Page 18 - Semanario-11-06-2021.pmd
P. 18

18
         18
         18                                                       Viernes 11 de Junio de 2021
         18
         18
                                                                    Paysandú. Banco de Sangre provee plasma para pacientes

                                                                        de Covid-19 y busca ampliar clubes de donantes.

                                                                      El Banco de Sangre de
                                                                    Paysandú procura ampliar sus
                                                                    clubes de donantes para pro-
                                                                    veer al Hospital Escuela del
                                                                    Litoral, la mutualista Comepa
         Trabajadores del puerto de Fray Bentos esperanzados        y eventualmente las necesi-
                                                                    dades de la ciudad de Young.
             ante confirmación de 3 embarques de madera             la médica hematóloga jefa del
                                                                      Así informó a El Telégrafo
                                                                    servicio.
                                                                      Explicó que se requiere
                                                                    sangre para la demanda por
                                                                    intervenciones quirúrgicas de
                                                                    urgencia, siniestros de tránsi-
                                                                    to y también ahora plasma con-
                                                                    valeciente a pacientes de Co-
                                                                    vid-19 y así reforzar sus defen-
                                                                    sas. En este caso se utiliza el  El Banco de Sangre de Paysandú está ampliando sus clubes de
                                                                    sistema tradicional que sepa-  donantes para cubrir la demanda que se registra por las interven-
                                                                    ra el plasma de los demás  ciones quirúrgicas de urgencia, casos de siniestros de tránsito y
                                                                    componentes de la sangre.  plasma a los pacientes de Covid-19.
                                                                      Se trabaja para adquirir una
                                                                    máquina de aféresis, cuyo cos-  gicos a Montevideo. La profesio-  nes que se acercan”. El 14 de
                                                                    to es de 60.000 dólares, que  nal afirmó que “Paysandú es una  junio, Día mundial del donante
                                                                    permitiría generar más plas-  población solidaria en este as-  voluntario de sangre, se hará
                                                                    ma convaleciente y evitar el  pecto; continuamente hay donan-  una campaña especial de do-
                                                                    traslado de pacientes oncoló-  tes y cada vez son más los jóve-  nantes.
             Representantes del Sin-  tevideo, donde se terminará
          dicato Único Portuario y Ra-  de completar la carga. Los tra-
          mas Afines –SUPRA expre-   bajadores portuarios esperan        Trabajadores de peajes se concentraron en
          saron su expectativa ante la  continuar con los embarques
          reanudación de la carga a tra-  durante todo el año y así ase-  Santa Lucía y Pando ante pérdida de puestos
          vés del puerto de Fray Bentos,  gurar la mano de obra local.  El pasado viernes 4 traba-
          recogió diario Crónicas. Des-  India es uno de los dos   jadores de los peajes realiza-
          tacaron la confirmación de  destinos más importantes de  ron un paro de 24 horas en
          tres embarques de madera   exportación de madera para    reclamo por la pérdida de pues-
          con destino a la India, que  nuestro país.               tos laborales ante la automa-
          alcanzan las 60.000 tonela-   La madera que se vende     tización del sector. Se concen-
          das. Un embarque se concre-  en gran volumen a China, se-  traron en la barra del Santa
          taría el 16 de este mes, al que  guirá saliendo en un buque de  Lucía y en el peaje de arroyo
          se sumarían dos operativas  90.000 toneladas desde el    Pando. El personal del peaje
          en julio y agosto.         puerto de Montevideo, aunque  pertenece a una rama anexa
             Un dirigente sindical se-  continúan las negociaciones  del SUNCA.
          ñaló que los tres barcos par-  para que esta operativa se re-  Uno de sus dirigentes
          tirán de Fray Bentos con   tome desde el puerto de Fray  manifestó a La Semana que
          20.000 toneladas hacia Mon-  Bentos.-
                                                                   el conflicto que sostienen con
                                                                   el MTOP que “el problema es
          Día del medio ambiente en Maldonado:                     el avance de la automatiza-
                                                                   ción en los peajes. No es que
               liberación de especies nativas                      estemos en contra de las nue-
                                                                   vas tecnologías, solo pedi-
                                                                   mos voluntad política y solu-
                                                                   ciones para que haya estabi-  Peaje de Pando en Ruta Interbalnearia
                                                                   lidad laboral para el conjunto
                                                                   de los trabajadores de los  Ministerio de Transporte recorta  ron trabajadores al seguro de
                                                                   peajes”.                    el personal en un 50 %. Desde  paro y no hay una propuesta de
                                                                      Agregó que “el proceso de  mayo se eliminó el turno noctur-  reconversión laboral que con-
                                                                   automatización se ha acele-  no, ya no hay cobro en efectivo en  temple al conjunto de los tra-
                                                                   rado con el nuevo gobierno y el  la noche, eso significa que fue-  bajadores”.
                                                                   Obras del Museo Gurvich llegarán a San José

                                                                      La Fundación Gurvich y la
                                                                   Intendencia de San José fir-
                                                                   maron el 28 de mayo un con-
                                                                   venio de cooperación que po-
                                                                   sibilita que las obras de José
                                                                   Gurvich y de otras coleccio-
                                                                   nes, se expongan en San José
                                                                   de Mayo, por considerarla “la
          Fue liberado un ejemplar macho joven de zorro de monte   ciudad más preparada en cul-
          (Licalopex Gymnocercus) que fuera encontrado el viernes 4 de  tura en cuanto a su equipo e
          junio, en uno de los encierros de venado de campo, lo que  infraestructura”, según refirió
          representa una amenaza para las crías de esta especie.   Martín Gurvich a Visión Ciuda-
                                                                   dana. El acto se hizo público
             La Estación de Cría de  junio en uno de los encierros  mediante conferencia de
          Flora y Fauna Autóctona del  de venado de campo, consig-  prensa en el Teatro Macció.
          cerro Pan de Azúcar adhirió  nó Semanario La Prensa.     Se trata del primer convenio  Fundación Gurvich se hizo presente en San José
          plantando especies nativas    Por otra parte, la organi-  con una ciudad del interior,  Andrada, la esposa de Augusto  conferencias. Desde la In-
          como Pindó, Butiá, Enviras,  zación Rescate Fauna Mari-  en el inicio de un proyecto de  Torres, hijo de Torres García,  tendencia se destacó el be-
          Canelón, Uva del Diablo y  na Uruguay, el domingo 6      llevar las obras a todo el país.  una muy buena artista muy  neplácito por tener en cuenta
          Chal Chal.                 procedió a liberar en la costa  San José fue la primera ciu-  poco conocida. Quedó de ma-  a San José en esta iniciativa
             Fue liberado un macho   de Piriápolis, dos leones     dad donde Gurvich hizo algu-  nifiesto además la intención de  de descentralización, consi-
          joven de zorro de monte (Li-  marinos, un lobo marino, dos  nas exposiciones.        la Fundación de acompañar las  derando el alto nivel de exi-
          calopex Gymnocercus) que   gaviotas y tres pingüinos, que   Se planea llevar en se-  muestras con otras activida-  gencia y rigor de las exposi-
          se había encontrado el 4 de  habían sido rescatados.     tiembre una muestra de Elsa  des, como talleres para niños,  ciones del Museo Gurvich.-
          Clubes de Niños de Mercedes recibieron                   Rocha. Se inauguró Centro de Visitantes de Ambá

           frutales por Día del medio ambiente                     para regeneración de ecosistemas de las sierras.
            El Día del medio ambien-  destacó la sorprendente ca-     Tuvo lugar la inauguración  esta ONG trabaja desde 2009  nombre de Kristine Tomkins,
          te se conmemoró de diver-  pacidad de adaptación que     del Centro de Visitantes de  para regenerar ecosistemas  una de las fundadoras de
          sas formas en todo el país.  han mostrado los chicos des-  Ambá, una ONG que se ocupa  nativos en Uruguay. Un grupo  Rewilding Argentina, una fun-
          En Mercedes, el Club de Leo-  pués de algún tiempo en que  de la regeneración y conserva-  interdisciplinario, desde 2016  dación con presencia en Amé-
          nes entregó árboles frutales  no pudieron asistir. También  ción de las sierras del este con  articula una red de predios de  rica Latina y Europa, en reco-
          a los Clubes de Niños Nº 1  forman grupos para el cuida-  un enfoque de desarrollo so-  más de 7000 hectáreas en las  nocimiento por el apoyo brin-
          Koster y Creciendo Unidos.  do del pequeño jardín en el  cial y manejo sostenible. El  sierras de Rocha y Maldonado.  dado. Ha aportado su expe-
            El Koster atiende a 62 ni-  que antes de la pandemia   acto contó con la participación  Son seis ambientes naturales  riencia para la reinserción de
          ños que asisten en doble tur-  tenían plantas aromáticas,  de la vicepresidente Beatriz  donde habitan más de 20 espe-  animales de los que quedan
          no, informó diario Crónicas.  zanahorias, lechugas, que se  Argimón, el intendente de Ro-  cies de mamíferos, 130 de aves  muy pocos en el territorio o que
          El proyecto del centro está  usaban en desayuno o me-    cha Alejo Umpiérrez y el sub-  y más de 50 especies vegetales.  están extintos, como el vena-
          vinculado con la educación  rienda, por lo que los frutales  secretario de Ambiente Gera-  El centro de regeneración se  do de campo, de los que hay
          emocional.                 son bienvenidos para conti-   rado Amarilla.             encuentra en el kilómetro 20 de  cerca de mil en Uruguay, el
            La maestra coordinadora  nuar abordando el tema.          Diario El Este publicó que  la ruta 109, en Rocha. Lleva el  pecarí, el oso hormiguero.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23