Page 33 - Semanario-09-06-23.pmd
P. 33

33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                   Viernes 9 de Junio de 2023
          Las granjas flotantes de Xochimilco
                                                                   La desgraciada historia
                                                                   del templo de Artemisa














                                                                                   Estas islas flotantes  cediendo terreno frente a  nas camperas y miel de
                                                                                resultaron ser el sitio para  la urbanización y merca-  chinampa.
                                                                                contener la tierra más fér-  do, frente a las grandes  Su alta productivi-
                                                                                til de la zona y alimentar  superficies y la globaliza-  dad y proximidad al
                                                                                a quienes allí se afinca-  ción de los productos ali-  centro de la ciudad, así
                                                                                ron. Así comenzó la histo-  menticios.          como los claros benefi-
                                                                                ria de la gran urbe, con los  Pero la vida de estas  cios para la salud de
                                                                                viaductos y puentes para  comunidades estaba des-  los alimentos cultiva-
          En las chinampas, entre canales transitables se desarrolla la agricultura orgáni-
          ca y natural desde hace unos siete siglos (Foto Network Nature)       unir los terrenos ganados  tinada a resolver situacio-  dos localmente, más
                                                                                a los grandes lagos y las  nes críticas y es así que  que duplicaron las ven-
             Cuando de maravi-  México, ubicadas a 28 ki-  lan.                 chinampas donde produ-  con la llegada de la pan-  tas del negocio de las
          llas o de hechos insó-  lómetros del centro de una  Esa decisión fue muy  cir los alimentos.  demia en 2019 al cortarse  chinampas durante la
          litos buscamos sacar  de las urbes más grandes  romántica, pero la zona  En este laberinto de  las cadenas de suminis-  pandemia y alentaron a
          temas interesantes, a  del mundo. Según la pági-  presentaba muchísimos  canales e islas artificia-  tro, la población de Méxi-  los chinamperos a re-
          veces se nos escapa   na Arch Daily es la quinta,  problemas para instalar-  les se desarrolló Tenochti-  co tuvo que volver a fijar-  gresar, dando final-
          mirar las obras de    disputándole el cuarto  se, el principal era la fal-  tlan, que en época de la  se en las chinampas, que  mente a estos antiguos
          nuestros antepasa-    puesto a San Pablo, alre-  ta de tierra para cultivar  conquista (siglo XVI) tenía  estaban cerca del centro  jardines flotantes una
          dos. Si aparece una   dedor de los 22 millones  sus alimentos.        250.000 personas en 13  de la ciudad, eran cofres  nueva vida.
          noticia relacionada   de habitantes.             Allí aparecieron los es-  kilómetros cuadrados,  opulentos y saludables de  Después de casi sie-
          con los incas, los ma-   La leyenda cuenta que  tudiosos de la naturaleza,  nutrida de granjas flotan-  productos frescos y soste-  te siglos las chinampas
          yas o los aztecas, por  los aztecas eran un pueblo  quienes vieron en una va-  tes y recorrida por ágiles  nibles a la espera de ser  siguen siendo una obra
          ejemplo, creemos que  nómade pero los dioses  riedad de árbol autóctona  canoas que podían trans-  utilizados.        que maravilla al mun-
          ya se ha dicho en to-  habían dejado una profe-  muy parecida a los sauces  portar mucha gente.  A partir de las necesi-  do. En Ciudad de Méxi-
          das las escuelas del  cía que anunciaba que el  (el ahuejote) la propiedad  Son los antepasados  dades se formaron organi-  co además se ha forma-
          mundo. Pero cada vez  lugar donde establecerían  de crear unas redes de an-  de las actuales trajineras  zaciones locales que des-  do en este lago un polo
          que las leemos en pro-  su hogar lo señalaba un  claje para la tierra que  que día tras día se llenan  empeñaron un papel im-  de atractivo turístico
          fundidad descubrimos  águila que se comía una  fueron apoyando sobre  de música y colores para  portante en la conexión de  muy interesante, la es-
          lo equivocados que es-  serpiente posada en un  juncos y formando de esa  atraer a los turistas.  los chinamperos con  pectacular creación de
          tamos, porque siempre  nopal.                 manera islas artificiales  Lamentablemente de la  clientes potenciales me-  los aztecas provee de
          hay alguna sorpresa.     Eso lo vieron en 1325  donde hacer jardines y  ciudad original no han  diante la creación de por-  alimentos naturales,
             Hoy nos ocupa una  en el valle de México y allí  canteros para desarrollar  quedado muchos vesti-  tales en línea donde los  orgánicos y sin necesi-
          proeza de la ingeniería  mismo decidieron consti-  la agricultura o criar ani-  gios y esta estructura he-  consumidores podían pe-  dad de químicos para
          azteca: las granjas flo-  tuir su capital, llamada  males, a lo que llamaron  redada de los aztecas fue  dir fácilmente verduras  abastecer a esa enorme
          tantes de Ciudad de   desde entonces Tenochtit-  chinampas.           cayendo en popularidad y  frescas, huevos de galli-  población.-
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38