Page 30 - Semanario-01-04-23.pmd
P. 30
30 Sábado 1º de Abril de 2023
30
30
30
30
Huerta comunitaria de COVIAMUROS
cosechó un boniato de 5,370 kilos
Desde hace varios tamos capacitarnos y se- general pero son de es- mamos al contento de
años un grupo de vecinos guir aprendiendo aseso- caso valor comercial. Sin COVIAMUROS y desea-
del complejo de viviendas rándonos sobre qué es lo embargo la emoción su- mos que la huerta orgáni-
COVIAMUROS del barrio que mejor se adapta al pera cualquier otro senti- ca prospere más que la de Jefe de Policía recibirá a Autoconvocados
Porvenir viene trabajando suelo de COVIAMUROS», miento, por lo que nos su- Disneylandia.- El grupo de vecinos de Colonia, Fabio Queve-
en una huerta comunita- indicó Susana Fernández autoconvocados en pro- do.
ria en una fracción de tie- una de las integrantes de cura de mejoras para la La reunión se desa-
rra ubicada en el mismo este grupo. seguridad pública de la rrollaba en la Jefatura de
complejo. Recientemente, ade- ciudad se reunía este Policía de Colonia a la
Este año, a pesar de más de esta exitosa cose- viernes 31 de marzo con hora 15, cuando nuestra
la sequía que ha azotado cha de boniatos han co- el nuevo Jefe de Policía edición se imprimía.-
a nuestro país y particu- sechado maíz y zapallos y
larmente a esta zona, con- ya se encuentran prepa-
tinuaron con su labor y la rando la tierra para la Municipio: Rendición de Cuentas
sorpresa llegó con la co- próxima siembra. Anual el martes 11 de abril
secha de boniatos. Un bo- Con respecto a la si-
niato de más de 5 kg fue tuación que se presentó El Municipio presenta- La instancia abierta a
motivo de asombro pero con la sequía, explicó Fer- rá su Rendición de Cuen- todos los interesados en
también de incentivo para nández que cuentan con tas Anual correspondien- participar será el martes
continuar con este proyec- un pozo que les permitió te al período diciembre 11 de abril a la hora 19 en
to. tener su propio sistema 2021 - noviembre 2022. el hall del Municipio.-
El boniato pesó 5,370 de riego y continuar con el
kilos y ha resultado un proyecto en la circunstan- Aunque parezca una boleadora gigante es el boniato
estímulo para todos los cia de falta de agua. de COVIAMUROS en el momento de su pesaje INIA y nuestros boniatos
participantes. Los boniatos gigantes
Si bien activamente El boniato es una de las ductividad aunque limitada
trabajan tres familias, mu- Si bien son una curio- bases de nuestra alimenta- conservación; INIA Cambará,
chos vecinos acercan sus sidad, es frecuente la co- Curiosidades y datos de los boniatos ción, su precio generalmente que resalta por su calidad
aportes en semillas, secha de estos tubérculos es accesible y se puede con- externa, sabor y textura, y
plantines y asesoramien- gigantes que tanto nos Es un tubérculo, una dose en un bocado apre- sumir de diversas formas, más recientemente, INIA Rubí
to. gustan. raíz, al igual que la zana- ciado que incluso gustó aunque si nos preguntan 63 que “se acerca a lo que
sería un boniato criollo ideal”
En 2020 comenzaron En Uruguay, en el 2021 horia o el apio, que cre- más que la papa. cómo lo comemos, rápido por el equilibrio entre conser-
respondemos: en estofado,
a trabajar en este proyec- un niño de 11 años en ce de una planta trepa- Desde esa época se en el puchero, asado, frito, vación, productividad, cali-
to. Fue planteado en la Casupá (Dpto. de Flori- dora que muchos aman- ha posicionado en los en pastel, a veces nos olvi- dad y sabor más buscadas
asamblea de la coopera- da), cosechó un boniato tes de la hidroponia lu- primeros lugares de la damos del dulce de batata y (se conserva 7 meses o
tiva de viviendas, como de más de 4 kilos y hasta cen en floreros por los alimentación por sus otras particularidades de más). Aunque hay varieda-
una huerta abierta a todos le dedicó una payada. En bonitos matices de sus beneficios, entre los que nuestra cocina. des foráneas, en los tipo za-
los socios. el 2020 en Sauce (Cane- guías. destacan su muy alto va- En Uruguay se producen nahoria, los más conocidos
Hoy son tres los que lones) se cosechó uno de Es originaria de cli- lor en fibras y nutrientes. dos tipos de boniato: el crio- y apetecidos para consumo
trabajan, a pesar de las di- más de 14 kilos. mas cálidos, por lo que En 100 gramos de llo, de piel violeta y pulpa ama- por el color, mayor dulzor,
ficultades que ha presen- Estas variedades re- se cosecha entre otoño boniato encontramos: rilla y el zanahoria, de piel co- aporte nutricional, cocción
tado este verano con la sultan atractivas para el e invierno y en nuestro 115 kcal. Proteínas: 1,6 briza y pulpa naranja. Con- más rápida, textura más hú-
escasez de agua. «Inten- anecdotario y la alegría país se planta entre oc- g. Grasas: 0,6 g. Hidra- sumimos distintas variedades meda y mayor versatilidad
tubre y enero. tos de carbono: 24 g. Fi- que en su mayoría han sido son: INIA Cuabé, semi húme-
Su fama en nuestro bra: 3,1 g. 25 mg de vita- desarrolladas por INIA. Des- do; INIA Chapicuy, ideal para
Parroquiales continente se acrecentó mina C, 0,65 mg de vita- de la cremosidad del criollo la mesa y congelado; INIA
mina A o Retinol; 4 mg
desde que Cristóforo
los científicos del Instituto
Ayuí, de textura húmeda y
Nuestra Sra. del Rosario Colombo lo encontró en de ß-carotenos. Es me- Nacional de Investigación cocción rápida. Desde INIA
nor el aporte de vitamina
Haití, donde se conoce
Agropecuaria han desarrolla-
continúan las investigacio-
como batata, y al llevarlo B1 y ácido fólico, con 17 do otros: el INIA Cuarí, que nes y aseguran que están
Celebraciones y actividades como presente a la Rei- g. En cuanto a minerales, destaca por su calidad ex- trabjando en un boniato za-
Celebraciones
de la Fiesta del Rosario na conquistó los palada- ofrece potasio, calcio y terna y productividad; INIA nahoria de mayor conserva-
res europeos convirtién- magnesio.- Arapey, de buen sabor y pro- ción y de mejor sabor.-
DOMINGO DE RAMOS
Para cada Misa llevar ramas de olivo, laurel o palme-
ra. Actividad de cierre del mes de la mujer
Sábado 1º
15:00 - Misa con bendición de ramos en el Centro
Pastoral Virgen de las Mercedes (Manantiales) y los programas MIDES en la oficina local
20:00 - Misa con bendición de ramos en la Capilla
Virgen de Fátima (Barker) La Oficina Territorial cias de mujeres rurales tra ubicada en Leopoldo puedan postularse a be-
Domingo 2 del Ministerio de Desa- del Departamento. Con- Fuica esquina Ituzaingó. cas y concursos y guián-
10:00 - Misa con bendición de ramos en la Iglesia rrollo Social local está tinuaría con reflexiones Sobre algunos de los dolos para que conti-
Parroquial. La Misa comienza con la bendición de los organizando una activi- de grupos a partir de lo programas en los que núen sus estudios.
ramos en la pérgola de la plaza Benito Herosa. dad como cierre del mes observado en el cortome- trabaja el MIDES habla- El programa Rurali-
de la mujer que se reali- traje. mos con Idiart. dades atiende la situa-
Lunes Santo - Martes Santo zaría el viernes 31 de Para concluir esta ac- Entre los programas ción de familias rurales
19:00 - Misa en la Iglesia Parroquial marzo en el Centro Cul- tividad se contaría con la que ofrece se encuentra que cuentan con una pe-
Miércoles Santo tural Rosario a partir de palabra el jefe de la Ofi- Uruguay Crece Contigo, queña porción de tierra y
17:30 - Misa Crismal en la Iglesia Catedral Ntra. las 15:30. cina Territorial del MIDES, que atiende la primera quieren producir algo
Sra. de las Mercedes en Mercedes. La actividad daba co- Víctor Idiart y de la direc- infancia; el programa Ac- para contribuir a su cre-
mienzo con la palabra de tora Departamental, Dia- cesos que trabaja en la cimiento.
Jueves Santo la referente de INMujeres na Olivera. inserción laboral de per- Enlace Educativo es
8:30 - Laudes en la Iglesia Parroquial en el Departamento, Con el Jefe de la Ofi- sonas beneficiarias del un programa que busca
20:00 - Misa de la Cena del Señor en la Iglesia Julieta Purtcher y de la cina Territorial del MIDES MIDES. Explicó Idiart que la reinserción de los es-
Parroquial alcaldesa interina Esther estuvimos hablando so- este programa brinda tudiantes al sistema
Viernes Santo Largher. A continuación bre el funcionamiento, herramientas para la in- educativo.
8:30 - Laudes en la Iglesia Parroquial se proyectaba el corto- que cuenta con un nuevo serción en el mercado También cuenta con
15:00 - Celebración de la Pasión del Señor en la metraje documental Ima- y más espacioso local en laboral de las personas, InMujeres, por el que se
Iglesia Parroquial ginarios Rurales, filmado Rosario desde el pasa- «creando hábitos de tra- atienden variadas situa-
19:00 - Vía crucis desde el Centro Mons. Jacinto en el departamento de do mes de diciembre. bajo» y otorgando capa- ciones de las mujeres
Vera (Atanasio Lapido entre Grito de Asencio e Instruc- Colonia, producido por Allí los beneficiarios o citación. en el Departamento.
ciones del año XIII). Llevar una antorcha o lámpara. mujeres, entre ellas una quienes deseen acceder Otros programas son Cada uno de estos
Sábado Santo coloniense. Finalizada la a alguno de los progra- InMayores, que atiende a programas cuenta con
8:30 - Laudes en la Iglesia Parroquial proyección las producto- mas del Ministerio de adultos mayores en si- sus referentes en el De-
22:00 - Vigilia Pascual en la Iglesia Parroquial. ras explicarían lo que in- Desarrollo Social pueden tuación de vulnerabili- partamento que se arti-
Llevar una lámpara o una vela en un recipiente. tentaron transmitir a tra- concurrir de lunes a vier- dad. InJu, que trabaja con cula con las oficinas te-
vés de este documental nes de 10:00 a 15:00. los jóvenes ayudándolos rritoriales de Carmelo,
Domingo 9 de Pascua que muestra experien- La oficina se encuen- y orientándolos para que Colonia y Rosario.-
10:00 - Misa de Pascua en la Iglesia Parroquial.
12:00 - Regina caeli y repique festivo de las cam-
panas de la Iglesia Parroquial
Misa en los centros pastorales de la ciudad: el Dra. Paula Leizagoyen Escribanía FRADE
miércoles 12 a las 19 se celebrará la Misa en el Centro
San Francisco Javier, frente a las viviendas INVE. Fontes
Almuerzo comunitario de Pascua: el domingo 16 Ana Luisa FRADE REPERGER
de abril se realizará un almuerzo comunitario para cele-
brar la Pascua en familia y en comunidad. Será en el O D O N T Ó L O G A Escribana Pública
Colegio a la hora 12. Los tiques se pueden adquirir en la
Oficina Parroquial (martes a viernes de 15:30 a 18).
Beatificación de Monseñor Jacinto Vera: el sá- Dir. 25 de Agosto y Ruperto Borrás Gral. Artigas 435
bado 6 mayo, aniversario de la muerte de nuestro primer
obispo, se realizará en Montevideo la beatificación de Rosario Tel.: 4552 2373. ROSARIO
Jacinto Vera en la Misa presidida por un enviado del Papa
Francisco. La Parroquia está organizando un viaje en Tel. 4552 2887. Cel. 099550672 E-mail.: escfrade@adinet.com.uy
ómnibus para esa ocasión.