Page 33 - Semanario-22-01-2021.pmd
P. 33

33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                  Viernes 22 de Enero de 2021
          Arquímedes respondió cuántos granos
                   de arena caben en el universo

















                                                                                ba cansado de escuchar  cia existente a su propio  llamó un número de
                                                                                que era un número infi-  padre, el astrónomo Fi-  segundo orden, y el
                                                                                nito. Su teoría era que si  dias,               total de los granos de
                                                                                el universo era finito, en-  • demostró que es  arena constituye un
                                                                                tonces debía haber un   posible expresar núme-  número de octavo or-
                                                                                                                                            64
                                                                                número finito que pudie-  ros muy grandes en al-  den, o sea 10 , o sea
                                                                                ra describirlo, sólo que  gún tipo de notación,  10 seguido de 64 ce-
                                                                                no había representación    • presentó una for-  ros.
                                                                                para tal número en esa  ma de extender el siste-   Pero como no le
                                                                                época.                  ma griego de numera-    resultó suficiente in-
                                                                                   Fue por eso que Ar-  ción para nombrar gran-  ventó los períodos,
                                                                                químedes inventó un nú-  des números,           que resulta ser 10 8
         Arquímedes trabajando en sus cálculos y demostraciones según el pintor José  mero a partir de la mi-  • estimó el tamaño  elevado a la 10 o sea
                                                                                                                                              8
         de Ribera, óleo propiedad del Museo del Prado                                  4
                                                                                ríada (10 ) y la notación  del universo como se co-  un 1 seguido de 800
            Como la mayoría de  griego nacido en Siracu-  tro, aunque hacía 500  en potencias de 10, que  nocía en ese momento,  millones de ceros.
         los descubrimientos    sa, Sicilia, cuando era  años se había formulado  se usa hasta hoy.        • contiene un rela-  Ciertamente es un nú-
         científicos y en especial  parte de la Magna Gre-  la del heliocentrismo  Estas consideracio-  to de un ingenioso pro-  mero que no se puede
         los relacionados con   cia en el año 284, los  (Aristarco de Samos, 250  nes las resumió en un  cedimiento que utilizó  escribir, tanto que un
         las Matemáticas, los   granos de arena que ca-  a.c.), pero no fue reco-  ensayo llamado “conta-  para determinar el diá-  científico famoso cal-
         resultados se dan un   ben en el universo.     nocida hasta unos 1300  dor de arena”, dirigido  metro aparente del Sol  cula que demandaría
         poco por casualidad y     Mejor dicho, los que  años después por la obra  al rey Gelión II, conside-  mediante la observación  380.000 páginas de li-
         otro poco, al buscar   cabían en el universo co-  de Nicolás Copérnico en  rado una joya, ya que fue  con un instrumento.  bro poder hacerlo.
         otra cosa se los en-   nocido en ese momento,  1543.                   una de las primeras pu-    La demostración del     Indudablemente
         cuentra.               no olvidemos que en esa    En realidad esta     blicaciones científicas de  número al que llegó, in-  Arquímedes tuvo el
            En la historia de hoy  época la teoría acepta-  cuenta, una genialidad  la historia. Incluyó los si-  sumió 8 páginas de tex-  pecado de la ambi-
         pretendemos explicar   da era el geocentrismo,  del filósofo y matemáti-  guientes puntos:     to y definió la “miríada  ción, aunque fue la
                                                                                                                        8
         cómo contó este sabio  o sea la Tierra como cen-  co, la hizo porque esta-  • la única referen-  de miríadas” (10 ) y le  ambición del saber...
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38