Page 4 - Semanario-27-03-2020.pmd
P. 4
4 4 4 4 4 Viernes 27 de Marzo de 2020
Ministerio incluyó a Colonia en la declaración de emergencia agropecuaria
En una segunda ins- rio de Ganadería, Ignacio do sesionó la Comisión de nueva normativa incorpo- tro de la situación climáti- pecuarios, principalmente
tancia, el Ministerio de Ga- Buffa, supone la amplia- Emergencias del MGAP. ra a los productores de fru- ca”, precisó. los productores de soja, la
nadería, Agricultura y Pes- ción de 800.000 a 2 millo- La primera resolución tas, verduras y miel, ya que Planteo de Colman situación puede ser distin-
ca (MGAP) resolvió incluir nes de hectáreas de la ministerial abarcó los ru- padecen una situación cli- ta y menos comprometida
a los departamentos de zona. bros ganadería y lechería mática compleja en esos Días atrás, en la Cáma- hasta el momento y en
Colonia, Florida y Rocha Paralelamente, a los para seccionales policia- departamentos. ra de Representantes, el todo caso sería razonable
en emergencia agrope- rubros de ganadería y le- les de los departamentos Como consecuencia, diputado Mario Colman esperar unos días para
cuaria por déficit hídrico, chería ya dispuestos se de Montevideo, Canelo- se incluyó a 5.000 produc- (Partido Nacional), solici- analizar la evolución y plan-
agregándolos a los ya de- agrega la cobertura a pro- nes, Lavalleja, Maldonado tores familiares menores tó al MGAP que incluya a tear eventuales respues-
terminados Montevideo, ductores de horticultura, y San José, por el término a 500 hectáreas que es- Colonia en declaración de tas.”
Canelones, Lavalleja, Mal- fruticultura y apicultura. de 60 días a partir de la tán en condiciones de ac- emergencia agropecuaria Según Colman “si bien
donado, y San José. Estas posturas fueron fecha de esa decisión, el ceder a los beneficios es- por sequía. los cultivos asumen im-
Esta resolución comu- determinadas el pasado 9 de marzo. tablecidos, quienes recibi- En la media hora pre- portantes pérdidas de ren-
nicada por el subsecreta- viernes 20 de marzo cuan- Buffa sostuvo que la rán un apoyo de USD 7,5 via de la Cámara de Re- dimiento, con el agravante
millones para adquirir ra- presentantes, cuando las de la caída de los precios,
Lluvias fueron bien recibidas por ciones u otros instrumen- lluvias no habían llegado esto sería motivo de un
expresó que “el déficit hí-
análisis más global para
tos de inversión.
El jerarca mencionó
productores colonienses de leche y carne que los productores que drico ya ha afectado la pro- brindar soluciones de fi-
nanciamiento futuro para
ducción de nuestro depar-
quieran ser beneficiados tamento.” Por tanto, “eso estos agricultores de
En cuanto al impacto de caso del maíz) la faltante de Esto revierte algunos culti-
las precipitaciones en nues- agua afectó bastante. Las vos, fundamentalmente de deben completar un for- significa pérdidas para el acuerdo a cada situación
tro departamento, NOTICIAS últimas lluvias fueron tardías soja que estaban en pleno mulario que está disponi- sector ganadero y lechero, que no es igual. Aunque
conversó con uno de los re- para los maíces y muchos llenado de grano. Asimismo, ble en la página web del complicando aún más la no se declare la emergen-
presentantes de la Granja La productores tuvieron que se recuperaron las pasturas MGAP. “Cuando se decla- situación existente.” cia es importante advertir
Cumbre – Quesos Artesana- comenzar a ensilar para ha- que estaban muy bajas pero ra la emergencia, se habi- Agregó que consulta- esta situación porque aun-
les, emprendimiento que se cer fardos.” aun vivas.” lita a usar los fondos apor- das “varias asociaciones que lleguen las lluvias en
desarrolla desde el ilómetro En cuanto a la produc- En otras zonas de la re- tados por Rentas Genera- y familias de productores las próximas horas el
117.800 de ruta 1, Nueva Hel- ción de quesos, su hermana gión el panorama no es tan les. No son subsidios sino (...) la mayor problemática daño ya es importante para
vecia. Según Martin Celio “las Karina Celio nos contó que alentador: “la zona mas crí- préstamos, que tendrán es en el sector ganadero y estos productores.”
lluvias nos dieron un empujon- “hemos tratado de mantener tica se encuentra en el sur una tasa preferencial, el lechero, principalmente La situación puede ser
cito porque realmente esta- la producción de leche du- de San José y en el depar- apoyo para el sector gran- por el faltante del forraje distinta entre los produc-
ba seco. Esto le ha permiti- rante el verano, en respues- tamento de Canelones, don- jero se discutirá en el seno actual que además lo di- tores y también “en las dis-
do repuntar a aquellas pra- ta a una importante deman- de las lluvias fueron meno- de la Junta Nacional de la fiere al próximo invierno, tintas zonas del departa-
deras que estaban secas, da ante la faltante de queso res y se ubicaron entre los Granja”, puntualizó Buffa. del cual, ya no tienen reser- mento.
permitiendo al menos tener en el mercado.” 30 y 40 milímetros. El subsecretario de la vas menguando la produc- Es así que la zona este
algo de verde para pasto- En otro orden, Julio Pe- En el contacto con pro-
rear. También ayudo a los rrachon, técnico del Institu- ductores sabemos que la Secretaría de Estado se- ción actual y futura con un y este sur de Colonia esta-
verdeos de invierno que ya to Plan Agropecuario se re- condición corporal de los ñaló que si bien las lluvias mayor compromiso finan- ría en similares situacio-
están naciendo, algunos de firió a los beneficios que tra- ganados se encuentra bien de los últimos días ayuda- ciero del que ya tienen.” nes que las zonas de San
ellos se plantaron en febre- jeron las lluvias para los cul- en base a suministrarle las ron a paliar la situación en Agregó que “en el caso José y Canelones, y otros
ro y otros durante marzo. De tivos, las praderas y los ga- reservas forrajeras que el litoral oeste, las conse- de los productores agro- departamentos.”
todas formas, el agua está nados: “en estas últimas dos eran para el invierno. Tam- cuencias de la crisis cli-
mojando por arriba y debajo semanas las distintas zonas bién manteniendo el agua y mática no se resuelven de
sigue todo duro. del departamento han reci- la sombra les fue en benefi- un día para otro. “Las pre- BPS no realiza pagos en sus
En lo que refiere a las re- bido muy buenas lluvias de cio de los rodeos de leche y cipitaciones fueron meno-
locales por emergencia sanitaria
servas de verano (es el entre los 60 y 80 milímetros. de engorde.” res en la zona de epicen-
Raigrás como alternativa para producir más forraje de Colonia Zona este za descentralizada (ABI-
El gerente regional
TAB SA, ANDA, REDPA-
Anticipándose a lo que lente opción de buena ca- adecue con sol y tempera- zo de verano también está del BPS informó a tra- GOS, POLAKOF, etc.)
serán los meses más crí- lidad que produce leche y tura.” Dado que nuestro disponible una gran varia- vés de un comunicado sin trámite previo, pre-
ticos del año ante la llega- carne en esa época.” país cuenta con una muy bilidad de semillas. En a los medios, sobre sentando cedula de
da de las bajas tempera- Por otra parte, realizó variada oferta lo primero este caso, Perrachon des- nueva disposición para identidad.
turas, el técnico del IPA re- la siguiente recomenda- que hay que tener en cuen- tacó que será necesario el cobro de pasividades Se continuarán
ferente para el departa- ción “parar tener un buen ta es saber qué es lo que “pensar en ciclos mas lar- y prestaciones del or- cumpliendo las giras
mento de Colonia, Ing. Agr. cultivo hay que hacer una se necesita. gos, donde lo tetraploides ganismo en el mes de de pago en el interior
Julio Perrachon, nos decía buena preparación de En ese sentido, “cual- pueden cumplir una fun- abril, como solución del país, cumpliendo
“creemos que pensando siembra, contar con una quier raigrás produce igual ción importante. Aquí tam- provisoria ante la emer- un protocolo sanitario
en el trimestre junio-agos- semilla de calidad y lograr al 284 genéticamente mo- bién es necesario saber lo gencia sanitaria. preestablecido. Para
to la alternativa es el rai- una buena siembra. dificado. Es una garantía que se necesita, cuando lo El Banco de Previ- nuestro departamento
grás. Es el rey de los ver- También es necesario saber que INASE tiene un vamos a sembrar, cuál es sión Social resolvió que de Colonia, están fija-
deos de invierno para pro- darles de comer con fertili- control de todo y exige la su época de producir ma- a partir del 1º de abril das el 1º de abril en
ducir forraje. Es una exce- zantes y que el clima se comercialización de semi- yor forraje. La clave como los pagos que anterior- Cufré, Riachuelo, Estan-
lla certificada.” toda gramínea es el ma- mente se hacían en sus zuela y Semillero el 1º
Si pensáramos en el nejo y lograr un pastoreo locales, se realizarán de abril en locales y ho-
próximo ciclo de ingreso con la altura ideal de pas- en las redes de cobran- rarios habituales.-
de la primavera y comien- to”, concluyó el experto.-
ESPACIO NECROLÓGICO EMPRESA CORDOBÉZ AGUIRRE EDUARDO MARTÍNEZ
(Q.E.P.D.)
Falleció en Juan Lacaze el 20 de marzo de 2020.
VICTOR RUBÉN JORAJURÍA KAHRS "Tito" La Comisión del Club Social, Deportivo y de Fomento Barrio
(Q.E.P.D.) Charrúa participa con profundo pesar dicho fallecimiento de
Falleció en Montevideo en la Paz del Señor, el 22 de marzo de 2020. quien nos acompañara durante años como Directivo.
Sus hijos Vanesa y Víctor Jorajuría Aguirre, Sandra Sánchez; Hacemos llegar a sus familiares nuestros más sentido
pésame.
sus nietos Magaly, Benjamín y Malena; sus hermanos Mario,
Daniel, Angel y Nellys Jorajuría Kahrs; sus hermanos políticos,
sobrinos, primos y demás familiares participa con profundo
Fallecimientos en el Departamento
dolor dicho fallecimiento. Sepelio ya efectuado.
DORALIZA MARILU CASTILLO de ROMILLO Colonia: el 19 de marzo falleció Estela Mari
(Q.E.P.D.) Prado Rodas; el 20 Zulma Lepratti de Vidal; el 21
Lilia Olga Silva de Rigoli; el 24 Clara Olga Batista
Falleció en Carmelo en la Paz del Señor, el 24 de marzo de 2020.
de González.
Su esposo Hermes Romillo; sus hijos Joel, Zully y Ana María
Romillo Castillo; sus nietos Facundo, Oriana, Florencia, Tatitana Carmelo: el 19 se produjo el deceso de
y Generao, hermanos, hermanos políticos, sobrinos participan
con profundo dolor dicho fallecimiento y sepelio realizado en la Raquel Segundo de Dumestre; el 24 de Luis Car-
Necrópolis de Ombúes de Lavalle.- los González Camargo.
Juan Lacaze: el 20 falleció Oscar Eduardo
Martínez Devitta; el 22 Milca Baridón de Baridón.
Nueva Helvecia: el 21 fallecieron Juana Olga
Olivera Rodríguez, Julio César García Sánchez; el
23 María Amelia Vera de Aguinaga.
Nueva Palmira: el 19 falleció Ademar Ramón
MILCA BARIDÓN GONNET de BARIDÓN Rovetta Bonansea; el 25 Doris Cristina Cortela
(Q.E.P.D.) Gallo, Dusilia Diolanda Rossi de Sandes.
Falleció en la Paz del Señor en J. Lacaze el día 22 de marzo de 2020.
O. de Lavalle: Doraliza Marilú Castillo de
EDUARDO MARTÍNEZ DEVITTA Romillo falleció el 24 de marzo.
(Q.E.P.D.)
Falleció en la Paz del Señor en J. Lacaze el día 20 de marzo de 2020.
Rosario: el 25 se produjo el deceso de Víctor
Hugo Suárez García (Chirola).
Tarariras: el 22 falleció Carlos José Mendiverry
Wigman; el 23 Milka Armand Ugón Dalmás (Tola).
Juan Lacaze: Don Bosco s/n - Tel.: 4586 3419