Page 17 - Semanario-24-03-23.pmd
P. 17
El corazón de Tláloc
ADAPTACIÓN LIBRE DE ANTIGUA LEYENDA POPULAR MEXICANA
Un hoy vale
por dos mañanas.
BENJAMÍN FRANKLIN
Cada hombre puede
mejorar su vida
mejorando su actitud.
HÉCTOR TASSINARI
Aquél que duda
y no investiga se torna
no sólo infeliz
sino también injusto.
BLAISE PASCAL
El charquito quería testaron: de escondieron el agua? padeció de nuevo del
ser arroyo… pero se es- -Nosotras no pode- ¡Tráiganla y échenla al dolor de los hombres y…
taba secando. Todas las mos hacer nada. arroyo! ¡Y bastante! ¡tlac!, abrió su cuerpo
tardes un niño iba a vi- -¿Cómo que no pue- Las nubes hablaron para que todos vieran Esperamos que pueda
sitarlo y se entristecía den hacer nada? Ahora bajito entre ellas y se su corazón, que era una
porque sus aguas esta- mismo dejen que la llu- aconsejaron: lágrima grandota. Del suceder cualquier cosa
ban desapareciendo. via caiga sobre el char- -Tomemos toda el corazón de la piedra
Esto era doloroso para quito. agua, bebámonos la llu- comenzó a salir agua a y nunca estamos
él, porque el charquito La piedra, que ya es- via. borbotones. El río cre- prevenidos para nada.
era el único juguete del taba tan grandota se ha- Se hicieron enorme- ció para todos lados y
niño, y el niño era el bía vuelto un peñasco, mente gordas de tanta se hizo ancho y se vol- SOPHIE SOYNONOV
único amigo del char- estaba muy enojada. agua que tomaron. En- vió mar.
quito. Cuando las nubes la vie- tonces el peñasco les La gente iba a pasear
-No dejes que me ron tan furiosa, abrie- preguntó: por sus playas y los ni-
seque, le decía el char- ron rápidamente sus -¿Por qué están tan ños nadaban en sus ori-
quito a su amigo. cortinas y salió la lluvia gordas? ¿Qué bebie- llas. El amigo del char-
A los pocos días vol- que cayó sobre el char- ron? quito, que ya era un
vió a hablarle al peque- quito. Las nubes se pusie- muchacho, hizo una ca-
ño: El niño, con una pala ron a temblar, el peñas- noa y se fue con su no-
-Quiero ser arroyo… abrió un camino y el co les dio un cabezazo y via a navegar para co-
pero me estoy secando. agua del charquito co- las hizo reventar. El nocer mundo.
El niño, que estaba menzó a correr y se vol- agua cayó sobre el arro- Pero antes de irse,
sentado en una piedra, vió arroyo. Pero las nu- yo, que comenzó a cre- fueron a despedirse del
soltó a llorar. bes, que eran muy envi- cer y se volvió un her- peñasco y le hablaron,
Y sucedió que el co- diosas, se enojaron al moso río adonde iban a se abrazaron a él y lo
razón de la piedra se verlos a todos tan feli- pescar los hombres. llamaron TIáloc por el
ablandó y decidió ayu- ces. Por eso empujaron Pero el río quería cre- ruido que hacía su cora-
dar a los dos amigos. Al el agua para arriba y la cer y crecer para que sus zón al ablandarse.
rato, tanto el niño como escondieron alto, arri- aguas tocaran tierras le- Y TIáloc es charqui-
el charquito oyeron un ba del cielo. Cuando el janas. Por eso dijo: to, y TIáloc es arroyo, y
rumor ronco, como de arroyo se dio cuenta de -Quiero ser mar… TIáloc es río, y TIáloc es
gran aguacero. que la lluvia no caía, pre- pero me estoy secando. mar… y aunque sea de
-¡Rrruuunnn, ruuun- ocupado habló con las Todos se apenaron piedra, se ablanda por-
nn, rrruuunntiaaac… mujeres: mucho y lloraron. que su corazón es una
rrruuuncataplac… tlac… -Quisiera ser río… El peñasco se com- lágrima grandota.
Así hacía el ruido pero mis aguas se están
grande que salía de la secando.
piedra y que comenzó a Todos fueron a otro
crecer, tlac, y seguía cre- río y trajeron cántaros
ciendo, tlac, muy alto, con agua, vasijas con
tlac, se estiraba, tlac, agua, pero de todas
tlac, se empinaba y lle- maneras era muy poqui-
gó altísimo. Allá arriba ta; lloraron y lloraron las
habló a las nubes con mujeres. Cortito como patada e’ chancho
voz ronca: El corazón de la pie-
Sin seso como raviol de fonda
-El charquito quiere dra se ablandó de nue-
ser arroyo y el niño quie- vo y el peñasco se diri- Le erró como a las peras
re jugar en él a la canoa. gió a las nubes, más fu- De a uno come la gallina y se llena
Pero las nubes con- rioso que antes: -¿Dón-