Page 35 - Semanario-07-05-2021.pmd
P. 35

35
                                                                                                                                                 35
                                                                                                                                                 35
                                                                                                                                                 35
                                                                                                                                                 35
                                                                  Viernes 7 de Mayo de 2021
            Especial Juegos Olímpicos – Segunda entrega

           Apenas setenta y sie-  toria.                das sus medallas. En se-
        te días nos separan de los  Solamente Argentina,  ñal de admiración los at-
        Juegos Olímpicos de To-  con el patinador Héctor  letas en segundo lugar,
        kio, en estas semanas   Torromé, un importador de  que debían recibir las me-
        previas además de acom-  té que vivía en Inglaterra,  dallas entregadas a Thor-
        pañar el proceso de clasi-  representó a Sudamérica  pe, renunciaron a las mis-
        ficación y preparación de  en el evento.        mas. En 1984, durante los
        los deportistas uruguayos                       Juegos Olímpicos de Los
        compartiremos desde las    Los tres mejores     Ángeles los nietos y here-
        páginas de NOTICIAS un       del medallero      deros de Thorpe, falleci-
        repaso por la historia de   1- Reino Unido: 146  do en 1952, recibieron las
        los Juegos. Los hechos  medallas (56 oro, 51 pla-  medallas que le habían
        destacados en cada edi-  ta, 39 bronce)         sido retiradas al atleta.
        ción, las curiosidades, los   2- Estados Unidos:  Entre las muchas par-
        mejores del medallero y  47 medallas (23 oro, 12  ticularidades de esta edi-
        los momentos más impor-  plata, 12 bronce)      ción destaca el quinto
        tantes de los representan-   3- Suecia: 25 meda-  puesto en pentatlón obte-
        tes de nuestro país en 125  llas (8 oro, 6 plata, 11 bron-  nido por George S. Patton,
        años de historia deporti-  ce)                  quien fuera décadas des-
        va.                                             pués General del Ejército
                                  Estocolmo 1912        de Estados Unidos duran-
           Londres 1908
                                   La capital de Suecia  te la Segunda Guerra
           Dos años antes se rea-  recibió entre mayo y julio  Mundial. Lideraba la com-
        lizaron en Atenas los de-  de 1912 a los Juegos de  petencia hasta la prueba
        nominados ‘Juegos Inter-  la V Olimpiada. Fueron 28  de tiro, en la que se le dio
        calados’, que no tienen  federaciones nacionales  como nulo su segundo dis-
        actualmente reconoci-   las representadas allí,  paro, aunque Patton afir-  Primera "Vuelta olímpica": Los jugadores Uruguayos festejando el triunfo frente
        miento oficial del Comité  entre ellas por primera vez  mó que la segunda bala  a Suiza y la primera medalla dorada de la historia
        Olímpico Internacional y  aparecía un país asiático,  había pasado por al agu-
        surgieron con la intención  haciendo Japón su prime-  jero dejado por la prime-  ron parte 2561 atletas  pe, José Leandro Andra-  volvió a estar en fútbol,
        de reflotar un evento eclip-  ra participación.  ra.                    masculinos y 65 femeni-  de, Santos Urdinarán,  repitiendo el oro de los
        sado por la Exposición     No pudo realizarse la   Solamente Chile dijo  nas de 29 países, entre  Héctor Scarone, Pedro  Juegos del ’24. En efecto
        Universal en las dos edi-  competencia de boxeo al  presente por naciones de  ellos Argentina, Brasil,  Petrone, Pedro Cea, José  únicamente participaron
        ciones anteriores. En esa  estar prohibido en Sue-  estas latitudes, con una  Chile y Perú. Gracias a la  Vidal, Alfredo Ghierra,  con la bandera uruguaya
        oportunidad hubo repre-  cia, pero sí se realizaron  delegación de catorce de-  representación de Brasil  Ángel Romano, Humber-  los diecisiete futbolistas:
        sentación propia del Rei-  competiciones de arte en  portistas, para atletismo,  llegó la primera medalla  to Tomassina, José Naya  Andrés Mazali, José Na-
        no de Bohemia, parte del  cinco categorías: arquitec-  ciclismo, equitación y tiro.  dorada para Sudamérica  y Alfredo Zibechi, además  sazzi, Pedro Arispe, José
        Imperio Austrohúngaro,  tura, literatura, música,  Los tres mejores     en la historia, el tirador  de Pedro Casella, Luis  Leandro Andrade, Santos
        que sumó dos bronces.   pintura y escultura, esta-   del medallero      Guilherme    Paraense   Chiappara, Pedro Etche-  Urdinarán, Héctor Scaro-
           Volviendo al 1908 la  bleciéndose que todas las                      sumó una de las tres me-  goyen, Zoilo Saldombide,  ne, Pedro Petrone, Pedro
        intención era celebrar las  obras deberían inspirarse   1- Estados Unidos:  dallas de su país en Am-  Antonio Urdinarán, Fer-  Cea, Lorenzo Fernández,
        competencias en Roma,   en temáticas relacionadas  63 medallas (25 oro, 19  beres. Las otras dos, una  mín Uriarte, Pedro Zingo-  Juan Píriz, Álvaro Gesti-
        pero la erupción del Vesu-  al deporte.         plata, 19 bronce)       plata y un bronce, tam-  ne y Pascual Somma que  do, Héctor Castro, Anto-
        bio el año anterior dirigió  El arte estaría presen-   2- Suecia: 65 meda-  bién fueron conseguidas  no tuvieron acción.  nio Campolo, Adhemar
        todos los esfuerzos del  te en el programa de los  llas (24 oro, 24 plata, 17  en tiro.            En la fase preliminar  Canavessi, Juan Pedro
        gobierno a la reconstruc-  Juegos hasta 1948, cuan-  bronce)                 Los mejores        Uruguay goleó 7 a 0 a   Arremón, René Borjas,
        ción de Nápoles y final-  do pasaron a ser exhibi-   3- Reino Unido: 41     del medallero      Yugoslavia, le ganó 3 a 0  Roberto Figueroa, Juan
        mente fue la capital del  ciones y no competencias.  medallas (10 oro, 15 pla-                  a Estados Unidos el otro  Anselmo, Venancio Barti-
        Reino Unido la que reci-  En escultura el oro fue  ta, 15 bronce)           1- Estados Unidos:  representante del conti-  bás, Fausto Batignani,
        bió los Juegos.         para el estadounidense                          110 medallas (48 oro, 35  nente americano en el tor-  Ángel Melogno y Domin-
           Para el evento se    Walter Winans, en pintura  Amberes 1920         plata, 27 bronce)       neo en Octavos de Final,  go Tejera, los últimos cin-
        construyó el Estadio de  el italiano Giovanni Pelle-  Tras el estallido de la   2- Suecia: 64 meda-  en Cuartos de Final ven-  co no tuvieron minutos de
        White City, con capacidad  grini, en arquitectura los  Primera Guerra Mundial,  llas (19 oro, 20 plata, 25  ció 5 a 1 a Francia, 2 a 1 a  juego.
        para 68.000 espectado-  suizos Alphonse Laverrie-  que derrumbó la intención  bronce)           Holanda en Semifinales y   El camino de Uruguay
        res, escenario que en   re y Eugéne-Edouard Mo-  de los alemanes por reci-   3- Reino Unido: 43  3 a 0 a Suiza en el partido  tuvo un 2 a 0 ante Holan-
        1966 recibió el partido en  nod, en música el italiano  bir los Juegos en 1916  medallas (15 oro, 15 pla-  por el oro.  da en Octavos de Final,
        el que Uruguay le ganó 2  Ricardo Barthelemy y en  para los cuales habían  ta, 13 bronce)             Los mejores       un 4 a 1 ante Alemania en
        a 1 a Francia por la Copa  literatura el mismísimo  sido designados como                             del medallero      Cuartos de Final, un 3 a 2
        del Mundo y que fuera   barón Pierre de Couber-  sede en 1912, fue el tiem-  Paris 1924                                 sobre Italia en la Semifi-
        demolido en 1986. Allí se  tin, fundador de los Jue-  po de Bélgica.       En Paris fue utilizado   1- Estados Unidos:  nal y un desenlace con un
        realizó el primer desfile  gos Olímpicos modernos.  Aunque la guerra ha-  por primera vez el lema  99 medallas (45 oro, 27  partido de desempate obli-
        de naciones participantes.  Los Juegos se vieron  bía finalizado, las heridas  "Citius, Altius, Fortius",  plata, 27 bronce)  gado tras igualdad 1 a 1
           Fueron los juegos más  envueltos luego de su fi-  seguían vivas, y estuvie-  más rápido, más alto, más   2- Finlandia: 37 me-  en la final durante tiempo
        largos en la historia mo-  nalización en una contro-  ron ausentes Alemania,  fuerte.           dallas (14 oro, 13 plata,  reglamentario y alargue.
        derna, extendiéndose por  versia referida al atleta  Austria, Bulgaria, Hun-  Además de ser los Jue-  10 bronce)        El segundo enfrentamien-
        187 días, y entre sus mo-  estadounidense Jim Thor-  gría, Polonia, Turquía y la  gos en los que Johnny   3- Francia: 38 meda-  to con Argentina fue 2 a 1
        mentos más destacados   pe, ganador de las prue-  Unión Soviética.      Waissmüller, actor que  llas (13 oro, 15 plata, 10  para los celestes.
        se reseña el oro ganado  bas de decathlon y penta-  Por primera vez se izó  años más tarde interpre-  bronce)              Esta competencia fue
        por Oscar Swahn de 60   tlón, que fue acusado de  la bandera Olímpica, con  taría el rol de Tarzán en el                el germen para lo que ocu-
        años de edad en tiro y el  haber competido como  el emblema de los cinco  cine, obtuviera tres me-  Ámsterdam 1928      rriría dos años después,
        acuerdo por posponer la  profesional en su país an-  anillos entrelazados sobre  dallas de oro en natación  Presuntamente afian-  cuando FIFA implementa-
        final de lucha greco-roma-  teriormente, algo que es-  fondo blanco.    y una de bronce en water-  zados los tiempos de paz  ra la Copa del Mundo,
        na por la lesión de uno de  taba prohibido, y con las  Hubo 22 deportes en  polo y de establecerse por  en Europa volvió a admi-  donde continuó el domi-
        los competidores, quien  acusaciones de "profesio-  el programa, con 156  primera vez una villa olím-  tirse a Alemania en unos  nio mundial uruguayo en
        finalmente se llevó la vic-  nalismo" le fueron retira-  pruebas de las que forma-  pica, son los vieron el pri-  Juegos Olímpicos, desde  fútbol.
                                                                                mer brillo de nuestro país.  Estocolmo 1912 no había
                                                                                   Fue la primera vez en  vuelto a competir.          Los mejores
                                                                                la que hubo una delega-    Entre las novedades       del medallero
                                                                                ción de Uruguay, allí se  implementadas estuvo la
                                                                                hicieron presentes vein-  del encendido del pebe-    1- Estados Unidos:
                                                                                ticinco deportistas, en  tero con la llama olímpi-  56 medallas (22 oro, 18
                                                                                boxeo, esgrima y atletis-  ca, y la aparición de Gre-  plata, 16 bronce)
                                                                                mo, además de la repre-  cia encabezando el des-    2- Alemania: 30 me-
                                                                                sentación nacional en fút-  file de delegaciones, que  dallas (10 oro, 7 plata, 13
                                                                                bol, que conquistó la me-  cerró el país organizador,  bronce)
                                                                                dalla de oro. Integraron el  costumbres que se man-   3- Suecia: 26 meda-
                                                                                equipo Andrés Mazali,   tienen desde entonces.  llas (8 oro, 6 plata, 12 bron-
                                                                                José Nasazzi, Pedro Aris-  Para Uruguay el éxito  ce)


                                                                                           MARCELO VICO AUTOMOVILES

                                                                                     Representante  para la zona de VIDESOL S.A. concesionario oficial
                                                                                          Nissan, Renault, Peugeot, Citroën, Subaru, BYD, Chaná,
                                                                                           Subaru y como siempre las mejores unidades usadas.
                                                                                                                AUTOS
                                                                                 RENAULT OROCH 2.0 full año 2017, único dueño con 79.000 km.
                                                                                 RENAULT KANGOO furgón, año 2017, 59.000 km con accesorios.
                                                                                 SUZUKI GRAND VITARA 4x4 2.0 full, año 2007.
                                                                                 CITROEN BERLINGO M 59 año 2011 con dirección y aire.
                                                                                             Pasá por Sarandí casi Piedras. CARMELO.
                                                                                          Tel. 4542 3144. Cel. 099 542 034, o en Facebook.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40