Page 20 - Semanario-10-12-21.pmd
P. 20

20
         20
         20                                                     Viernes 10 de Diciembre de 2021
         20
         20
                                                                             Segunda expedición de NatGeo

                                                                      investiga aguas oceánicas uruguayas

                                                                      El pasado sábado comen-
                                                                   zó la segunda expedición de
                                                                   National Geographic en nues-
                                                                   tro país, salió del puerto de
                                                                   Punta del Este hacia Isla de
          Mirador DESCA: plataforma para monitorear                Lobos y Bajos de Mejillones,
                                                                   para contribuir a la investiga-
              cumplimiento de derechos humanos                     ción científica del océano.
                                                                      Ya había estado en Uru-
                                                                   guay en marzo con partida
                                                                   desde La Paloma, para cola-
                                                                   borar en la creación de nue-
                                                                   vas reservas marinas.
                                                                      En esta segunda instan-
                                                                   cia, que comprenderá diez días,
                                                                   trabajarán camarógrafos sub-
                                                                   marinos y de superficie de pri-
                                                                   mer nivel y prestigio interna-
                                                                   cional, además de un equipo
                                                                   con científicos marinos nacio-
                                                                   nales e internacionales.
                                                                      El director de Nat Geo para  lugares icónicos de importan-  de Maldonado y de Rocha, a la
                                                                   América Latina afirmó que   cia mundial y avanzar en la meta  comunidad científica y a la ciu-
                                                                   “con la creación de dos nue-  del 30 % del océano protegido  dadanía. National Geographic
                                                                   vas áreas marinas protegi-  para el año 2030”.          producirá un documental so-
                                                                   das, una en Isla de Lobos y   Al finalizar esta expedición  bre el océano uruguayo con
          La Unidad de Métodos y Acceso a Datos de la Facultad de Ciencias  otra en el Talud uruguayo, el  se entregará un informe al go-  imágenes inéditas de las zo-
          Sociales y la Institución Nacional de Derechos Humanos lanzaron  país contribuiría a proteger  bierno nacional, a la Intendencia  nas investigadas este año.
          el Mirador DESCA, plataforma en línea para monitorear el cumpli-
          miento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambien-
          tales en Uruguay.                                        ANEP proyecta implementar profesorado de alemán
            El Mirador DESCA es una  cho en relación con otros sec-
          plataforma que permite moni-  tores de población. La decana  El Consejo de Formación  el Goethe Institut: promover el  dia en todo el país.
          torear el cumplimiento de los  de la Facultad de Ciencias  en Educación de la ANEP ana-  aprendizaje del alemán en el  En oportunidad del anun-
          derechos económicos, socia-  Sociales, al presentar este ob-  liza la creación de una carrera  sistema educativo público uru-  cio, el director de Políticas Lin-
          les, culturales y ambientales  servatorio destacó el carácter  de profesorado de alemán.  guayo, ampliar su alcance geo-  güísticas de ANEP informó
          en Uruguay. Ha sido creada por  renovable de la información, lo  Esta oferta educativa con-  gráfico mediante el uso de me-  que centros educativos don-
          la Unidad de Métodos y Acceso  que permite controlar los avan-  tribuiría al cumplimiento de  dios digitales en el aula y brin-  de no estaba prevista la en-
          a Datos de la Facultad de Cien-  ces y retrocesos en el cumpli-  los objetivos planteados en el  dar oportunidades de apren-  señanza del alemán solicita-
          cias Sociales de la Udelar y la  miento de los derechos.  convenio firmado en mayo con  der alemán en Educación Me-  ron ser incorporados al plan.
          Institución Nacional de Dere-  También enfatizó que se
          chos Humanos (INDDHH).     trata de «un sistema público
            En una primera fase se   que hace a la democracia»,    Asociación Autismo en Uruguay presentó causa de amparo
          centra en cuatro derechos: vi-  pues posibilitará generar de-
          vienda, salud, educación y se-  bates informados «más allá
          guridad social, en tres pobla-  de los gobiernos de turno».   al Estado por paralización del Sistema de Cuidados
          ciones consideradas vulnera-  Hoy 10 de diciembre, Día
          bles: infancia y adolescencia;  Internacional de los Derechos  La Asociación Autismo en
          mujeres; población afrodes-  Humanos, en el sitio web del  Uruguay (AAU) presentó el 30
          cendiente.  La plataforma com-  Mirador se publica un informe  de noviembre “una demanda
          para el ejercicio de cada dere-  sobre salud.            de amparo judicial para tratar
                                                                   de resolver en principio la fal-
                                                                   ta de respuesta estatal a la
          Cámara de Fuegos Artificiales reclama no haber           solicitud de asistentes per-
                                                                   sonales legítimamente soli-
          sido considerada en normativas departamentales           citados, así como que se eli-
                                                                   minen las trabas por franjas
                                                                   de ingresos que impiden a
                                                                   muchas familias acceder a
                                                                   esa ayuda necesaria.”
                                                                      La asociación civil hizo
                                                                   público que “continuaremos
                                                                   en la búsqueda de que sean
                                                                   reconocidos todos los dere-
                                                                   chos de las personas con
                                                                   autismo.
                                                                      Continuaremos en un fu-
                                                                   turo próximo con el legítimo  Padres y madres de niños con Trastornos del Espectro Autista
                                                                   reclamo de acceso a la edu-  (TEA) denunciaron la paralización del Sistema Nacional de
                                                                   cación indicada como mejor  Cuidados desde 2020
                                                                   en cada caso.
                                                                      Por el derecho de la fami-  que hagan posible una inclu-  Derecho de la Udelar, com-
                                                                   lia a elegir el mejor cuidador,  sión social real y el pleno goce  prende a unas 70 familias
                                                                   diferente en cada caso.     de sus Derechos Humanos).   con hijos que padecen tras-
            La Cámara Uruguaya de    te.”
          Fuegos Artificiales (CUFA) ana-  Cuestionó además que       Por tratamientos suficien-  El pasado viernes 3 la ma-  tornos del espectro autista.
          liza plantear acciones civiles  “Presidencia de la República  tes (incluyendo terapia con-  gistrada del Juzgado de Fami-  Manifestaron que en pri-
          contra las intendencias que  nos hizo hacer determinadas  ductual universal) haciendo  lia Especializado de 15° turno,  mera instancia desde el Mi-
          promulgaron legislaciones  obras y establecer condiciones  énfasis en la cantidad de ho-  Adriana de Azis, tomó declara-  des se alegó que la situa-
          que prohíben el uso de pirotec-  para guardar los materiales. Por  ras necesarias.   ción a siete testigos en una  ción se debía a la emergen-
          nia. También podría pedir a la  eso, debe hacerse cargo de la  Por la formación de técni-  acción de amparo contra el Mi-  cia sanitaria pero a más de
          Suprema Corte de Justicia su  situación que da inseguridad al  cos, maestros, cuidadores y  nisterio de Desarrollo Social  un año y medio, no han obte-
          declaración de inconstitucio-  inversor.”                padres. Por el acceso a la  (Mides), el Banco de Previsión  nido respuesta.
                                                                                                                              Anteriormente reclama-
          nalidad.                      Reconoció que “son muy     vivienda cuando sea preciso.  Social y la Administración Na-  ron ante la Institución Nacio-
                                                                                               cional de Educación Pública,
                                                                   Por la seguridad social del
            El presidente de CUFA    pocas las intendencias que le-  cuidador principal cuando  por la paralización del Sistema  nal de Derechos Humanos,
          manifestó a El Telégrafo que  gislaron”. El 29/11 la Comisión  carezca de ella. Por el trans-  Nacional de Cuidados desde  instancia en la que se gene-
          “Salto legisló y se dio cuenta  de Texto Ordenado, Asuntos  porte indicado según qué  2020.  La demanda, patrocina-  ró un protocolo “que está
          que faltó un actor, que es la otra  Internos, Legales y Económi-  casos. Por espacios de de-  da por el abogado Juan Ce-  bien en la letra”, pero que es
          parte. Se escuchó una sola  co-Financieros de la Junta De-  sarrollo personal para toda la  retta, de la Clínica del Litigio  complejo de llevar adelante,
          campana y no se escuchó al  partamental de Canelones apro-  vida y el resto de medidas  Estratégico de la Facultad de  indicaron.-
          organismo que regula la piro-  bó el proyecto de ley sobre la
          tecnia, ni tampoco a los secto-  prohibición del uso y venta de
          res que viven de esto. Ahí está  pirotecnia sonora en el depar-  MIEM presentó Subite que otorga beneficios
          la falla de una legislación de-  tamento. Se preveía para el
          partamental, incluida la de  pasado 7 la votación en plena-
          Paysandú”. Reclamó que “en  rio. Respecto a la sonoridad,           para adquirir vehículos eléctricos
          Paysandú jamás se nos parti-  definió que “los petardos tam-
          cipó ni a CUFA ni al Ministerio  bién llamados bombas, produ-  El Ministerio de Industria,  jurídicas para la adquisición de  único de $ 2022 en la factura
          de Defensa ni a los comercian-  cen el 80 % del ruido. Ese tipo  Energía y Minería presentó el  hasta 1000 motos eléctricas y  de UTE, un reintegro econó-
          tes locales. En Montevideo sí,  corresponde a un 30 % del  martes 7 la primera convocato-  100 triciclos de carga en Artigas,  mico en los Certificados de
          tuvimos participación”.    mercado. Estamos dispuestos   ria de Subite, programa de incor-  Paysandú, Rivera, Salto y Ta-  Eficiencia Energética y el se-
            Informó que el legislativo  a cederlo, pero el material que  poración de vehículos eléctricos.  cuarembó.      guro obligatorio del BSE por
          montevideano citó al Ministe-  contiene una luz al desplegar-  La iniciativa es apoyada por  Entre las facilidades, se  un año.
          rio de Defensa y “declararon  se, también lleva implícito un  UTE y el Banco de Seguros del  destaca el reintegro del 10 %  Se pretende extender esta
          que a nivel nacional existe una  ruido. Por eso, hay muchas am-  Estado.             del valor de compra con tope de  experiencia a todo el territorio
          cantidad similar a 43 contene-  bigüedades y detalles en fal-  En la etapa inicial otorgará  USD 250 para motos y USD 450  nacional, de ser positiva la eva-
          dores, importados legalmen-  so”.-                       beneficios a personas físicas y  para triciclos; un descuento  luación.-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25