Page 12 - Semanario-24-04-2020.pmd
P. 12
12
12
12 Viernes 24 de Abril de 2020
12
12
Solidario no se nace; se hace.
concepto como parte de veces opera al revés y es
nuestra ética personal y la base de muchos de
nacional. Prima facie ha- nuestros males.
bitamos el país algo más Me quedó dando vuel-
de tres millones de soli- tas la afirmación de “un
darios, solidarias, soli- solo Uruguay” (expresión
darixs, solidaries o como que mucho da para con-
a cada quien le suene me- siderar) sobre el carác-
jor. Puestos a definir qué ter no obligatorio de la
entendemos por tal, ya el solidaridad. Como cues-
bloque monolítico empe- tión indiscutible dice que
zará a mostrar algunas “la solidaridad no pue-
Columnista invitado fisuras. En su aplicación de ser obligatoria”. Y dis-
Oscar Geymonat la diversidad será mayor crepo. Opino que no sólo
y se irá pareciendo más a es obligatoria sino que
El lenguaje tiene sus la realidad. Cuando la muchas veces debe ser-
reglas económicas. La práctica se aproxima al lo. Solidario no se nace,
emisión abusiva de pa- bolsillo, el contenido se hace. No somos soli- Escultura Solidaridad, instalada en el Parque del Rinconín- Gijón - Asturias. Autor: Pepe
labras sin respaldo pende de un hilo. darios por naturaleza. Noja. Año de instalación: 1999. Realizada en acero inoxidable, pesa tres toneladas y media
produce un fenómeno Al empezar a ver cómo Los celos del niño por el y está formada por cuatro formas cilíndricas a modo de eslabones que se entrelazan. Una
cadena que significa unión pero también libertad, porque los eslabones de esa cadena están
parecido al de la infla- se nutre el fondo “solida- nacimiento del hermani- abiertos, no pierden su independencia, su autonomía formal.(Foto Ruben Iglesias).
ción, abundan pero con rio” para la atención de to son la expresión de un
un valor disminuido las personas más vulne- egoísmo que debe do- otros, y bien distintos, Una sociedad frag- sencial hace más deli-
que puede llegar a cero rables, ese concepto tan mesticarse. Si por él fue- forman parte. El cuerpo mentada en la cual una cada todavía la situa-
e incluso a registros universalmente defendi- ra, el papá, la mamá, los humano es un ejemplo parte siente a otra como ción de niños y jóvenes
negativos. Algunas teni- do empieza a ser juguetes, el perro y el de solidaridad de los un carga gravosa e inútil con carencias de conec-
das en muy alta estima tironeado, estirado como gato serían sólo suyos. más claros. Quien care- en el mejor de los casos tividad, infraestructu-
devienen lugares comu- chicle o modelado como Que en nuestro horizon- ce de la vista por ejem- cuando no un mal que ra, acompañamiento
nes vacíos de significa- arcilla para que tome una te de preocupaciones en- plo, desarrolla el senti- debería ser eliminado, familiar. Lo de siempre
do y hasta llegan a ser forma y un tamaño que lo tren otras personas con do del tacto de manera está muy limitada en el pero un poco más. Y es
“mala palabra”, por vuelvan amigable a cada nuestros mismos dere- que es capaz de leer en ejercicio de la solidari- un ejemplo que pode-
efecto de un manejo abu- caso. Su valor absoluto se chos, es algo que se va sistema braille, recono- dad. La cohesión de una mos reproducir en to-
sivo que les hace perder torna bastante más rela- aprendiendo más por cer los billetes o hasta sociedad, la búsqueda de das las ramas de la ac-
peso específico. Ejemplos tivo. No es mi propósito obligación que por gus- jugar al fútbol orientado igualar sus oportunida- tividad social.
para conversar tendría- opinar aquí sobre la per- to y no sin dolor. Razo- por el oído. Si un miem- des aunque esto sea una Que hay quien reci-
mos un montón. tinencia o no de las medi- narlo después y hacer bro falta en el cuerpo, el utopía tan necesaria bió mucho y no está
La creación por par- das tomadas por el go- nuestra esa conducta es resto se organiza para como plenamente inal- dando nada, es bien
te del gobierno del Fon- bierno, ésa es otra discu- un paso muy posterior. Los sustituir su función. Al- canzable, tiene mucho cierto. Hay sectores
do Coronavirus puso en sión con otros elementos, límites que tantas veces guien es capaz de pintar más fortalezas a la hora económicos que con un
danza un concepto ri- sino ver cómo funciona este reclamamos y que más con los pies sólo si care- de enfrentar situaciones movimiento en la piza-
quísimo que lanzado al acomodo de contenidos al veces ignoramos, son par- ce de manos. No es una adversas de las que “salir rra del dólar vieron cre-
campo de una batalla mismo envase. te de ese aprendizaje. solidaridad que se dis- juntos” no es un eslogan cer sus cuentas ajenas
feroz de intereses de Es claro que aquel La palabra “solidari- cute, es la que se debe sino una necesidad. a toda crisis, es bien cier-
toda laya, puede termi- principio evangélico de dad” comparte su raíz ejercer. Una sociedad Más que una realidad to, que es muy difícil que
nar despedazado. Nos que “a quien se le dio con “sólido”. La solida- tiene capacidad de ser nueva, lo que hizo este vi- motu proprio los toque la
referimos al concepto mucho, mucho se le pedi- ridad se puede ejercer solidaria cuando se en- rus fue dejar al desnudo varita mágica de la soli-
de solidaridad. rá”, que parece básico en cuando existe la con- tiende a sí misma como la que tenemos y en todo daridad es igualmente
No necesitaríamos el concepto de solidari- ciencia de solidez, de un organismo del cual caso, a menos que nos cierto. Que se vuelvan
una encuesta para co- dad, es de una aplicación cuerpo, de organicidad, somos miembros y como obliguemos a ser solida- obligadamente solida-
nocer el grado teórico muy escasa. Da la sensa- de pertenencia nuestra a tales corresponsables rios, acentuará sus asime- rios es tan difícil como
de estima y apoyo a este ción de que demasiadas un todo del cual también de los demás. trías. La educación no pre- necesario.-
Césped conflictivo Memoria
En el anecdotario popular de nuestra comarca En las décadas de ba a su taller reparacio- en papel
surgen dichos y refranes que se han hecho 1950 y 1960 Colonia Val- nes generales, como
parte de la cultura pero pocos saben en qué dense estaba habitado mantenimiento de coci- Por Juan Diego
circunstancias fueron pronunciados. Es tiem- principalmente por gran- nas de queroseno, gas y
heladeras.
jeros jubilados, era nor-
po de recopilar la memoria en papel. Esta mal ver casas que tenían Un día que fui al ta-
semana nos deleitamos con la mala reputa- en lugar de jardín una ller ví que tenía para la los pobres y secos, y ter- consciente al dejar ve-
ción de la gramilla, que al menos trae 30 años. prolija huerta en la que se venta una máquina de minó extendiéndose a nir esa plaga, y que se
mezclaban algunas flo- cortar césped rotativa, casi todo el país. estaba pasando por de-
res, incluso algunos cul- que él había construido Una de mis vecinas bajo del alambrado a
tivaban hasta en el espa- utilizando un motor de linderas, doña Rita, tenía su terreno.
cio que hoy ocupan las heladera, con cuchillas una prolijísima huerta y Como vio que lo mío
veredas. articuladas como las jardín que ocupaba era definitivo buscó
En esos tiempos los usadas en el campo. todo el fondo de la pro- aliados.
motivos de esparcimien- No dudé en comprar- piedad, de aquellas con Sabía que la otra ve-
to locales eran muy limi- la ya que estaba harto de caminitos delimitados cina lindera, doña
tados, las actividades so- luchar con la persisten- con canteros con bor- Juanita, tenía mucha
ciales eran pocas, así que te gramilla. Como dice el des de ladrillos clava- amistad conmigo por lo
se disponía de mucho dicho “Si no puedes con dos en forma vertical, que trató de que ella
tiempo para el cuidado el enemigo, únete a él”, el cual mantenía a base intercediera a su favor
del entorno de la casa. así que comencé a formar de escardillo, azada, en este conflicto, cosa
A finales de esas dé- un jardín con césped, fui rastrillo y paciente de- que no sucedió.
cadas en nuestra casa no el primero del barrio en dicación diaria. Pasadas unas sema-
teníamos huerta, pero sí hacerlo. Como buena descen- nas doña Rita tomó una
un jardín de arbustos con Recordemos que la diente de granjeros le decisión, aplicar una
el suelo de balasto que se gramilla de hoja chica tenía un especial recha- rudimentaria tecnolo-
mantenía prolijo a base (Cynodon dactylon) no es zo a todo yuyo malo y gía: dentro de su terre-
de carpido y rastrillado, nativa, es originaria de muy especialmente a la no tendió en el suelo
trabajo algo tedioso y re- África y fue introducida gramilla, lo que la man- chapas de zinc usadas
petitivo ya que los yuyos a finales del 1800 por los tenía en permanente aler- a lo largo de todo el lin-
reclamaban insistente- ingleses cuando constru- ta. de, para que su sombra
mente ocupar el lugar que yeron las vías del ferro- Cuando vio que al pa- debilitara y así
anteriormente había sido carril. sar los meses yo estaba enlenteciera el creci-
de ellos. La sembraron para formando un jardín cu- miento de la gramilla.
Tenía una bicicleta y el consolidar los terraple- bierto de gramilla entró Como medida comple-
mantenimiento lo hacía el nes, función que cumplía en pánico. mentaria y escarmien-
único bicicletero del pue- en forma muy eficiente Un día me encaró y to social, de ahí en más,
blo, Perdomo, quien anexa- por su resistencia a sue- me dijo que era un in- me retiró el saludo.-

