Page 43 - Semanario-29-05-2020.pmd
P. 43

43
                                                                                                                                                 43
                                                                                                                                                 43
                                                                                                                                                 43
                                                                                                                                                 43
                                                                  Viernes 29 de Mayo de 2020
           23 de mayo: Día Internacional del Fútbol Femenino

           El pasado sábado 23 de mayo se celebró el Día  dejamos planteada una actividad específica de Sub-
        Internacional del Fútbol Femenino, algo que acontece  16 en la que los cinco equipos ya se estaban prepa-
        desde 2014 por iniciativa de la Confederación de  rando a full para comenzar en Tarariras, con jornadas
        Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol.  dobles y en este mes de mayo deberíamos estar
           La instauración de esta jornada busca "generar  finalizando".
        conciencia sobre el poder transformador del fútbol para  Hoy por hoy la actividad nucleada en la Federación
        las niñas y mujeres, promover y fomentar la inversión  congrega a más de 120 jugadoras juveniles y unas
        continúa y unir a todas las Asociaciones miembro en la  280 que participan en categoría mayores, a ellas
        creación de un día memorable del balompié femenino".  debemos sumarles las que lo hacen por la Liga de
           En nuestro país la disciplina ha tenido un importan-  Carmelo, la dimensión del fútbol femenino es más
        te crecimiento en los últimos años, al compás de un  importante año tras año.
        fenómeno mundial, recientemente tres jugadoras del  Podemos decir entonces que varios cientos de
        Club Nacional de Football entre las que se encuentra la  niñas y mujeres esperan ansiosas que vuelva la
        palmirense Esperanza Pizarro, firmaron los primeros  actividad: "una vez que se levanten las restricciones
        contratos como profesionales en nuestro fútbol.  tendremos que considerar si todas las medidas para
           En nuestro departamento una de las referentes  tomar nos permiten tener actividad del fútbol feme-
        del Consejo Femenino de la Federación Departamen-  nino, va a ser muy difícil", explica la Consejera,
        tal de Fútbol, Nair Ackermann, compartió con NOTI-  "debemos saber que los protocolos tienen sus medi-
        CIAS una reseña de la historia de la actividad: "en el  das necesarias de cuidado a jugadores y el personal
        año 1971 se realizaba un partido entre Argentina e  que los rodea, para nosotros es realista mirar de
        Inglaterra por un Mundial en México, un Mundial no  frente a esta situación, no podemos pensar que cada
        reconocido por FIFA, allí las jugadoras argentinas con  uno va a contar con su auto para desplazarse al club
        gran esfuerzo estuvieron presentes, fue el puntapié  para poder entrenar o ir al partido el fin de semana,
        inicial de su fútbol femenino, sin entrenadores ni  o que deje de trabajar o de estudiar, es imposible
        médicos. En 2014 en un congreso en Estados Unidos  plantearlo de esa manera. Hay cosas muy difíciles de
        se promueve con este recuerdo instaurar el Día  cumplir en las normas del protocolo profesional para
        Internacional de la Futbolista, para promover y fo-  el fútbol amateur, por eso es muy difícil pensar que
        mentar el fútbol femenino a nivel mundial y transfor-  vamos a volver a la actividad en el corto plazo.
        mar el panorama de que el deporte y la actividad  Tenemos la responsabilidad de cumplir las fases que
        física no son exclusiva para los varones.  Se  ha  vayan estableciendo, hoy tenemos que aprovechar el
        logrado jerarquizar el fútbol femenino. La idea fue  tiempo de otra manera, trabajando y estudiando,  La tararirense Guillermina Grant espera la vuelta
        aprobada por 37 federaciones y el 23 de mayo de 2015  valorando textos y reglamentos para mejorarlos, que  de la actividad.
        se realiza por primera vez esta jornada. Ya desde los  muchas veces con la dinámica diaria no podemos dar
        orígenes, hace cincuenta años, en nuestro departa-  las justas respuestas. Con los delegados y delegadas  jugadoras del departamento que ha logrado tras-
        mento existían rasgos de fútbol femenino con muchas  de los clubes no hemos tenido casi contacto, eso  cendente proyección en los últimos años.
        pioneras que no son lo suficientemente reconocidas,  debemos mejorarlo, no nos hemos podido tomar el  La tararirense Guillermina Grant dialogó con
        con gran capacidad de trabajo en común, deportistas  tiempo para eso y estamos en un debe. El mayor  NOTICIAS, repasando su formación y su actualidad,
        que están en muchos casos olvidadas".           deseo de las 8.000 jugadoras de todo el país es volver  "el fútbol estuvo siempre presente, a toda mi familia
           Al mismo tiempo la semblanza sirvió como excusa  a la cancha y reencontrarse con la familia deportiva".  le gustaba, mi hermano jugaba y vivía rodeada de
        para consultar a Ackermann sobre la actualidad:    El futuro establece también nuevos desafíos se-  vecinos que jugaban al fútbol" cuenta Guillermina,
        "desde febrero a hoy pasaron muchas cosas, estába-  gún analiza Ackermann: "debemos plantearnos cómo  y continua "a los 4 años ya me comenzó a interesar
        mos planificando el 2020 con nuevos campeonatos de  profesionalizar los cuerpos técnicos, mejorando en  aunque todavía ahí no me querían mandar, pero
        Sub-16 y de Mayores, era un año interesante, lindo,  calidad a los clubes de la Federación, tenemos unos  antes de cumplir los cinco comencé el baby fútbol
        porque además teníamos las eliminatorias de Sub-17  diez u once clubes, ojalá las ligas de Ombúes de  con varones en mi actual club, Maracaná. Ahí tuve
        y Sub-20 con miras a los Mundiales, pero estos  Lavalle y Juan Lacaze puedan sumarse, y tener un  un gran referente, Esteban Espinoza, que fue mi
        avatares nos llevan a ver todo suspendido dada la  departamento más integrado, también con Carmelo  primer DT, que además de enseñarme los principios
        pandemia. En Colonia a través del Consejo Femenino  y Nueva Palmira, para formar en un futuro no muy  del fútbol me ayudo a ser una buena persona, me
                                                        lejano una Selección de Colonia a nivel femenino. Hay  marcó bastante. Al seguir en el baby formamos un
                                                        valores de jugadoras, que integran Selecciones Uru-  lindo grupo con los compañeros de la generación.
                                                        guayas Sub-17 y Sub-20. Crecer en ese aspecto nos  Luego participé del fútbol femenino que se iba
                                                        llevaría a pensar en una Sub-14 para el 2021, para  armando de a poco, con partidos amistosos y me fui
                                                        eso necesitamos mejor capacitación. No tenemos la  involucrando".
                                                        optimización suficiente de entrenadoras y entrenado-  El paso siguiente en su carrera fue llegar a la
                                                        res del Departamento, quisiéramos llevar adelante  ‘cancha grande’, "a los doce años estaba buscando
                                                        una promoción mayor del desarrollo de la formación  un club femenino porque creía que era la hora, no
                                                        de las capacidades de los técnicos y técnicas del fútbol  estaba muy decidida pero llegué a Nacional de
                                                        femenino".                                      Nueva Helvecia donde jugué dos años con el DT
                                                           Para finalizar Nair señaló que "en la Federación  Marcos Bertino. Ahí fue donde inicié todo en fútbol
                                                        Departamental está terminando el trabajo que preside  once, tenía que prepararme y ahí el entrenador me
                                                        Ariel Gabarrot con un conjunto de personas que  ayudó mucho, pude sacar provecho a mi manera de
                                                        estuvimos apoyándolo para lograr el desarrollo del  jugar, abrirme al grupo muy lindo que teníamos.
                                                        fútbol femenino en el departamento. Nuestra estrate-  Cada vez me apasionaba más el fútbol y ahí me di
                                                        gia es no abandonar este camino por este año tan  cuenta de que es lo que quiero seguir. El año pasado
                                                        difícil, impensado para todos, mantenernos en el  volví a mi club anterior, volver a vestir la camiseta
                                                        Consejo Femenino por este año y luego las nuevas  de Maracaná iba a ser toda una experiencia, me
                                                        autoridades y los Clubes decidirán quién seguirá to-  gustó la oportunidad y sigo acá".
                                                        mando la posta. Ojalá tengamos actividades, muchas  Su destacada capacidad futbolística, evidente
                                                        y pronto, pero debemos ser responsables, pensando  para cualquiera que haya tenido la posibilidad de
                                                        en la salud de nuestras jugadoras y sus familias".  verla en acción, la llevó a captar la atención a otro
                                                           Guillermina Grant: "Llegar a la Selección    nivel: "mi sueño siempre fue llegar a la Selección,
                                                               Uruguaya es cumplir un sueño"            creo que todos los futbolistas tuvimos ese sueño, el
         Nair Ackermann impulsa el fútbol femenino                                                      año pasado después de jugar un torneo Sub-16 con
         desde la Federación.                              El marco del Día Internacional del Fútbol Femeni-  Juventud, mi actual técnico Marcos Bertino me
                                                        no fue perfecto para poder conocer a una de las  comunica que había sido convocada para un micro
                                                                                                        ciclo que dirige Santiago ‘Vasco’ Ostolaza. La sensa-
                                                                                                        ción de ese momento fue inexplicable, estaba muy
                                                                                                        feliz, muy orgullosa por llegar a cumplir un sueño.
                                                                                                        En noviembre comencé a participar de esos entre-
                                                                                                        namientos, completé el primer micro ciclo y desde
                                                                                                        ese entonces he podido conformar la preselección
                                                                                                        Sub-17, con la expectativa de poder llegar a un
                                                                                                        Sudamericano y defender a Uruguay", su emoción
                                                                                                        es tan legítima que se deja sentir en sus palabras
                                                                                                        cuando lo cuenta hoy, siete meses después de
                                                                                                        aquella convocatoria.
                                                                                                           El coronavirus alteró los planes, aunque no su
                                                                                                        determinación: "es posible que se posponga todo pero
                                                                                                        seguimos entrenando fuerte, cuidándonos para llegar
                                                                                                        lo mejor posible y dar todo en los entrenamientos,
                                                                                                        creo que estas oportunidades se dan una vez y hay
                                                                                                        que aprovecharlas al máximo. No hemos podido
                                                                                                        entrenar con el club ni con la selección, pero sigo una
                                                                                                        rutina diaria que nos marcó la profe de la Selección.
                                                                                                        En estos momentos es cuando uno tiene que ser fuerte
                                                                                                        y no perder la constancia, y eso estamos haciendo,
                                                                                                        cuidando la alimentación con los consejos de la nutri-
                                                                                                        cionista, siguiendo fuerte para llegar al objetivo;
                                                                                                        entrenando fuerte, desde casa y cuidándonos".
   38   39   40   41   42   43   44