Page 8 - Semanario-22-10-21.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 22 de Octubre de 2021
Las granjas agrofotovoltaicas
La desgraciada historia
del templo de Artemisa
dos sobre balsas (tam- solar. neles, con lo que se
bién traslúcidas) que ge- En América Latina, logra reducir el efec-
neran energía y a su vez sobre todo en la región to ambiental al cam-
mejoran la calidad de un occidental, en donde se biar materiales des-
lago en el que se desa- vienen registrando se- echables derivados
rrolla la piscicultura. quías durante los últimos del petróleo por las
Contribuyen a regular la años, se comenzó a ex- celdas fotovoltaicas
temperatura y mante- perimentar para minimi- que tienen una alta
ner el agua más limpia o zar los efectos del sol y duración. El resultado
al aprovechamiento de así se producen frutos en es una generación
la sombra generada por la región costera de Chi- verde que evita aún
Plantación de bayas en Países Bajos, que está obteniendo excelentes resultados con
la combinación de las cosechas de frutos y la cosecha de energía.(Foto Pressebilder) los paneles instalados en le en plantas que están más el consumo de
el desierto de Gobi para bajo los paneles. combustibles fósiles.
Desde hace un tos personales que abas- una plantación “fami- fertilizar esa tierra, y Las diversas técnicas Otro experimento
buen tiempo escucha- tecen de energía a una liar” se acercan al au- extraer agua del aire nos conduce al sur de
mos hablar de las familia o a una unidad de toabastecimiento de para uso agrícola. La forma de disponer Alemania, donde los
“granjas solares”, producción hasta los me- electricidad, y si son ex- En Japón, con 2.000 los colectores solares es paneles están “plan-
pero hasta ahora no gaproyectos que preten- tensiones mayores apor- pequeños proyectos se bien diversa de acuerdo tados” en forma ver-
se nos ocurría pensar den incidir en el clima tan a las redes y logran ha buscado mantener a a lo que se pretende re- tical, para proteger a
que de ellas podíamos resolviendo alguno de los aumentar sus ingresos los jóvenes en sus tierras solver, puede ser desde los cultivos de viento,
sacar frutillas o arán- problemas del cambio con ese recurso. En ma- de origen dándoles ma- un simple techo (la for- dejando sendas para
danos. Sin embargo climático. yor escala se utilizan yores perspectivas de ma más económica) que que las cosechadoras
un conjunto de nue- En Europa se han para apoyar la viticultu- trabajo y mejores condi- genera una sombra sobre realicen su trabajo;
vas técnicas y volun- concretado produccio- ra y proteger las parras ciones de vida. las plantaciones hasta generan tanto como
tad de los productores nes agrícolas de frutos del cambio climático, En África, en zonas de sistemas flotantes o mó- un tejado convencio-
agrícolas está llevan- rojos o de bayas (frutillas, donde se han combinado extrema pobreza y se- viles para seguir la tra- nal.
do adelante proyec- cerezas, moras, aránda- la protección a las vides quía se ha comenzado a yectoria del sol. Este camino pare-
tos que combinan la nos son las más conoci- con la producción de desarrollar un nuevo ofi- En varios casos en los ce reunir las principa-
producción de ener- das), que se realizan bajo energía. cio: el de regador, quien que se pretende crear les necesidades huma-
gía con la de alimen- paneles solares transpa- En China se conocen recorre los campos rese- un ambiente más ade- nas: la energía con el
tos, y se retroalimen- rentes colocados a la al- experimentos más im- cos ofreciendo regarlos cuado para el crecimien- alimento, en forma
tan por lo tanto. tura suficiente para que portantes como el mon- a través de una bomba to de alguna planta se ha armónica, sustenta-
Los proyectos van estos cultivos prosperen. taje de un conjunto de instalada en un carro sustituido el invernade- ble y respaldada una
desde emprendimien- De esta manera, si es paneles solares coloca- cuyo techo es un panel ro de plástico por los pa- en otra.-