Page 14 - Semanario-26-03-2021.pmd
P. 14
14
14
14 Viernes 26 de Marzo de 2021
14
14
Rocha. Lanzamiento de cosecha
de arroz con números positivos.
En el establecimiento de
un productor rochense, el 18
de marzo se realizó una nueva
edición del lanzamiento de la
Salto y Montevideo sedes del primer Festival cosecha de arroz, con la pre-
sencia del presidente de la
Internacional de Cine sobre Envejecimiento República, el ministro de Ga-
nadería, Agricultura y Pesca,
presidentes de la Comisión
Sectorial del Arroz y de la Aso-
ciación de Cultivadores de
Arroz, intendentes de Rocha y
de Treinta y Tres.
En el acto, el titular de Ga-
nadería y Agricultura recordó la
solidaridad del sector arroce-
ro ante la pandemia, cuando Perú. Las autoridades evaluaron con números positivos “des-
donó toneladas de arroz. Tam- que esta zafra es mejor que la pués de muchos años con ci-
bién resaltó que el BROU fi- anterior debido al precio y la mayor fras rojas, gracias a que el te-
nanció el 25 % de la zafra y la siembra. El ministro Uriarte afir- són de la gente les permitió
recuperación del mercado de mó que el sector logró terminar avanzar en la producción”.
Grupo de conservación de especies nativas se
anticipa a Semana de Turismo en Lago Merín
El grupo Coendú organi-
zó una charla sobre caza y
tráfico de especies nativas
del Uruguay el pasado 20 de
marzo en el balneario Lago
Se desarrollará de forma presencial en Montevideo y Salto, Merín, en conjunto con el
en esta ciudad en sede de la Udelar. municipio de Río Branco.
La actividad, abierta a
Se ha fijado para el 21 al creaciones de temáticas va- todo público, abordó aspec-
25 de abril la primera edi- riadas como retrato de la tos como reglamentación,
ción del Festival Internacio- memoria histórica, reflexio- especies permitidas y prohibi-
nal de Cine sobre Envejeci- nes sobre el paso del tiempo, das, causas y consecuencias
miento (FICE): Miradas a tra- la sexualidad, reconocimien- y problemas de conservación.
vés del tiempo, que se desa- to de los derechos de adultos La secretaria de la organiza-
rrollará en forma presencial mayores. ción expresó previamente a
en Montevideo y Salto, se- Es el primer festival de su diario Atlas que “la caza de
gún informa diario Cambio. tipo en Latinoamérica, tiene especies nativas está prohibi-
Se proyectarán 66 corto- como objetivos generar es- da por ley y mucha gente lo Manifestó que Lago Merín metida por diferentes proble-
metrajes, largometrajes, se pacios para debatir sobre las desconoce. Nos interesa que es un lugar especial por su bio- mas ambientales vinculados
realizarán talleres y confe- formas de representar el en- incluso cazadores puedan ir a diversidad, “una riqueza motiva- a la pérdida de hábitat, con-
rencias. La selección oficial vejecimiento y la vejez en dar su opinión o interesarse da por la abundancia de agua, taminación. Y a eso le suma-
de cortometrajes distinguirá nuestra sociedad.
para hacer lo que hacen pero con reconocimiento a nivel mun- mos la caza indiscriminada,
de una forma más responsa- dial, la abundancia de su flora”. el tráfico, porque muchas
Cooperativa de pescadores artesanales ble y dentro del marco legal”. La jornada se proyectó conside- veces se roban animales de
La caza y tráfico de espe-
rando “que turismo es una se-
la naturaleza para ser vendi-
de Flores concreta segunda venta al INDA cies nativas son los motivos mana en la que mucha gente dos y los tienen como mas-
fundacionales de esta orga-
cotas, por eso insistimos en
sale a cazar por todos lados y se
nización sin fines de lucro: hacen unos destrozos terribles, que la fauna salvaje no son
Conservación de Especies con consecuencias bastante tris- mascotas por las conse-
Nativas del Uruguay – Coen- tes para lo que es nuestra fauna cuencias que tiene para su
dú, que cumple siete años. que ya está bastante compro- conservación”.-
Arqueólogo dirige trabajos
de proyecto Soriano Patrimonial
En el departamento de
Soriano, en el parque ubicado
junto a las ruinas de la Calera
Real se está trabajando en la
primera etapa del del proyecto
del Museo de la Industria. El
arqueólogo Aparicio Arcaus,
responsable de museos de la
Intendencia de Soriano, seña-
ló a diario Crónicas que “se
El Instituto Nacional de comedores de Young, Duraz- realizaron tareas de limpieza,
Alimentación (INDA) realizó no, Trinidad e Ismael Corti- se retiró vegetación de las es-
una nueva compra a la coo- nas. tructuras que aún están de pie
perativa de pescadores arte- La primera operación se que daña esos muros; se vie-
sanales de Andresito (CO- concretó a mediados del año ne actualizando el proyecto ori-
OPESCONAND), consisten- pasado. Ecos Regionales ginal con propuestas que han
te en 1000 kilos de pescado destacó que COOPESCO- surgido de los diseños mu- Proyecto sobre Soriano Patrimonial se está elaborando por
mensuales durante 4 me- NAND es la primera coopera- seográficos donde se aplican parte del arqueólogo Arcaus
ses, 600 kilos de pulpa pica- tiva de pescadores artesana- nuevas tecnologías.”
da de tararira y/o patí y 400 les registrada en el Ministe- Sostuvo que la finalidad es de cerveza, de velas, jabón, mo- go del trabajo finalizado el pa-
kilos de filet de vieja del agua rio de Ganadería Agricultura y “que el museo muestre la evo- linos y las industrias más mo- sado año, se están recupe-
y/o patí. Pesca como organización ha- lución que ha tenido la indus- dernas y contemporáneas como rando los espacios internos
Se trata de la segunda bilitada para proveer al Esta- tria en Soriano en la Calera Arinsa, Conaprole, Pamer”. Se del ala antigua del Museo Be-
compra, para abastecer los do. Real como punto inicial, el invitará a la ciudadanía para que rro”. El especialista detalló el
próximo año se cumplirán los aporte en préstamo, elementos plan de revalorizar y actualizar
Paysandú: curso sobre conservación y 300 años de su fundación. que tenga de antiguas industrias los museos de cada localidad
También hay que mostrar los
como parte de la propuesta
de Soriano. Por otra parte infor-
reconocimiento de hongos en Piedras Coloradas saladeros, fábricas de fideos, mó que en el Castillo Mauá, “lue- Soriano Patrimonial.
El Telégrafo anunció que la UTU y la empresa Montes Informe de escuela de Canelones elegido
este año en la localidad de del Plata.
Piedras Coloradas, se ofre- La Escuela Técnica de por la NASA como ejemplo de investigación
ce un curso sobre conserva- Piedras Coloradas depende
ción, reconocimiento y desa- administrativamente de la de La Escuela Nº 88 Alfred mundial de investigación. destacó Hoy Canelones. La
rrollo de emprendimientos Guichón; su director explicó Nobel, de Las Violetas, pre- En la oportunidad, viajaron a NASA este año hizo público el
productivos en base a hon- al diario sanducero que la sentó en 2019 un informe en Detroit el director de la escuela, documento para que niños de
gos. iniciativa surgió por el hecho el simposio GLOBE Program, un alumno y dos exalumnos, todo el mundo puedan apren-
Esta instancia de capaci- de muchos estudiantes se de la NASA. Días pasados se quienes presentaron en inglés der a partir de cómo está escri-
tación destinada a vecinos desvinculan durante la zafra conoció que este trabajo fue un informe sobre la calidad del to, el material gráfico y las imá-
surge de un convenio entre de recolección. seleccionado como ejemplo agua del arroyo Canelón Chico, genes que comprende.-

