Page 17 - Semanario-22-10-21.pmd
P. 17
17
17
17
17
17
Viernes 22 de Octubre de 2021
El mono satírico
ADAPTACIÓN LIBRE DE CUENTO DE AUGUSTO MONTERROSO
Breve biografía
de Augusto Monterroso
Augusto Monterroso Paz, Bolivia y en 1954 se
nació el 21 de diciembre de trasladó a Santiago de Chi-
1921 en Tegucigalpa, Hon- le donde trabó amistad con
duras, hijo de la hondure- Pablo Neruda, a quien visi-
ña Amelia Bonilla y el gua- tó en Isla Negra y con quien
temalteco Vicente Monte- colaboró en La Gaceta de
rroso. A los once años aban- Chile, finalmente se radicó
donó la escuela y se volvió en México y volvió a traba-
autodidacta. jar en la UNAM, en la edi-
En la selva vivía una y se fijó en la urraca; enfiló su prosa contra experiencias y reflexio- En 1936 la familia se torial Fondo de Cultura
vez un mono que que- comenzó a hacerlo con las gallinas adúlteras nes era grande la des- trasladó a Guatemala, don- Económica y como redac-
ría ser escritor satírico. entusiasmo y gozaba y que andaban todo el orientación del mono, de pasó su infancia y juven- tor en la Revista de la Uni-
versidad de México. Fue
tud. Fundó en 1940 la Aso-
Estudió mucho, se reía y se encarama- día inquietas en busca no le quedaba ser vivo ciación de artistas y escri- nombrado miembro de la
pero pronto se dio ba de placer a los árbo- de gallitos; pero tantas al que dirigir sus sáti- tores jóvenes de Guatema- Academia Guatemalteca
cuenta de que para ser les por las cosas que se de éstas lo habían reci- ras. la. Trabajó clandestina- de la Lengua. Murió en Ciu-
escritor le faltaba co- le ocurrían acerca de la bido que temió lasti- En ese momento, mente contra la dictadura dad de México el 8 de fe-
nocer a la gente, en- urraca. Pero de repen- marlas, y desistió de ha- mientras vagaba por la de Jorge Ubico. Finalmen- brero de 2003.
te fue detenido por orden
Monterroso es valo-
tonces se dedicó a visi- te reflexionó que entre cerlo. selva indeciso, decidió del general Federico Ponce rado como uno de los
tar a todos y a ir a los los animales de socie- Finalmente elaboró renunciar a ser un es- Valdés y tuvo que exiliarse maestros del microrrelato.
cócteles, se quedaba dad que lo agasajaban una lista completa de critor satírico y empe- en México. Volvió al triun- Su relato Cuando desper-
hasta altas horas de la había muchas urracas y las debilidades y los de- zó a ocuparse de la mís- far el gobierno revolucio- tó, el dinosaurio todavía
noche a observarlos especialmente una, que fectos humanos y no tica, el amor y esas co- nario de Jacobo Arbenz y estaba allí, ha sido consi-
derado el relato más breve
fue nombrado para la em-
por el rabillo del ojo se iban a ver retratadas encontró contra quién sas. Pero a raíz de eso, bajada de Guatemala en de la literatura.
mientras estaban dis- en su sátira, por suave dirigir sus baterías, ya se sabe cómo es la México. Trabajó desde Entre los premios que
traídos con la copa en que la escribiera, y de- pues todos estaban en gente, todos dijeron 1945 hasta 1952 en la Uni- recibió se destacan el Prín-
la mano. sistió de hacerlo. los amigos que compar- que se había vuelto versidad Nacional Autóno- cipe Asturias de las Letras,
Como era verdade- Después quiso escri- tían su mesa y en él loco y ya no lo recibie- ma de México. el Villaurrutia de México,
Luego fue nombrado
ramente gracioso y sus bir sobre los oportunis- mismo. ron tan bien ni con tan- cónsul de Guatemala en La el Juan Rulfo a nivel Latino-
americano.
ágiles piruetas entrete- tas y puso el ojo en la Pasadas todas esas to gusto.
nían a los otros anima- serpiente, quien por di-
les, en cualquier parte ferentes medios - auxi-
era bien recibido y per- liares en realidad de su
feccionó el arte de ser arte ondulatorio - lo-
mejor recibido aún, lle- graba siempre conser-
nando a su público de var o restituir, mejorán-
halagos y haciéndolo dolos, sus cargos; pero
participar de sus sáti- varias serpientes ami- Cuanto sabes no dirás,
ras. gas suyas y especial- cuanto ves no juzgarás,
No había quién no mente una, se sentirían
se integrara en su con- aludidas, y desistió de si quieres vivir en paz.
versación y cuando lle- hacerlo.
gaba era agasajado con Después deseó sati-
júbilo tanto por las rizar a los laboriosos
monas como por sus es- compulsivos y se detu- Entre padres y hermanos
posos y por los habi- vo en la abeja, que tra- no metas tus manos.
tantes de la selva, ante bajaba estúpidamente
los cuales, por contra- sin saber para qué ni
rios que fueran a él en para quién; pero por
política internacional, miedo de que sus ami- En cada tierra su uso
nacional o doméstica, gos de este género y y en cada casa su costumbre.
se mostraba invariable- especialmente uno, se
mente comprensivo; ofendieran, terminó
siempre, claro, con el comparándola favora-
ánimo de investigar a blemente con la ciga- De la mano a la boca
fondo la naturaleza hu- rra, que egoísta no ha- se pierde la sopa.
mana, sin que se le es- cía más que cantar y
capara nada. cantar dándoselas de
Hasta que llegó el poeta, y desistió de ha-
momento en el que se cerlo. Quien sabe reprimir
sintió preparado para Sin haber podido en-
comenzar su obra. contrar hacia quién di- sus pasiones evita
Entonces, un día rigir su sátira, se le ocu- muchas desazones.
dijo: voy a escribir en rrió escribir contra la
contra de los ladrones, promiscuidad sexual y