
                                                                                 productos derivados de la  lejos de esa cifra, alrededor  Pero, ¿qué pasa si el
                                                                                 colmena tiene como destinos  de los 30 kilos. Depende de la  precio internacional cae?
                                                                                 básicos el mercado interno,  floración, de las lluvias, de la  Es lo que viene sucedien-
                                                                                 y en grandes volúmenes, la  humedad del ambiente, para  do. El precio de referencia
                                                                                 miel como producto de ex-  que las abejas puedan con-  es de 2,300 dólares FOB la
                                                                                 portación.             vertir en abundante miel el  tonelada, entonces los
                                                                                                        néctar de las flores.   márgenes son muy estre-
                                                                                     Los apicultores       La sequía es enemiga de  chos y la descapitalización
                                                                                      del Uruguay
                                                                                                        la colmena tanto como el abu-  por la reducción de inver-
                                                                                    Según información de  so de plaguicidas, que dejan  sión en mantenimiento de
                                                                                 2022 del Registro Nacional  sus trazas en la miel y los la-  las colmenas se impone
                                                                                 de Propietarios de Colme-  boratorios de los comprado-  para lograr la subsistencia.
                                                                                 nas, Uruguay cuenta con  res deprecian nuestro pro-  Sin precio y con baja
                                                                                 616.964 colmenas a lo largo  ducto.            producción para la segun-
                                                                                 y ancho de su geografía, dis-  El precio internacional,  da cosecha, no estará fá-
                                                                                 tribuidas entre 2.638 propie-  luego de varias temporadas  cil para los apicultores.-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12