Nabta Playa, el sitio astronómico más viejo del mundo está en África.

2020 09 13 16El lugar astronómico más antiguo del mundo es Nabta Playa, un conjunto de círculos de piedras que tiene 7,000 años de antigüedad ubicado aproximadamente a 1,126 Km. al sur de la Gran Pirámide de Egipto Giza, en pleno desierto del Sahara, y hasta ahora se considera la primer estructura de este tipo construida por los humanos.

En este monumento se registraban el solsticio de invierno y verano, y la fecha exacta de la llegada de los monzones.

 

Según informó Astronomy, este calendario de rocas fue ocupado por las antiguas civilizaciones para entender los fe-nómenos climáticos, además de observar cómo se comportaban las estrellas y la influencia que estas tenían en el paso del tiempo. Nabta Playa es un megalito prehistórico construido en piedra que ha sido señalado por los investigadores como el más añoso del planeta. Supera a la más famosa de estas estructuras construidas por las antiguas civilizaciones, Stonehenge.

Fue descubierta en 1960, cuando Egipto estaba planeando un proyecto que construiría una represa en el Nilo, que tendría como efecto secundario la inundación de diversos lugares históricos.

A raíz de esta situación, intervino la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Pero recién en 1973 un investigador llamado Eide Mariff encontró los megalitos de Nabta Playa mientras hacía una excursión por el Sahara. En una primera instancia creyó que el hallazgo era una formación natural, pero con el paso de los años comprendió que las rocas estaban alineadas con las estrellas de una manera misteriosa.

Posteriormente, los científicos no han dejado de realizar estudios en la zona, para comprender cómo las antiguas civili-zaciones podían guiarse a través de estas rocas, que los ayudaron a entender las condiciones meteorológicas, cuidar el ganado y tener un conocimiento mayor de las estrellas.