Page 36 - Semanario-18-09-2020.pmd
P. 36
36
36 Viernes 18 de Setiembre de 2020
36
36
36
Gustavo Aberastegui
Nuevo presidente de Fabricantes de Maquinaria Agrícola
La Cámara Uruguaya nes están vinculados más
de Fabricantes de Maqui- específicamente a la gran-
naria Agrícola - CUFMA eli- ja”. Agregó que “quienes
gió sus nuevas autorida- estábamos exportando, en Plan Circuital Elecciones
des, designó como presi- nuestro caso puntual, te-
dente a Gustavo Aberaste- nemos dos partidas demo- Dptales. y Municipales
gui, gerente de Industrias radas con destino a Para-
MARY S.R.L., de Santa Ca- guay pero hemos podido
talina. realizar ventas a Ecuador y CIRCUITOS CARDONA
“CUFMA está integra- Panamá, y alguna otra
da por pequeñas y media- empresa del rubro forestal 16 mesas en Cardona
nas empresas;, y hay en el ha podido exportar con
grupo realidades de todo destino a Brasil, lo que ha 6260 HABILITADOS
tipo, porque la pandemia a sido una especie de respi- Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
todos afectó de diferente ro”.
forma, a partir de que no Consultado sobre la 167 ......... MFA .. 1 .... al ... 6816 ...........Escuela Nº 115 (5*)
eran todas las situaciones expectativa para el sector 168 ......... MFA .. 6817 ..... al .. 8398 ...Liceo J.P. Rodríguez (1*)
iguales antes de esto. Al- de la fabricación de imple-
gunas están pasando mentos, dijo el novel presi- 169 ......... MFA ... 8399 ..... al ... 9625 ...Liceo J.P. Rodríguez (1*)
momentos muy difíciles y dente de la Cámara que 170 ......... MFA ..9626 ........ al ..10608 ...Liceo J.P. Rodríguez (1*)
otras hasta han podido rea- “ello va a ir relacionado con 171 ......... MFA ..10609 ...... al .. 11470 . Liceo J. P. Rodríguez (1*)
lizar algunas exportacio- el desarrollo de los secto- 172 ......... MFA ..11471 ...... al ..12220 .. Sede Obreros Viales (2*)
nes” aclaró Aberastegui. res productivos. A corto y 173 ......... MFA ..12221 ...... al ..12862 ..................... Municipio (3*)
En relación al proceso mediano plazo, si bien la
de estos cinco últimos lechería continúa en un 174 ......... MFA ..12863 ...... al ..13483 ......Casa de la Cultura (4*)
meses, dijo que “en este estado algo incierto, se 175 ......... MFA ..13484 ...... al ..14036 .................. Club Unión (10*)
grupo somos trece empre- espera que en breve Uru- Gustavo Aberastegui, de Industrias Mary Srl, 176 ......... MFA ..14037 ...... al ..14547 .... Escuela Técnica UTU (6*)
sas, entre quienes esta- guay produzca más canti- asumió la presidencia de CUFMA.- 177 ......... MFA ..14548 ...... al ..15046 .... Escuela Técnica UTU (6*)
mos los que atendemos dad de leche en parte por 178 ......... MFA ..15047 ...... al ..15499 .................. Casa Fértil (9*)
los rubros de lechería, agri- cambios de tecnologías, bien es algo que puede designación porque va-
cultura, granja, vitivinicul- en el rubro forestal están afectar a todos, el de la mos a estar encabezando 179 ......... MFA ..15500 ...... al ..15949 .............. Escuela Nº 9 (7*)
tura y cada uno de esos bien y la perspectiva es producción granjera es toda negociación que pue- 180 ......... MFA ..15950 ...... al ..16386 ............ Escuela Nº 54 (8*)
sectores tiene su particu- buena con la nueva planta, particularmente sensible a da abrirse para mejorar la 181 ......... MFA ..16387 ...... al ..16805 ............ Escuela Nº 54 (8*)
laridad. Quienes estamos y un poco más atrás, quie- ese factor que es inmane- realidad del sector de la 182 ......... MFA ..16806 ...... al ..17220 ............ Escuela Nº 54 (8*)
más tirados a la agricultu- nes se dedican al sector jable”. Al finalizar Aberas- fabricación de maquinaria,
ra y ganadería, estamos de la granja, mucho de- tegui reiteró la “responsa- que no es numeroso, pero (1*) Liceo Justo P. Rodríguez – Lavalleja casi Alejandro Gallinal.
un poco mejor que quie- pende del clima, que si bilidad que significa esta es de calidad”.- (2*) Sede Obreros Viales – Pacheco c/ Libertad.
(3*) Municipio de Cardona – Lavalleja y R. Sosa.
(4*) Casa de la Cultura – Pacheco y Libertad.
Municipio de Florencio Sánchez recibió en (5*) Escuela Nº 115 - Regules y Lavalleja.
(6*) Escuela Técnica UTU – Lavalleja y Mistral.
audiencia especial al embajador de Paraguay (7*) Escuela Nº 9 – Bvar. Cardona y R. Sosa.
(8*) Escuela Nº 54 – Pacheco y J. de Ibarbourou.
(9*) Casa Fértil – Rivera y J. Suárez.
Culminando la recorri- (10*) Club Unión - J. Suárez c/ Mendiondo.
da por el departamento de
Colonia del embajador de
Paraguay Rogelio Benítez, CIRCUITOS RURALES
dentro del Programa “Ñe-
mongetá Paraguay – Uru- 9 mesas en José E. Rodó
guay” impulsado por la re-
presentación diplomática, 2237 HABILITADOS
el Concejo Municipal de Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
Florencio Sánchez recibió 161 .......... MEE ..1.............. al .... 1989 ........................... Municipio
al diplomático guaraní el
martes 8. 162 .......... MEE ..1990 ........ al .... 2481 ................... Escuela Nº 45
El encuentro fue en el 163 .......... MEE ..2482 ........ al .... 2853 ................. Casa Parroquial
salón del Centro de Barrio 164 .......... MEE ..2854 ........ al .... 3134 ................. Casa Parroquial
Los Vascos, donde tras la
bienvenida Benítez contó 165 .......... MEE ..3135 ........ al .... 3406 .............. Casa de la Cultura
como lo ha hecho en otras 187 .......... MFC ..1.............. al .....2111 .................................. Liceo
oportunidades su expe- 188 .......... MFC ..2112......... al .... 2571 .................................. Liceo
riencia como concejal. Va- 189 .......... MFC ..2572 ........ al .... 2877 ................... Escuela Nº 49
loró la función de quienes Embajador de Paraguay Rogelio Benítez, alcalde florentino Williams Mesa.-
ejercen el tercer nivel de 190 .......... MFC ..2878 ........ al .... 3145 ................... Escuela Nº 49
gobierno, porque son el respecto al otro país don- uruguayos, hay un gran pul- ta oscila en el entorno al 32
primer contacto de los ve- de uno presta servicio, por- món para que Paraguay %, en Paraguay es sola- 4 mesas en Santa Catalina
cinos con el círculo de au- que queremos ser más pueda salir al mar que es mente del 10 % y que el IVA
toridades y el objetivo “den- que una dirección de co- la hidrovía a través de puer- que en Uruguay está en el 1105 HABILITADOS
tro de la diplomacia públi- rreo y darle un rostro a las tos uruguayos y lograr 22 %, en Paraguay alcanza Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
ca o el poder blando, salir relaciones para profundi- construir una red de con- solamente al 10 %. En con- 183 .......... MFB ..1.............. al .... 2002 ................... Escuela Nº 37
del convencionalismo tra- zar todas esas relaciones. fianza a partir de las sime- secuencia, hay un diferen- 184 .......... MFB ..2003 ........ al .... 2570 ................... Escuela Nº 37
dicional que hace a lo clá- Aunque nos demande un trías que hay entre Uruguay cial importante que se
sico de las embajadas de gran esfuerzo conocer el y Paraguay a diferencia de suma a energía abundan- 185 .......... MFB ..2571 ........ al .... 2916 ... Salón Municipal Uruguay
las relaciones bilaterales, Uruguay profundo y obte- los otros grandes socios te a bajo costo, mano de 186 .......... MFB ..2917 ........ al .... 3216 ........................ Junta Local
acuerdos, convenios inter- ner una gran base de da- del MERCOSUR como Ar- obra calificada y población
nacionales, eventualmen- tos para cosas que pue- gentina y Brasil. Por todo relativamente joven que ac- 3 mesas en Egaña
te lo vinculado a la diplo- dan surgir abriendo cana- ello queremos una integra- tualmente se cuantifica en
macia económica para el les de comunicación con ción lógica e inteligente que siete millones y medio y 869 HABILITADOS
desarrollo, buscar nichos el contacto directo, por lo no vemos otra manera de que en siete u ocho años Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
de mercado, encontrar in- que agradecemos muchí- alcanzarla que trabando estará en los diez millo- 210 .......... MGK ..1.............. al .... 2589 ................... Escuela Nº 44
versores. simo ser recibidos”. este tipo de relaciones, en nes”.
Queremos una promo- Recordó que “hay 1 la que pretendemos ser fa- Benítez habló también 211 .......... MGK ..2590 ........ al .... 3117 ................... Escuela Nº 44
ción de cultura y una trans- millón 600 mil hectáreas cilitadores”. de las posibilidades co- 212 .......... MGK ..3118......... al .... 3435 ......................... Junta Local
ferencia de información de Paraguay en manos de Como devolución, fue merciales y el potencial
el alcalde Williams Mesa agrícola que tiene su país, 2 mesas en Risso
quien contó en apretada que le permite encarar pro-
En Plaza Artigas nace el Árbol Fantasía síntesis historia y presen- yectos comunes de inver- 601 HABILITADOS
te de Florencio Sánchez, sión, especialmente a tra- Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
Bajo el nombre “Árbol ese momento se decidió destacando su estratégi- vés del interés que han
Fantasía” fue presentado dejar en manos del con- ca ubicación en un nudo de despertado los vinos y que- 213 .......... MGL ..1.............. al......438 ................... Escuela Nº 48
el trabajo planteado al Mu- cejal frenteamplista José importantes carreteras por sos uruguayos y el hecho 214 .......... MGL ..439 .......... al......768 ................... Escuela Nº 48
nicipio de Florencio Sán- Artigas Casella, en su las que fundamentalmen- de que el primer puente
chez para reforzar los fun- calidad de artista plásti- te se desplaza el tránsito aéreo que se restablecerá 1 mesa en Colonia Larrañaga
damentos de la perma- co, la búsqueda de pro- pesado y el turismo inter- será el de Montevideo -
nencia de un viejo ele- puestas. nacional desde o hacia la Asunción, lo que abre una 154 HABILITADOS
mento del ornato de la El escaso volumen Argentina fundamental- oportunidad inmejorable Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
principal plaza de la loca- del tronco principal del mente que aprovecha los para que se elijan esos
lidad, que estaba seco. árbol hizo que rápida- servicios que se brindan si destinos de países salu- 166 .......... MEF ..1.............. al .... 2054 ................... Escuela Nº 52
De la consideración mente se descartara la bien el entorno de campos dables en sustitución de
del tema informamos en posibilidad de una talla, productivos es la principal los que hasta ahora han Duraznito vota en J. E. Rodó
anteriores ediciones, que era la primer opción. riqueza de la que se nutre sido tradicionales.
cuando en reunión del Se valoraron otras alter- la comunidad. Con la visita a Floren- 76 HABILITADOS
Municipio se había plan- nativas hasta que se de- Consultado respecto a cio Sánchez se completa- Circuito.. Serie .................... Del Nº al Nº ........................... Lugar
teado buscar alguna al- finió la del uso de implan- la situación de su país y los ba la recorrida por munici-
ternativa para este árbol, tes. Esta semana se pre- aspectos por los cuales pios de este Departamen- 191 .......... MFD ..1.............. al ......604 ......... Esc. Nº 45 J.E. Rodó
aunque no se ha logrado sentó la obra denomina- podría ser atractivo invertir to, está previsto en su próxi- Solamente los circuitos que corresponden
identificar su especie. En da “Árbol Fantasía”.- allí dijo que “mientras en la ma salida visitar Flores, So- a ACCESIBILIDAD están remarcados con un grisado.
región el impuesto a la ren- riano y Río Negro.-