Page 30 - Semanario-31-08-23.pmd
P. 30

30
         30
         30                                                       Jueves 31 de Agosto de 2023
         30
         30
           Tecnologías del siglo XXI, presente y futuro


            Algunas de estas tec-                                               tienen de recursos natu-
         nologías ya están presen-                                              rales inagotables o que
         tes en nuestro día a día,                                              se regeneran más rápi-
         mientras que otras se                                                  do que su consumo,
         encuentran en desarrollo                                               como el sol, el viento, el
         o en fase experimental.                                                agua o la biomasa. Las
         En este artículo repasa-                                               energías renovables son
         mos 10 tecnologías que                                                 más limpias y sosteni-
         cambiarán nuestras vi-                                                 bles que los combusti-     ¿Sabes cuáles son las mejores
         das este siglo, tanto para                                             bles fósiles, y pueden
         bien como para mal.                                                    contribuir a mitigar el
                                                                                cambio climático y a re-         energías renovables?
              Inteligencia                                                      ducir la dependencia
              artificial (IA)
                                                                                energética. También
            Es la capacidad de                                                  presentan inconvenien-
         crear máquinas y siste-                                                tes como su intermiten-
         mas que puedan apren-                                                  cia, su alto costo inicial o
         der, razonar y resolver pro-                                           su impacto ambiental lo-
         blemas de forma autóno-                                                cal.
         ma o asistida por huma-                                                      Robótica
         nos.
            Se aplica a diversos  El siglo XXI se perfila como una época de grandes  Comprende a la cien-
         campos, como la medici-  avances tecnológicos que transforman nuestra  cia y la tecnología que se
         na, la educación, la segu-  forma de vivir, trabajar y relacionarnos   ocupa del  diseño, la
         ridad, el entretenimiento                                              construcción y el uso
         o la economía.         también genera controver-     Blockchain        de robots. Un robot es
            La IA puede mejorar  sias éticas, legales y so-                     una máquina capaz de
         nuestra calidad de vida  ciales.                  Así se llama a un siste-  realizar tareas comple-
         pero también plantea de-     Internet de       ma de registro distribuido  jas de forma autónoma
         safíos éticos, sociales y  las cosas (IoT)     que almacena información  o semiautónoma me-     Las energías renovables son una alternativa para
         laborales.                                     en bloques enlazados y ci-  diante sensores, ac-  bajar costos y cuidar el medio ambiente
                                   Interconexión de obje-  frados, que son verificados  tuadores y programas
            Nanotecnología
                                tos cotidianos con internet  por una red de nodos inde-  informáticos.      El profesor Mark Ja-  perforación. Además,
            Se denomina a la ma-  y entre sí, mediante senso-  pendientes.         La robótica se apli-  cobson, de la Universi-  puede tener algunos ries-
         nipulación de la materia a  res, chips o etiquetas inte-  El blockchain garantiza  ca a la industria, la me-  dad de Stanford, ha reali-  gos ambientales como la
         escala nanométrica (1 na-  ligentes.           la transparencia, la seguri-  dicina, la agricultura, la  zado un exhaustivo estu-  emisión de gases tóxi-
         nómetro equivale a 1 mil-  El IoT permite recoger y  dad y la inmutabilidad de  exploración espacial o  dio comparando las dife-  cos o la inducción de sis-
         millonésima parte de 1  analizar datos sobre el uso  los datos, sin necesidad  el ocio. Puede mejorar  rentes opciones de ener-  mos.
         metro).                y el estado de los objetos  de intermediarios.  el rendimiento y la se-  gía limpia que tenemos a  En cuarto lugar se
            Permite crear nuevos  así como controlarlos a  Se usa principalmente  guridad de las activida-  nuestro alcance. Su aná-  ubica la energía solar fo-
         materiales, dispositivos y  distancia o automatizar su  para las criptomonedas,  des humanas pero  lisis se basa en tres crite-  tovoltaica, que convierte
         sistemas con propieda-  funcionamiento.        aunque también tiene otras  también puede susti-  rios principales: la huella  la radiación solar en elec-
         des únicas, como mayor    Puede facilitar nues-  aplicaciones en sectores  tuir empleos, generar  ecológica, el efecto sobre  tricidad mediante pane-
         resistencia, flexibilidad o  tra vida diaria pero tam-  como la banca, el comer-  conflictos bélicos o des-  el calentamiento global y  les solares. Esta es una
         conductividad.         bién supone una amena-  cio o la administración pú-  humanizar las relacio-  los beneficios para la  de las energías renova-
            Tiene aplicaciones  za para la privacidad y la  blica.              nes sociales.            salud humana. A partir de  bles más populares y ac-
         potenciales en la salud,  seguridad de los datos    Impresión 3D         Transhumanismo         estos factores, ha elabo-  cesibles, ya que se pue-
         la energía, la informática y  personales.                                                       rado un ranking que nos  de instalar tanto en te-
         el medio ambiente, pero  Realidad virtual (RV)    Técnica de fabricación  Es un movimiento fi-  muestra cuáles son las  chos como en grandes
         también implica riesgos   y aumentada (RA)     que consiste en crear ob-  losófico y cultural que  energías renovables más  plantas solares. Su prin-
         para la seguridad y la sa-                     jetos tridimensionales a  propone el uso de la cien-  ventajosas para la huma-  cipal inconveniente es su
         lud humana y ecológica.   Se define a la creación  partir de un modelo digital,  cia y la tecnología para  nidad y el medio ambien-  dependencia de las con-
                                de entornos simulados   mediante la deposición su-  mejorar las capacidades  te. Te lo contamos a con-  diciones climáticas y del
             Biotecnología      que pueden ser percibidos  cesiva de capas de mate-  físicas, mentales y so-  tinuación.        ciclo diurno. No obstante,
            Es la utilización de or-  e interactuados por el usua-  rial.       ciales de los seres hu-     En primer lugar, tene-  su eficiencia y su costo
         ganismos vivos o sus   rio mediante dispositivos  La impresión 3D per-  manos.                  mos la energía eólica,  han mejorado notable-
         componentes para pro-  como gafas, cascos o    mite personalizar los pro-  El transhumanismo    que se obtiene del apro-  mente en los últimos
         ducir o modificar produc-  guantes.            ductos, reducir los cos-  busca superar las limi-  vechamiento de la fuerza  años.
         tos o procesos de interés  La RV sumerge al usua-  tes y los residuos, y ace-  taciones biológicas y  del viento mediante aero-  En quinto lugar apa-
         humano.                rio en un mundo ficticio,  lerar los procesos de pro-  morales de la condición  generadores. Según Ja-  rece la energía solar tér-
            Abarca desde la inge-  mientras que la RA super-  ducción.          humana, mediante el      cobson, ésta es la mejor  mica, que utiliza el calor
         niería genética hasta la  pone elementos virtuales  Se emplea en ámbitos  uso de implantes, próte-  opción de energía reno-  del sol para calentar agua
         biología sintética, pasan-  sobre el mundo real.  como la industria, la medi-  sis,  nanomáquinas,  vable, ya que tiene una  o aire. Esta energía se
         do por la terapia génica o  Ambas tecnologías tie-  cina, la arquitectura o el  biología sintética o inteli-  huella ecológica muy  puede emplear para
         la bioinformática.     nen fines lúdicos, educati-  arte.              gencia artificial.  Plantea  baja, apenas emite ga-  usos domésticos o indus-
            Puede contribuir a  vos, culturales o terapéuti-  Energías renovables  cuestiones éticas, reli-  ses de efecto invernade-  triales, así como para pro-
         mejorar la salud, la ali-  cos, pero también pueden                    giosas y políticas sobre  ro y reduce significativa-  ducir electricidad me-
         mentación, la agricultura  provocar adicción, aisla-  Se considera a las fuen-  la naturaleza y el destino  mente la contaminación  diante centrales termo-
         y el medio ambiente, pero  miento o desorientación.  tes de energía que se ob-  de la humanidad.-          atmosférica. Además, es  solares. Su ventaja es
                                                                                                         una fuente de energía  que puede almacenar el
                                                                                                         abundante, barata y efi-  calor para usarlo cuando
                                                                                                         ciente, que puede gene-  no hay sol. Sin embargo,
            El primer exoesqueleto robótico para niños                                                   rar electricidad tanto en  su rendimiento es menor
                                                                                                                                que el de la energía solar
                                                                                                         tierra como en el mar.
                                                                                                            En segundo lugar en-  fotovoltaica y requiere
                                                                                                         contramos la energía hi-  más espacio e infraes-
            El desarrollo de                                                                             droeléctrica, que se pro-  tructura.
         exoesqueletos robóti-                                                                           duce a partir del movi-   En sexto y último lu-
         cos para personas con                                                                           miento del agua en ríos,  gar se encuentra la ener-
         discapacidad motora ha                                                                          embalses o saltos de   gía de los biocombusti-
         avanzado mucho en los                                                                           agua. Esta forma de ener-  bles, que se obtiene a
         últimos años, pero has-                                                                         gía también tiene un im-  partir de materia orgáni-
         ta ahora no existía una                                                                         pacto ambiental reduci-  ca de origen vegetal o
         solución específica para                                                                        do, aunque puede afectar  animal. Esta energía se
         los niños. Un equipo de                                                                         a los ecosistemas acuá-  puede utilizar para susti-
         investigadores españo-                                                                          ticos y a las poblaciones  tuir a los combustibles
         les ha creado el primer                                                                         locales. Sin embargo, tie-  fósiles en el transporte o
         exoesqueleto robótico                                                                           ne la ventaja de ser una  en la generación eléctri-
         del mundo diseñado                                                                              fuente de energía cons-  ca. No obstante, su uso
         para ayudar a los peque-                                                                        tante, regulable y alma-  tiene numerosos incon-
         ños que sufren de atro-                                                                         cenable, que puede com-  venientes, como la com-
         fia muscular espinal,                                                                           plementar a otras ener-  petencia con la produc-
         una enfermedad dege-                                                                            gías renovables intermi-  ción alimentaria, la de-
         nerativa que afecta a 1  niño en sus movimien-  colaboración de hospita-  caminar, respirar o in-  tentes.             forestación, la emisión
         de cada 10.000 nacidos.  tos.  Además, el exoes-  les y universidades. El  cluso hablar. Al permitir-  En tercer lugar se si-  de gases contaminan-
            El exoesqueleto, que  queleto tiene un sistema  exoesqueleto ha sido pro-  les moverse con más  túa la energía geotérmi-  tes y la baja eficiencia
         pesa unos 12 kilos y está  de seguridad que amorti-  bado con éxito por varios  autonomía, el exoesque-  ca, que aprovecha el ca-  energética. Como se
         hecho de aluminio y tita-  gua los golpes repenti-  niños con atrofia muscu-  leto también favorece su  lor del interior de la Tierra  puede observar, no to-
         nio, se adapta al cuerpo  nos y evita que el niño se  lar espinal y se espera que  desarrollo cognitivo,  para generar electricidad  das las energías reno-
         del niño y le permite mo-  caiga o se lesione.  pueda comercializarse  emocional y social.      o calefacción. Esta ener-  vables son iguales ni tie-
         verse con mayor facili-   El proyecto, que ha  pronto.                    Además, al estimu-    gía tiene un gran poten-  nen el mismo impacto
         dad. El dispositivo cuen-  demandado más de cin-  El objetivo de este in-  lar la  actividad muscu-  cial, ya que es inagotable  sobre el planeta. Por eso
         ta con sensores que    co años, ha sido liderado  novador exoesqueleto es  lar, el exoesqueleto  y disponible las 24 horas  es importante conocer
         detectan los movimien-  por el Consejo Superior  mejorar la calidad de vida  podría retrasar el avan-  del día. No obstante, su  sus ventajas e inconve-
         tos sutiles de las articu-  de Investigaciones Cien-  de los niños que padecen  ce de la enfermedad y  implantación es limitada  nientes y apostar por las
         laciones y activan unos  tíficas (CSIC) y la empre-  esta enfermedad, que en  reducir las complica-  por las condiciones geo-  más sostenibles y bene-
         motores que asisten al  sa Marsi Bionics, con la  muchos casos les impide  ciones asociadas.-       lógicas y los costos de  ficiosas para todos.-
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35