Page 8 - Semanario-01-10-21.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 1º de Octubre de 2021
Geobacter: la bacteria que come
La desgraciada historia
uranio y produce electricidad
del templo de Artemisa
trozos de metal que es sustancia tan peligrosa. zar como si fueran ba-
mucho más fácilmente A propósito de la ge- terías.
recuperable y por otra neración eléctrica, hay El tema, si bien lle-
parte entrega agua lim- muchos equipos que han va años de estudio, to-
pia, pero como vimos trabajado desde 1987 davía debe resolver el
también produce electri- con la Geobacter sulfu- problema de escalar la
cidad. renses para generar Cel- producción para poder
El uranio extraído del das de Combustible Mi- aplicarla, tanto en los
agua es retenido por la crobiano (CCB) o Biológi- desastres como para
bacteria en unas vesícu- ca (CCB), que es una al- lograr que las plantas
las compuestas por unas ternativa natural y per- nucleares no contami-
El equipo de investigación de la Universidad de Michigan, probando la eficacia de la
bacteria para precipitar el uranio sólido (Foto Science Daily) sustancias llamadas lipo- fectamente renovable nen el agua con la que
polisacáridos, en forma para generar energía, se enfrían o que se debe
Desde 2011 en la ventajas el combate a los sigue siendo una amena- de sólido, mientras tie- mediante una tecnología utilizar ante un acci-
Universidad de Michi- derrames radioactivos. za relativa, lo cual sería nen capacidad; luego es muy similar a la usada dente de importancia
gan, Estados Unidos, Recordemos que uno de posible solucionar gracias expulsado, pero ese sóli- por las baterías alcalinas. en los reactores.
hay un equipo liderado los principales problemas al descubrimiento de este do no se vuelve a disol- Aunque antes del descu- El resumen de estos
por una profesora de que tiene la zona de equipo. ver en el líquido que lo brimiento que veníamos prometedores estudios
origen español, que Fukushima, Japón, donde Resulta que los peque- contenía. detallando le hacían “co- es que se puede contri-
viene estudiando el el tsunami destrozó una ños microorganismos son Se ha comprobado mer” hierro y producían el buir mediante el uso de
comportamiento de planta nuclear y están tra- capaces de formar un bio- que en cualquier am- mismo efecto que la reac- bacterias a limpiar de-
una bacteria anaeróbi- tando de resolver, es cómo film cuyo resultado es que biente generan algunas ción con ácido sulfúrico, de sastres como Chernob-
ca que es capaz de “co- sacar del interior de los separa el uranio del agua de estas vesículas pero ahí el nombre. yl y Fukushima, a man-
mer” uranio. restos de la planta miles mientras produce electri- cuando tienen que lim- La importancia del tener libres de conta-
Parece que final- de metros cúbicos de agua cidad como fuente de piar uranio, las fabrican descubrimiento es que la minación las plantas
mente las bacterias no contaminada por residuos energía para su propio en mayor cantidad. No bacteria se activa varias nucleares y todavía ge-
son todas perjudiciales de uranio disueltos duran- consumo. obstante puede no ser veces más ante la presen- nerar energía eléctrica
para la salud humana, te el proceso de enfria- Este proceso se gene- suficiente para dar abas- cia de uranio, facilita para cargar pilas.
ya que este descubri- miento de los reactores ra a partir de unos peque- to. Por eso, estos cientí- enormemente la limpieza Creemos que habría
miento de la capacidad para evitar una catástro- ños pelos (folículos, pili) ficos ahora están inves- del agua, una de las ma- que agregar una pala-
de transformar el ura- fe aún mayor. que actúan como cables tigando cómo lograr que yores complicaciones que bra al nombre de la Ge-
nio soluble en un com- Pero esa agua, que de sujeción, lo que forma fabriquen aún más vesí- siempre ha acompañado obacter: se la debería
puesto sólido promete probablemente sea verti- el biofilm que captura el culas, para retirar una a las plantas nucleares, y llamar Geobacter sul-
comenzar con ciertas da en el Océano Pacífico, uranio disuelto y genera mayor cantidad de esta además, se pueden utili- furenses laborantes.