Page 31 - Semanario-11-11-22.pmd
P. 31

31
                                                                                                                                                 31
                                                                                                                                                 31
                                                                                                                                                 31
                                                                                                                                                 31
                                                                Viernes 11 de Noviembre de 2022
        Fondo Región Colonia
                       Líderes de 14 grupos de jóvenes y organizaciones sociales

             trabajan para fortalecer sus comunidades con fondos no reintegrables


           14 proyectos de organizaciones civiles y gru-
        pos de jóvenes son financiados mediante un
        acuerdo que Fondo Región Colonia mantiene
        con la Fundación Interamericana (IAF).
           La décima convocatoria fue dirigida especial-
        mente a grupos juveniles en tanto la organiza-
        ción procesó el "acercamiento a empresas"
        para que fueran parte de ellos.
           Los fondos no reintegrables fueron esta-
        blecidos para los primeros en un máximo de
        $ 40.000 en tanto para los emprendimientos so-
        ciales tradicionales la suma sostiene el límite
        de $ 85.000.
           Fue necesario que los integrantes del primer
        llamado juvenil fueran personas de 15 a 29
        años, aunque con ellos se tuvo más flexibilidad
        en cuanto no se requirió personería jurídica.
           Como es de estilo, luego de la firma de los
        convenios las organizaciones cuentan con seis
        meses para desarrollar los proyectos con apo-
        yo de FRC "que orientará la ejecución y rendi-
        ción de cuentas".
           La secretaría de difusión de la organización
        facilitó a NOTICIAS un resumen de las accio-
        nes de los 14 proyectos que involucran bienes-
        tar en sus comunidades.
           Los hay en Colonia, Nueva Helvecia, Juan
        Lacaze, Barker, La Paz, Carmelo, Nueva          Representantes de los 14 grupos que trabajan este año con el apoyo de Fondo Región Colonia para
                                                        fortalecer sus comunidades. (Foto gentileza de Fondo Región Colonia)
        Palmira, Cerro de las Armas, Ombúes de Lavalle
        y Miguelete.                                    bilidad y de servicios. Se  agenda de desarrollo de  nes.               gando y explorando
           Un mundo por mejorar, una institución naci-  propone construir una   la localidad.               Punto verde es un  aprendemos” se propo-
                                                                                   Con la iniciativa “Pues-
                                                        rampa de acceso, un
                                                                                                                                nen potenciar el desarro-
        da con la misión de fortalecer las comunidades  baño y mejorar el entor-  ta en valor del circuito  emprendimiento comu-  llo cognitivo de los niños
        del departamento. Descubra con nosotros las     no.                     arqueológico de Juan    nitario creado por 15   a través del juego. Para
        inquietudes que nacen en cada lugar.                                    Lacaze” se concretará   mujeres que promueve    ello acondicionarán el
                                                             La  Comisión de   un circuito arqueológico  la construcción de co-  patio e instalarán nuevos
           En el Concurso joven  candombe.              fomento de la escuela 29  con cartelería interpreta-  munidades sustenta-  juegos.
        se presentaron:            Con su proyecto      de Barker  trabaja para  tiva, se capacitará a  bles.
           El Movimiento Abeja  “Sembrando candombe”    apoyar el proceso educa-  guías y referentes loca-  Con la iniciativa “Pal-   La Comisión de la
        de  Carmelo construirá  realizarán un ciclo de  tivo de 45 estudiantes y  les; ofreciendo así una  mira recicla: circuito  Plaza de Deportes de
        una “Galería apícola    charlas y talleres con re-  docentes.           nueva propuesta para el  limpio” buscan generar  Ombúes de Lavalle tra-
        educativa”  para mostrar  ferentes de las distintas  Con la propuesta   desarrollo cultural y turís-  un tratamiento adecuado  baja para mantener en
        a la población la impor-  expresiones que integran  “Las emociones y el  tico de la localidad.  para los residuos de bo-  buenas condiciones el
        tancia de las abejas en  una comparsa: cuerpo   arte”  buscan embellecer                        tellas PET y cartón de la  espacio y brindar los
        nuestro ecosistema y los  de baile, personajes típi-  la escuela pintando jue-   Colonia Diversa es  ciudad de Nueva Palmi-  materiales necesarios
        desafíos actuales.      cos y cuerda de tambo-  gos y murales con la par-  un colectivo  que trabaja  ra y su zona balnearia,  para sus actividades.
           Esta galería será ex-  res.                  ticipación del alumnado  por la defensa de la di-  con el apoyo del Munici-  La iniciativa “Espacio
        puesta en tres localida-                        y sus familias, poten-  versidad sexual y los   pio, empresas locales y  para niños de hasta 4
        des durante jornadas de     El grupo FPB Infor-  ciando así el sentido de  derechos humanos en  la comunidad.          años” surge de la con-
        capacitación y juegos.  mática de la UTU de     pertenencia a la institu-  nuestro departamento.                        sulta a los usuarios quie-
                                Nueva Palmira  con su   ción.                      El proyecto “Servicio    El Club Atlético In-  nes vieron la necesidad
             El Grupo FPB de   proyecto  “Bibliorresca-                        de atención psicológi-  dependiente de Miguele-  de contar con un lugar
        Gastronomía de la UTU   tándonos”  se propone       La Base ADES de    ca” pretende consolidar  te es un club social y de-  con juegos adecuado
        de Nueva Helvecia con el  actualizar la biblioteca  Juan Lacaze trabaja en  este espacio de acompa-  portivo al que asisten 250  para la primera infancia
        proyecto  “Mejorando la  con la compra de libros  el rescate de personas  ñamiento y atención psi-  socios que participan de  que estimule la integra-
        copa de leche” se pro-  de lectura recreativa y  en accidentes náuticos y  cológica a la población  múltiples actividades de-  ción, la psicomotricidad
        pone apoyar y mejorar   académica selecciona-   apoya al SINAE en even-  LGBT+ a través de la ad-  portivas.            y la inclusión.
        una de las actividades  dos en base a una en-   tos de inundaciones y   quisición de equipos y     Su proyecto “Visuali-
        que caracteriza a la insti-  cuesta a estudiantes y  emergencias.       herramientas necesa-    zando un nuevo espa-       Elisa García, de Fondo
        tución: el desayuno y la  docentes.                Con el proyecto “Res-  rias. A la vez, realizará ta-  cio” busca acondicionar  Región Colonia explicó:
        merienda brindada a to-                         guardo para botes” po-  lleres para centros edu-  un lugar para que funcio-  "Estos proyectos trabajan
        dos los estudiantes du-    En la categoría gene-  drá construir un res-  cativos.               ne como cocina. Ésta    en la línea de los siguien-
        rante los recreos centra-  ral de la 10ª convocatoria  guardo que los habilite                  permitirá la venta de ali-  tes objetivos de desarro-
        les.                    desarrollan sus proyec-  a recibir de ADES nacio-    Club Wanderers    mentos durante las com-  llo sostenible:
           Se trata de distribuir  tos:                 nal una nueva embarca-  de Carmelo es un club   petencias regionales       Salud y bienestar.
        los alimentos con mejor                         ción, más rápida y así  social y deportivo con  que se desarrollan en la  Educación de calidad.
        higiene en un carro con     El Grupo de arte-  mejorar su capacidad de  más de 100 años que se  sede y mejorará las con-  Igualdad de género. Agua
        mesada de acero inoxi-  sanos de La Paz se de-  respuesta.              destaca por la formación  diciones para los eventos  limpia y saneamiento.
        dable usando tazas con  dica a la producción y                          de niños y jóvenes y el  sociales.              Trabajo decente y creci-
        el logo de la institución y  venta de productos y    El Centro Comer-  vínculo con su comuni-                          miento. Industria, innova-
        los colaboradores.      ofrece un servicio a los  cial e Industrial de Juan  dad, en particular con los    La  Comisión de  ción e infraestructura.
                                turistas que visitan la  Lacaze junto al Grupo lo-  centros educativos.  fomento de escuela 22  Reducción de las des-
             Alma Lubola es    zona.                   cal de turismo están tra-  La iniciativa “Repara-  de Cerro de las Armas  igualdades. Ciudades y
        una comparsa de Nueva      El proyecto “Compar-  bajando para llevar ade-  ción de sanitarios” pre-  apoya el proceso educa-  comunidades sustenta-
        Helvecia que tiene como  tiendo identidades” per-  lante actividades que  tende mejorar las condi-  tivo de los 16 niños que  bles. Consumo respon-
        objetivo poner en valor y  mitirá realizar mejoras en  promuevan el turismo en  ciones para mejorar el  asisten a la institución.  sable. Alianzas  para  el
        transmitir la cultura del  el local a nivel de accesi-  la zona, como parte de la  uso de sus instalacio-  Con el proyecto  “Ju-  logro de objetivos."
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36