Page 20 - Semanario-20-01-23.pmd
P. 20

20
         20
         20                                                       Viernes 20 de Enero de 2023
         20
         20
                                                                    MTOP habilitó 14 áreas de descanso en rutas

                                                                         nacionales para transportistas de carga

                                                                      La Dirección Nacional de
                                                                   Vialidad se ha abocado a la
                                                                   construcción de áreas de es-
                                                                   tacionamiento en rutas nacio-
           Playas accesibles y servicios para                      nales, para que los transpor-
                                                                   tistas de carga puedan des-
          personas con discapacidad en todo el país                cansar en condiciones ade-
                                                                   cuadas y así contribuir a la
                                                                   prevención de siniestros de
                                                                   tránsito.
                                                                      Actualmente hay 14 habili-
                                                                   tadas, con su correspondien-
                                                                   te iluminación y señalización;
                                                                   la mayoría cuenta con servi-
                                                                   cios higiénicos. Muchos de
                                                                   estos puntos están rodeados
                                                                   de tejido o vallas de seguri-
                                                                   dad y casi todos tienen algún
                                                                   servicio de gastronomía.    Se concreta por estos días la disposición de áreas de descanso
                                                                      El asesor del MTOP anun-  para transportistas de carga, necesidad observada desde hace unos
                                                                   ció que ya están identificadas  años. El Ministerio de Transporte anunció que trabaja para ampliar
                                                                   otras 14 áreas que se prevén  los servicios y cantidad de estos espacios.
                                                                   mejorar en una próxima eta-
                                                                   pa.                         Lucía, Canelones); ruta 8 km  (Achar, Tacuarembó); ruta 4
                                                                      Por el momento, la ubica-  106 (Minas); ruta 5 km 17,600  km 199,700 y ruta 30 (Arti-
                                                                   ción se puede consultar en la  y Continuación de ruta 36 (Ca-  gas); ruta 2 km 224,100 (So-
                                                                   web de la cartera. Se locali-  nelones); ruta 3 km 374,900 y  riano); ruta 2 km 233,900
          Con rampas de acceso y en algunos casos con personal capacitado
          para acompañar a veraneantes con capacidades especiales, estos  zan en: ruta 2 km 183,200 y  ruta 26 (Salto), rutas 24 y 25  (Soriano); ruta 5 km 318
          lugares buscan el acceso universal al derecho al turismo  ruta 12 (Cardona); ruta 12 km  (Tres Bocas, Río Negro); ruta  (Pampa, Tacuarembó); ruta
                                                                   107 (Florencio Sánchez); ruta  11 km 68,300 y ruta 45 (Trope-  2 km 298 (La Víbora, Fray
            Uruguay ha mostrado      ros, playa Seré en Carmelo,   11 km 81,500 y ruta 63 (Santa  zón, San José); ruta 43 km 10  Bentos).-
          sensibilidad para propiciar  balneario municipal de Colo-
          oportunidades de turismo a  nia.
          personas con discapacidad,    Durazno:  en camping 33      Instituto Nacional de Bienestar Animal
          a través de recorridos espe-  Orientales y playa El Sauzal
          ciales para no videntes, me-  sobre el río Yí.                      rescató 85 equinos en 2022
          núes adaptados, espacios      Flores:  balneario Don Ri-
          acondicionados.            cardo y lagos de Andresito.      Se conoció estos días que
            Compartimos las playas      Maldonado: Piriápolis, Pun-  durante 2022, el Instituto de
          accesibles más frecuentadas,  ta del Este.               Bienestar Animal - INBA res-
          donde se ofrecen algunos ser-  Montevideo: playas Pocitos,  cató una cifra récord de caba-
          vicios como bajadas accesi-  Ramírez, Malvín, Verde, Pajas  llos: 85. Los animales fueron
          bles, alfombras, camineros de  Blancas.                  rescatados o incautados por
          goma, sombra, estaciona-      Paysandú: balneario Muni-  estar mal cuidados o maltra-
          miento, sillas anfibias, baños  cipal.                   tados en la vía pública, o por
          accesibles, duchas, actividad  Río Negro:  Las Cañas     estar en situación de abando-
          física dirigida.           y playa Grande                no. Esta repartición trabaja
            Canelones: Ciudad de la     Rocha: playa Bahía Grande  con oenegés, intendencias,
          Costa, Atlántida, La Floresta,  y Club Náutico Sudestada en  MGAP y Policía. La directora
          Costa Azul, Guazuvirá, Santa  La Paloma.                 ejecutiva del INBA, Marcela
          Lucía.                        San José:  Boca de Cufré,  Delgado, destacó que el de-
            Cerro Largo: playa Plácido  Kiyú.                      creto 233 del 2022 habilitó la
          Rosas.                        Soriano: playa El Raviol en  incautación de equinos suel-
            Colonia: Santa Ana, Artille-  Mercedes.-               tos. Precisó que “Una vez que
                                                                   se rescatan y luego de pasar
             Dirección Nacional Forestal                           los plazos, si los propietarios
                                                                   no aparecen o no pueden
          lleva 160 inspecciones en 2023                           demostrar la propiedad, los  Caballos rescatados por el INBA
                                                                   caballos pueden ser donados
                                                                   a instituciones públicas y    El director de Animales sin  mó.
                                                                   ONGs, como por ejemplo Ani-  Hogar detalló que todas las   En cuanto a los rescates,
                                                                   males Sin Hogar, que se en-  mañanas el equipo de trabajo  explicó que cuando “las per-
                                                                   carga de cuidarlos y darles  revisa y alimenta a los 360 ca-  sonas ven un caso de mal-
                                                                   una mejor vida. También se  ballos que alojan, además de  trato dan aviso a la Policía y
                                                                   destinan a centros de equino-  otros animales como perros,  ellos se comunican con el
                                                                   terapia que desarrollan obras  gatos, ovejas, patos, gansos y  INBA, que determina si se
                                                                   sociales.” Aclaró que estos  gallinas. La organización, fun-  debe requisar el animal.
                                                                   caballos no se pueden ven-  dada el 16 de noviembre de  Cuando hay orden de requi-
                                                                   der ni usarlos con fines de  2003, está conformada por vo-  sar, entramos nosotros, lo
                                                                   lucro.                      luntarios que fomentan la adop-  vamos a buscar y lo traemos
                                                                      Los procedimientos de    ción y tenencia responsable de  a la chacra”.
                                                                   rescate se coordinan con otras  animales de compañía y el bien-  Valoró que hace unos
                                                                   organizaciones como el MSP,  estar de los animales. Aclaró  años era más difícil requisar
          Carlos Faroppa, director Forestal, señaló que en caso de registrarse  el Congreso de Intendentes,  que los caballos no se dan en  los caballos y darles un lu-
          incumplimientos se otorga un plazo al establecimiento y, de no revertirse  la Facultad de Veterinaria, la
          la situación, la Dirección Forestal cuenta con la potestad de multar.                adopción. En la chacra traba-  gar digno donde  vivir.  “Creo
                                                                   Sociedad de Medicina Veteri-  jan 40 empleados, además de  que eso mejoró con el INBA,
            El titular de la Dirección  ción. Si se detectan incumpli-  naria del Uruguay, gremiales  los veterinarios. “Es un trabajo  también ha mejorado la so-
          Nacional Forestal, Carlos Faro-  mientos se otorga un plazo al  de productores rurales y pro-  bastante desgastante, pero  ciedad en general, tienen más
          ppa, informó que se han realiza-  establecimiento y, de no revertir-  tectoras de animales.  creemos que vale la pena”, afir-  empatía con el tema”.
          do 160 inspecciones en pre-  se la situación, la Dirección
          dios arbolados en lo que va del  Forestal tiene la potestad de  Se extendió emergencia agropecuaria
          2023. Recordó que hasta el 30  aplicar multas. Aclaró que el
          de abril rige la prohibición de  MGAP ha capacitado a técni-  El gobierno resolvió el
          quemas al aire libre y exhortó a  cos de la cartera para esta  martes 17 tras una reunión
          mantener limpios los predios.  función inspectiva. Señaló  especial por la situación de
          Precisó que antes de controlar  que hay coordinación perma-  déficit hídrico, la extensión de
          un predio los fiscalizadores avi-  nente con la Sociedad de Pro-  la emergencia agropecuaria
          san a los propietarios y confec-  tectores Forestales, organiza-  que vencía el 24 de enero,
          cionan un acta en el lugar para  ción que cuenta con equipa-  hasta el mes de abril. Abarca
          certificar el estado de conserva-  miento propio.-       los sectores ganadero, leche-
                                                                   ro y forestal, horticultura, fruti-
          Prórroga de pago de contribuciones de                    cultura, agricultura, avicultura
                                                                   y apicultura, en todo el territo-
          seguridad social para empresas rurales                   rio nacional.
                                                                      En la instancia participa-  El ministro Mattos reveló  nanzas. Ya se presentaron
            El 12 de enero el Poder     El beneficio contempla a los  ron autoridades del Ministe-  que el mapa de Uruguay está  1.300 productores para reci-
          Ejecutivo firmó el decreto que  contribuyentes rurales, que  rio de Ganadería, Agricultura  rojo, lo que indica la falta de  bir ayuda del Estado.
          posterga hasta el 28 de febre-  gozan de esta prórroga para  y Pesca, del Ministerio de Eco-  humedad en el suelo, que se  No obstante, no se avizo-
          ro el vencimiento del pago de  abonar las obligaciones del  nomía y del Instituto Urugua-  sigue extendiendo. La sequía  ra la necesidad de importar
          contribuciones especiales de  cuatrimestre setiembre-di-  yo de Meteorología. Se anali-  generalizada en la región lleva  frutas, verduras y hortalizas,
          seguridad social al Banco de  ciembre de 2022. Para hacer  zó la disponibilidad de agua  más de tres años.       pues la cosecha está abas-
          Previsión Social, en respues-  uso de esta posibilidad las  en el suelo, la previsión de  Esta declaración permite la  teciendo el mercado local.
          ta a la situación de emergen-  empresas deben tramitar una  precipitaciones y el índice ver-  liberación de dinero del Fondo  Tampoco habría dificultades
          cia agropecuaria que afecta a  nueva factura a través del ser-  de sobre la vegetación en la  Agropecuario de Emergencia y  en el sector cárnico por el
          todo el país.              vicio en línea de BPS.-       superficie.                 el apoyo de República Microfi-  momento.-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25