Page 33 - Semanario-23-06-23.pmd
P. 33

33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                  Viernes 23 de Junio de 2023
          Plantando en tiempos de sequía
                                                                   La desgraciada historia
                                                                   del templo de Artemisa















                                                                                como la temperatura y      Allí no hay evapora-  esos nutrientes y fer-
                                                                                los vientos ambientes.  ción ni escurrimiento, se  tilizantes no va a pa-
                                                                                   El sistema proviene  aprovecha hasta la últi-  rar a ningún río o mar,
                                                                                de Almería, una de esas  ma gota, las raíces de las  evitando la formación
                                                                                regiones secas que se   plantas se pueden expan-  de las cianobacterias,
                                                                                pronostica está al borde  dir libremente por lo cual  lo que aumenta la sus-
                                                                                de la  desertificación. Lo  los tamaños aumentan  tentabilidad de las
          El cultivo de estos tomates se ha hecho sin un gramo de tierra, en una granja
          hidropónica de última generación. (Foto El español)                   describen como un culti-  considerablemente, es-  áreas de producción.
                                                                                vo sin sustrato porque no  tán libres de enfermeda-  El control del culti-
             Los últimos meses  de crianza o para usar la  los últimos tiempos.  utiliza tierra y que opti-  des del exceso o falta de  vo también pasa por
          en nuestro país hemos  fuerza de las corrientes.  Entre los desarrollos  miza el uso de los recur-  agua. Por supuesto que  estabilizar la tempe-
          vivido una de las se-    El caso más significa-  que hemos visto nos pa-  sos; preconizan un aho-  el suministro de agua en  ratura ambiente me-
          quías más importan-   tivo que probablemente  reció importante un mé-  rro del 50 % de agua y  cada sector de la planta-  diante la colocación
          tes de la historia,   todos hayamos oído o    todo de cultivo prove-  de fertilizantes.       ción está regulado por un  de sombráculos artifi-
          pero seguramente la   leído es el cultivo del  niente de España, debe-   Lo primero que insta-  complejo sistema infor-  ciales, corredizos si es
          más sonada debido a   arroz, que necesita du-  mos recordar que la pe-  lan es un sistema de plás-  mático que le da agua y  necesario; regular la
          que afectó las reser-  rante su tiempo de cre-  nínsula ibérica tiene vas-  ticos conocidos como  nutrientes a cada planta  humedad en cada
          vas de agua potable   cimiento mucha agua en  tas zonas de clima tórri-  multibanda, son capas  según sus necesidades.  capa y en cada inver-
          de más de la mitad de  la tierra, pero no es el  do y no muy apropiado  de polietileno o similar  Otro detalle es que  nadero, para lo cual
          la población.         único.                  para muchos cultivos,   separadas unos 40 cm    cuando el agua sobrante  instalan microsenso-
             En esta circunstan-   Es por ello que el in-  siendo difícil que el cam-  entre sí por donde corre  pasa de una capa a la  res que llevan los da-
          cia mucha gente ha    terés de la población se  po produzca todos los  el agua con los nutrien-  otra se reoxigena au-  tos a los sistemas de
          comenzado a saber lo  acerca a los distintos  alimentos que necesita o  tes para las plantas y que  mentando entonces el  cómputos.
          que les pasa a quienes  métodos que se han es-  consume la población.  una vez que las raíces  aporte de nutrientes, lo  Una gran cobertu-
          tienen como elemen-   tudiado en la humanidad    El método que nos    absorben lo que necesi-  que  contribuye al desa-  ra tecnológica de bajo
          to principal en su tra-  para minimizar o racio-  llamó la atención consis-  tan se disponen en un  rrollo de las plantas.  costo para disfrutar
          bajo el agua, tanto en  nalizar el uso del agua,  te en un procedimiento  tanque para su recicla-  Un efecto colateral  los apetecibles toma-
          las labores agrícolas  un bien escaso que en  “inteligente” de hidro-  do, con lo cual vuelve a  del que hemos oído ha-  tes que se ven en la
          como en la alimenta-  nuestro país nunca había  ponia, que aprovecha el  alimentar los vegetales  blar bastante reciente-  foto sin riesgos am-
          ción de los animales  sido tan crítico como en  agua y los nutrientes así  en el siguiente ciclo.  mente es que el agua con  bientales.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38