Page 5 - Semanario-12-06-2020.pmd
P. 5

5 5 5 5 5
                                                                  Viernes 12 de Junio de 2020

               Plan Ibirapitá: en Colonia más de 14.000 personas tienen


          tablet y el 43% accedió a talleres de capacitación en el 2019

           El distanciamiento so-  nas que ya cuentan con  danía digital, reflexionan-
        cial que vivimos en época  tablet asistieron a las ac-  do con las personas ma-
        de emergencia sanitaria  tividades pedagógicas  yores sobre la actitud crí-
        ha afectado a toda la po-  como espacios y talleres  tica respecto a lo que cir-
        blación, pero principal-  temáticos (43 % del total  cula en redes sociales, la
        mente a los adultos ma-  con tablet).           sobreinformación en el
        yores. Las Tecnologías de  La participación y el  mundo digital, las fuentes
        la Información y la Comu-  uso de las herramientas  de información, etcétera.
        nicación (TICs) han pasa-  digitales venía en creci-  Esto se desarrolla con
        do a ser fundamentales  miento sostenido. La si-  grupos de personas ma-
        para el desempeño de di-  tuación planteada por la  yores que tenemos en las
        versas actividades y has-  crisis sanitaria llevó a la  principales localidades
        ta para mantener cierta  suspensión de todas las  del departamento: Colo-
        cercanía y comunicación  actividades presenciales y  nia, Carmelo, Nueva Hel-
        con los seres queridos.  al ser una situación inédi-  vecia, Rosario, Juan Laca-
           El Plan Ibirapitá ha en-  ta comenzamos a planifi-  ze, Tarariras y Nueva Pal-
        tregado en el departamen-  car la forma de sostener  mira.
        to de Colonia más de    el trabajo y el vínculo de  Por otro lado, desde
        14.000 tablets y se ha ve-  aprendizaje con las perso-  años anteriores veníamos
        nido trabajando en la ca-  nas mayores.         trabajando con grupos de
        pacitación para su uso, el  Además, los espacios  voluntarios por el Plan de
        43 % de quienes cuentan  presenciales eran un es-  Voluntariado (MIDES) y en
        con el dispositivo accedió  pacio de socialización e  este marco también se
        a estas actividades peda-  intercambio entre perso-  generó un convenio espe-  ra virtual a través de gru-  educación no formal, es  dad de los temas y se ha
        gógicas. Esta situación  nas: más allá de que el  cífico de trabajo con Pro-  pos de WhatsApp y con la  decir, no se consideran  vuelto fundamental man-
        fuera de lo común ha con-  objetivo es aprender so-  grama de Voluntariado de  estrategia de uso de las  clases desde un punto de  tener los aprendizajes lo-
        vertido a esta herramien-  bre lo digital, se genera un  MIDES, Inmayores y Cruz  videollamadas para lograr  vista similar a la educa-  grados, enfocarnos en tra-
        ta y los conocimientos so-  espacio importante para  Roja para realizar un  un mayor acercamiento. A  ción formal (Primaria, Se-  bajar herramientas digita-
        bre su uso, en un recurso  muchas personas de vin-  acompañamiento virtual  esto se le sumó el acom-  cundaria o Universidad).  les para las redes socia-
        de mucha importancia    cularse con pares, com-  que sumara personas in-  pañamiento virtual de vo-  Los  dispositivos  de  les y estar comunicado
        para el acercamiento de  partir experiencias, man-  teresadas en colaborar y  luntarios.        aprendizaje que imple-  (WhatsApp, Zoom, video-
        las personas de la tercera  tener una vejez activa, ge-  apoyar a personas mayo-  Por otra parte, se si-  mentamos con las perso-  llamadas) para mantener
        edad durante esta crisis  nerar nuevos lazos socia-  res en el contexto del ais-  guen atendiendo consul-  nas mayores son talleres  el contacto con familia o
        sanitaria.              les, descubrir cosas nue-  lamiento físico. Su objeti-  tas puntuales de manera  y Espacios Ibirapitá. El  amistades en el contexto
           En la actualidad hay  vas que aprender.      vo es vincular un volunta-  telefónica o por Whats-  objetivo es el aprendizaje  del aislamiento físico y
        14.096 personas con ta-    Más allá del valor de la  rio con una persona ma-  App. Las consultas se re-  de herramientas digitales,  social.
        blet, sobre 19.074 benefi-  presencialidad, la tecno-  yor que esté interesada  ciben por el 0800 1764 y  pero no hay una formali-  ¿Se ha podido evaluar
        ciarios, lo que representa  logía tiene la potenciali-  en recibir apoyo en el uso  allí se hacen las derivacio-  dad en el plan de estudios  la eficacia del trabajo que
        una cobertura del 74 % en  dad de continuar y refor-  de las herramientas digi-  nes pertinentes.  ni en la estructura; se  ya venía realizando el
        el Dpto.  de Colonia, se-  zar el trabajo de manera  tales.                ¿Todos los alumnos   basa en los intereses y las  Plan Ibirapitá acercando
        gún datos ofrecidos por  virtual, y nuestra tarea des-  Hay 15 voluntarios ac-  que concurren a la capa-  motivaciones que traen la  la tecnología a los adul-
        Vanesa Hodel, coordina-  de el Plan se torna funda-  tivos en todo el departa-  citación que Plan Ibirapi-  personas. Si bien nos  tos mayores durante la
        dora territorial del Plan Ibi-  mental en lo que respecta  mento; algunos ya venían  tá ofrece para el uso de  planteamos alcanzar cier-  emergencia sanitaria?
        rapitá en Colonia a quien  a continuar acompañando  realizando actividad de  las tablets en forma pre-  tas habilidades digitales o
        consultamos sobre el tra-  el proceso de incorpora-  voluntariado presencial y  sencial están participan-  herramientas básicas  - El trabajo realizado en
        bajo del plan en el depar-  ción de las TICs en las  otros son voluntarios nue-  do de clases a distancia?  aprendidas, los objetivos  estos 5 años ha apoyado
        tamento y particularmente  personas mayores. Con la  vos que fueron capacita-                   más bien son individuales  en acceso, uso y apropia-
        en la situación de crisis  población que trabajamos  dos y se sumaron. Hasta  -Una gran parte de los  y según las necesidades  ción de lo digital, generan-
        sanitaria que atraviesa el  se da que los niveles de  el momento, se recibieron  grupos con los que se ve-  de aprendizaje.  do una red de soporte y
        país. “Contamos con tres  apropiación y uso son muy  184 solicitudes de acom-  nía trabajando continuó  Muchas  personas  acompañamiento que ha
        referentes departamenta-  heterogéneos; hay mu-  pañamiento.            de manera virtual e inclu-  asisten a las actividades  apoyado en esta situación
        les que llevan adelante  chas personas que ya es-  A partir de este trabajo  so se han sumado nue-  por el simple hecho de in-  a muchos beneficiarios
        las actividades del Plan”,  tán activas y haciendo uso  fuimos sumando más vo-  vos integrantes, dado que  teractuar con otras perso-  desde lo digital. Como
        señaló.                 de las herramientas y   luntarios y a su vez más  se generó una demanda  nas, entonces la tablet es  comentamos anterior-
                                otras que necesitan más  personas mayores que   mayor por aprender sobre  un medio o una excusa  mente en Colonia venía-
           NOTICIAS ¿Cómo ha    acompañamiento. En ese  estaban interesadas en el  herramientas digitales en  para la participación social  mos trabajando muy bien
        sido el trabajo en el de-  sentido, también es fun-  acompañamiento, lo que  este contexto o también la  y debemos tener presen-  al alcanzar en 2019 a un
        partamento durante este  damental el apoyo de la  nos permitió llegar a per-  necesidad de estar en vin-  te esa heterogeneidad;  43% del total de los que
        período, teniendo en    familia y la comunidad,  sonas que antes no se  culación con otras perso-  por eso generamos espa-  tienen tablet y ese trabajo
        cuenta la importancia de  que sume en ese proce-  habían acercado a las ac-  nas.               cios que puedan ser más  permitió fortalecer la par-
        la tecnología durante la  so.                   tividades presenciales.    En el mes de abril he-  participativos y que den  ticipación en las propues-
        cuarentena?
                                   Con los grupos que ya                        mos interactuado con un  lugar a las diversas nece-  tas virtuales que llevamos
           Vanesa Hodel: Duran-  veníamos trabajando for-  ¿Cuál ha sido la me-  estimado de 756 perso-  sidades y niveles de apro-  adelante en este contexto
        te el año pasado venía-  mulamos diversas activi-  todología de trabajo?  nas en forma virtual, en  piación.            de pandemia.
        mos trabajando muy bien  dades virtuales para pro-  - En territorio, la base  alguna de las modalida-  Cabe destacar que la  ¿Cuáles son los pla-
        en las actividades que lle-  mover el ocio activo y crea-  del trabajo parte del rol de  des: grupal, consulta indi-  virtualidad presenta mu-  nes ajustándose a la nue-
        va adelante el Plan de  tivo, que hacen uso de  referente territorial. En  vidual o acompañamien-  chos desafíos en cuanto  va normalidad?
        manera presencial: talle-  herramientas digitales y  Colonia hay tres referen-  to de voluntariado. En el  a lo pedagógico y sobre-
        res de aprendizaje, espa-  las integran a la vida coti-  tes para todo el departa-  mes de febrero, que fue  todo en el aprendizaje con  Se está comenzando a
        cios de consulta, talleres  diana, por ejemplo “desa-  mento, que ya venían tra-  presencial, asistieron  personas mayores, en el  evaluar pero en este mo-
        de recambio y de entrega  fíos” usando la cámara de  bajando con grupos de  unas 559 personas a los  que es muy importante la  mento no tenemos nada
        de tablet.              fotos, de manualidades,  personas mayores en ta-  talleres y espacios de con-  presencialidad y la cerca-  concreto, cuando tenga-
           El alcance de las acti-  lectura, entre otros. Tam-  lleres de uso de tablet.  sulta.        nía.                    mos la información se
        vidades ha sido muy bue-  bién trabajamos desde la  Estos grupos se siguie-  Venimos trabajando    Esto ha llevado a cam-  comunicará oportuna-
        no en 2019: 5.496 perso-  construcción de la ciuda-  ron sosteniendo de mane-  en una propuesta de  biar el nivel de profundi-  mente.-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10