Conflicto en Riogas complica el secado de soja para exportación ¿Quién es responsable: la empresa o el sindicato?

037Fadisol con sus plantas en Nueva Palmira y Ombúes de Lavalle, atribuyó al sindicato Riogas la complicación por la falta de secado de la soja que se destina a exportación. La tarea se ejecuta con aire caliente y la falta de gas es el problema que el sindicato de Riogas asigna a la empresa que no cumple con inversiones previstas.

Aunque no se han cuantificado las pérdidas, podrían ser significativas, ya que esta zafra presenta grandes rindes con cultivos estimados sobre 1 millón de ha. Afirman que la cosecha alcanza un promedio de 2.700 kilos por ha y 3 millones de toneladas estarán dispuestas para exportar si pueden secarse.

Analistas aseguran que las ventas de soja al exterior superarán USD 1.750 millones este año. Los sindicalistas imputan la responsabilidad a Riogas que no ha cumplido con el acondicionamiento de su escasa flota, que se encuentra en reparación y tampoco brinda garantías al personal; argumenta que instala turnos de trabajadores sin especializar que podrían eventualmente generar problemas en la carga por falta de experticia, por lo que deslindan responsabilidades ante posibles accidentes o fallas.

Al existir un convenio será imposible que Fadisol contrate gas de otra empresa uruguaya, por tanto quedan pocas opciones, la más segura es una pérdida de valor en la cosecha o procurar salvarla comprando gas en Argentina.

Declaraciones del gerente de Fadisol Juan Foderé y de Alexis Otárola, representante del gremio.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco.