Page 8 - Semanario-20-03-2020.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 20 de Marzo de 2020
Por la Dra. Arretche de la asesoría médica de la Intendencia
Coronavirus: medidas generales preventivas
La OMS ha declarado áreas en contacto con las una persona infectada a
desde el 11/03/2020, manos, con solución través de las gotitas que
pandemia la enfermedad desinfectante. produce al estornudar o
de Coronavirus. 5) Se debe evitar el toser.
En estos últimos me- contacto cercano, a una
ses el nuevo virus deno- distancia mínima de 1 a ¿Qué puedo hacer
minado SARS-CoV-2, 2 metros, con personas para protegerme?
causante de la enfer- que presenten sintoma- Las recomendacio-
medad COVID-19, se ha tología de infecciones nes estándar para redu-
expandido a nivel mun- respiratorias. cir la exposición y la
dial con una transmi- El saludo con mano, transmisión de una varie-
sión muy eficiente y una beso o abrazo no es re- dad de infecciones res-
tasa de letalidad mayor comendable. piratorias incluyen: hi-
a la de la gripe estacio- 6) No se deben com- giene de manos, cubrir
nal; el período de incu- partir artículos persona- la nariz al toser y estor-
bación de la enfermedad les (cubiertos, platos, va- nudar (idealmente con
puede variar entre 1 a 14 sos, botellas). No se re- un pañuelo descartable
días. comienda, tampoco, y luego desecharlo) y
compartir mate. evitar el contacto cerca-
Recomendaciones 7) Mantener los am- no, cuando sea posible, La Intendencia de Colonia difunde las medidas de prevención que recomienda
y medidas generales bientes bien ventilados. con cualquier persona cumpla toda la ciudadanía ante la propagación de COVID-19.-
preventivas 8) Solamente deben que muestre síntomas
a implementar
utilizar mascarilla las de infección respiratoria, disminuye el riesgo de ¿Por qué? Al cubrir la Indique a su médico
1) Realizar lavado personas con síntomas tales como tos y estornu- trasmisión del virus. boca y la nariz durante la si ha viajado a una zona
frecuente de manos de enfermedad respira- dos. Lávese las manos tos o el estornudo se evi- en la que se haya notifi-
con agua y jabón, ade- toria y quienes asistan a frecuentemente con fre- ta la propagación de gér- cado la presencia de la
más es aconsejable el la persona con diagnós- ¿Qué debo hacer si cuencia con agua y ja- menes, entre ellos los COVID - 19, o si ha teni-
uso de alcohol en gel tico confirmado. estuve en contacto con bón. virus. do un contacto cercano
en forma frecuente, dis- 9) Evitar concurrir a alguien con diagnóstico En casos de manos Evite el contacto con con alguien que haya
ponible para los traba- sitios donde pueda haber de coronavirus? limpias usar alcohol en personas que están cur- viajado desde estas zo-
jadores y uso del públi- aglomeración de perso- El período de incuba- gel como desinfeccion sando infecciones respi- nas y tenga síntomas
co en las dependen- nas. ción para coronavirus es efectiva. ratorias. respiratorios.
cias de la Intendencia 10) En caso de tener de hasta 14 días aproxi- ¿Por qué? Esto es particular- ¿Por qué? Siempre
de Colonia. síntomas, aunque fue- madamente. - Lavarse en forma mente importante en que tenga fiebre, tos y di-
2) Evitar tocarse la ran leves, solicite la con- Durante este período, correcta es una de las personas mayores o por- ficultad para respirar, es
cara (ojos, nariz y boca) sulta médica a domici- es necesario estar aten- formas más eficaces de tadores de enfermeda- importante que busque
con las manos sin lavar. lio. to a la aparición de fie- combatir muchas enfer- des crónicas o con sis- atención médica de in-
3) Al estornudar o to- Instructivo de respaldo bre y/o sintomatología medades transmisi- temas inmunes debilita- mediato, ya que estos
ser se debe cubrir la ante enfermedad de respiratoria y realizar la bles, entre ellas el virus dos. síntomas se pueden de-
boca y nariz con el plie- Coronavirus consulta médica precoz de la enfermedad CO- ¿Por qué? Estas ber a una infección res-
gue del codo o pañuelo informando el antece- VID -19. personas tienen mayor piratoria o a otra afección
descartable; luego se ¿Se puede transmitir dente de contacto con un Adopte medidas de riesgo de cursar cua- grave.
debe tirar a la basura y la infección por corona- caso confirmado. higiene respiratoria dros graves por éste y Los síntomas respi-
lavarse las manos con virus de persona a per- Otras medidas - Al toser o estornudar, por cualquier virus res- ratorios con fiebre pue-
agua y jabón. sona? de prevención cúbrase la boca y la nariz piratorio. den tener diversas cau-
4) Tener presente Sí, algunos coronavi- con el pliegue del codo o Si tiene fiebre, tos y sas, dependiendo de
que el contacto con su- rus pueden transmitirse Evitar compartir artí- con un pañuelo descar- dificultad para respirar, sus antecedentes de
perficies de uso común de persona a persona. culos personales como table; deseche el pañue- solicite atención médi- viajes y circunstancias
puede ser transmisor del Habitualmente se cubiertos, vasos, bote- lo en un recipiente ade- ca a tiempo y de ser po- personales, la COVID-
virus. produce después de un llas, mate. cuado y lávese las ma- sible consulta en domi- 19 podría ser una de
Se deben limpiar las contacto cercano con El uso de mascarillas nos. cilio. ellas.-

